Madrid

Hermandades del Trabajo organiza una Exposición fotográfica conmemorativa del 70 aniversario de su fundación

  • Titulo: Infomadrid

Hermandades del Trabajo está recabando documentos gráficos y fotografías para una Exposición fotográfica conmemorativa del 70 aniversario de su fundación. La muestra se inaugurará el 15 de mayo 2018.

Para la misma, quieren reunir documentos históricos e inéditos que saquen de nuevo a la luz, y hagan recordar, tantos momentos importantes vividos desde la creación del movimiento. Y, para los que no conozcan Hermandades del Trabajo, o no hayan vivido alguna de sus etapas, será una forma muy interesante de conocer la larga trayectoria -70 años-, abundante en obras y servicios en favor de los trabajadores y sus familias.

¿Cómo se puede colaborar en esta iniciativa?

Quien quiera y pueda colaborar con esta iniciativa, debe enviar sus fotos. Si es posible,  escaneadas y en formato jpg. En caso contrario, puede aportar el original que, después de ser escaneado, le será devuelto a la dirección que indique.
 
Al enviar las fotos, hay que añadir todos los datos que tenga o recuerde: fecha, lugar, personas, actos si correspondía a alguno... Más información  en el 91 4473000.

El envío de imágenes por correo ordinario se realizará a la siguiente dirección: gabinete de medios de comunicación (Exposición fotográfica). Hermandades del Trabajo (c/ Raimundo Lulio, 3. 28010 Madrid). Añadiendo los datos personales para que se le puedan devolver las fotos enviadas.

También se pueden remitir las fotos a esta dirección de correo electrónico a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asunto: Exposición fotográfica.

O acudiendo personalmente a la sede de HHTT y dejándolas en conserjería a la atención del gabinete de medios de comunicación (Exposición fotográfica), en un sobre con los datos de contacto, dirección y teléfono.

La fecha tope para recibir las fotografías es el 31 de enero de 2018.

Voces Blancas en el Adviento de la parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid

El domingo 17 de diciembre, a las 13:00 horas, se podrá escuchar un coro de Voces Blancas en la liturgia del III domingo de Adviento en la Real Iglesia parroquial de San Ginés (c/Arenal, 13). Se trata del Coro Infantil Mushi, que actualmente se compone de setenta voces blancas desde los cinco años de edad.

La formación musical del Coro Infantil Mushi tiene lugar en la Escuela del mismo nombre. Fundada en 2003, su director es Javier Blanco, que a su vez dirige el Coro Polifónico Matritum Cantat, con sede en la parroquia de San Ginés.

Beata María Ana Mogas organiza talleres de Navidad

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6) ha puesto en marcha ‘talleres de Navidad’, una iniciativa para madres con mucha prisa. Se desarrollará algunos domingos del mes de diciembre tendremos.

  • 3 de diciembre, a las 18:00 horas – Ponte guapa. Taller de cuidado de la Piel y Maquillaje.
  • 10 de diciembre, a las 18:00 horas – Viste tu mesa. Taller de decoración de Mesas Navideñas.
  • 17 de diciembre, a las 18:00 horas – Toques navideños en tus platos. Que tus recetas sepan a Navidad.

Confirmación previa de asistencia llamando al 678 005 456 (Amparo).

Aportación para materiales y actos benéficos: 10€.

Corus Coralia ofrece un concierto solidario a favor de la Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos

  • Titulo: Infomadrid

La asociación Corus Coralia y el Casino Militar de Madrid unen sus esfuerzos para hacer posible el evento cuya recaudación se destinará íntegramente a prestar ayuda a los más necesitados de la sociedad

La asociación Corus Coralia celebrará un concierto solidario a beneficio de la Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos. El evento tendrá lugar este miércoles, 29 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Casino Militar de Madrid (c/ Gran Vía, 13). El precio de la entrada al concierto es de 30€. La recaudación se destinará íntegramente a ayudar a los más necesitados de la sociedad. Se admite Fila cero.

La Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos lleva 40 años dedicándose a la atención de las personas más desfavorecidas, trabajando por la integración social de los distintos sectores que se encuentran en situación de marginación, como son los toxicómanos, los presos, los hijos menores de mujeres encarceladas, los enfermos de VIH y los enfermos sin hogar.

Sobre la Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos

La Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos nació en 1977 con la intención de dedicarse a los más desfavorecidos, una labor que ha desempeñado hasta el momento trabajando por la integración social de los distintos sectores que se encuentran en situación de marginación, como son los toxicómanos, los presos, los hijos menores de mujeres encarceladas, los enfermos de VIH y los enfermos sin hogar.

La Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos cuenta con el trabajo y la dedicación de más de 400 voluntarios y 90 profesionales en toda España, que han hecho posible, gracias a la colaboración de organismos públicos y entidades privadas, así como a las aportaciones de particulares, atender a más de 50.000 personas.