Madrid

Billy Moore, excondenado a muerte en EE. UU., da su testimonio en Nuestra Señora de las Maravillas

  • Titulo: Infomadrid

Este jueves, 30 de noviembre, a las 19:00 horas, Billy Moore, excondenado a muerte en EE. UU., dará su testimonio en la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (c/ Dos de Mayo, 11) durante la Jornada Mundial Ciudades por la Vida, ciudades contra la Pena de Muerte, promovida por la Comunidad de Sant’Egidio. Esta jornada, según los organizadores, pretende «ayudar a reflexionar contra este castigo, tanto desde el punto de vista evangélico como humano», y que «también implica a la sociedad civil (en Madrid, el Ayuntamiento se unió formalmente a la campaña hace tres años)».

Tras el testimonio, que concluirá a las 20:30 horas, los presentes compartirán una oración por el fin de la pena de muerte y por todos los condenados a muerte en el mundo.

Una historia de misericordia

Billy Moore copiaBilly Moore pasó 17 años en el corredor de la muerte de Georgia, acusado de haber matado a Fred Stapleton el 4 de abril de 1974. Tenía 22 años en el momento del delito. Era técnico del ejército permanente de Fort Gordon, Georgia.  Tras una audiencia de tres horas, Billy Moore, reo confeso, fue condenado a morir en la silla eléctrica por un único juez, sin jurado, y fue recluido en el corredor de la muerte.

Tras un tiempo, descubrió los nombres y las direcciones de los familiares de la víctima y pensó que debería escribirles y pedirles perdón. Se quedó bastante sorprendido cuando recibió una respuesta inmediata. Eran cristianos y le dijeron enseguida que le perdonarían y le seguirían escribiendo. Durante el tiempo que pasó en el corredor de la muerte 14 compañeros suyos fueron ejecutados por el Estado.

La mano de la Madre Teresa de Calcuta

En esta batalla humana –antes aún que legal–, Moore, además del apoyo de la familia de la víctima (sin el cual muy probablemente no se habría salvado y mucho menos habría quedado en libertad en 1991), tuvo el apoyo de muchas personalidades con autoridad que se habían apasionado por su caso, como el reverendo Jesse Jackson. También intervino personalmente para salvar la vida de Billy la Madre Teresa de Calcuta.

En 2005, Moore publicó su autobiografía titulada I Shall Not Die: Seventy-two Hours on Death Watch (AuthorHouse 2005). Su historia también se describe en la película Execution, de Steven Scaffidi. Billy, cuando salió del corredor de la muerte, ya no era el hombre desesperado de antes, sino que era otra persona, un apreciado predicador de la Iglesia Pentecostal que desempeñaba su apostolado entre los presos y los condenados a muerte. Hoy, Billy Moore recorre el mundo hablando de paz y tratando de convencer a los líderes políticos para que inviertan más en las zonas urbanas deprimidas, donde el crimen seduce principalmente a los jóvenes.

 

Manuel González López-Corps clausura un ciclo de conferencias sobre el cardenal Cisneros

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la conmemoración del V centenario de la muerte del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, el Instituto de Estudios Madrileños ha dedicado su tradicional ciclo de conferencias al cardenal Cisneros. Las ponencias, que se han desarrollado en el Museo de San Isidro (plaza de San Andrés, 2), concluyen este jueves, 30 de noviembre, a las 19:00 horas, con El rito hispano-mozárabe a cargo del sacerdote Manuel González López-Corps. La entrada es libre hasta completar el aforo.

El monasterio de San José y Santa Ana de las Carmelitas descalzas acoge un belén napolitano

  • Titulo: Infomadrid

Desde este domingo, 3 de diciembre, y hasta el 14 de enero de 2018, se puede visitar un belén napolitano en el monasterio de San José y Santa Ana, de las Carmelitas descalzas (c/ General Aranaz, 58 – metro Ciudad Lineal, Bus 146 y 113).

Organizado por Tobar, y patrocinado por Karitours, estará abierto al público los jueves, viernes y sábados de 16:30 a 19:00 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. Los días 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero permanecerá cerrado.

El vicario episcopal de la I imparte el sacramento de la Confirmación a alumnos del colegio San Patricio

  • Titulo: Infomadrid

Unos 75 alumnos del colegio San Patricio de El Soto de la Moraleja recibirán el sacramento de la Confirmación en dos tandas que se celebrarán los días 13 y 15 de diciembre próximos.

El vicario episcopal de la I, Juan Carlos Vera, será el encargado de presidir la Eucaristía que, en ambos casos, se desarrollará en la parroquia San Pedro Mártir (Avda. de Burgos, 204), de los padres Dominicos, a partir de las 18:00 horas.