Madrid

La Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades organiza un curso para nuevos formadores de seminarios

  • Titulo: OICEE

La Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades organiza un curso para nuevos formadores de seminarios en la casa de las Operarias Parroquiales (c/Arturo Soria, 230), del 2 al 4 de enero de 2018. Con el título general Formarse para formar: Empezar en el seminario, está destinado a formadores que hayan empezado recientemente su servicio en el seminario y será impartido por rectores pertenecientes al Consejo Asesor.

Datos de contacto
Secretariado de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Tel. 91 343 97 47.
Inscripciones en este enlace.

San Basilio honra a su patrono con una Misa y un concierto

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Basilio el Grande (c/Fernando Poo, 36) celebra la festividad litúrgica de su santo patrono este martes, 2 de enero. En esta jornada, se hará memoria del santo en las misas de las 9:30 y de las 19:30 horas. Esta última, más solemne, estará presidida por el párroco, Antonio Calle Espinosa. A su término, se podrá escuchar un concierto de la coral Maestro Barbieri. La jornada concluirá con un encuentro festivo en los salones parroquiales.

La Comunidad de Sant'Egidio organiza una liturgia eucarística por la paz en todas las tierras

  • Titulo: Infomadrid

Este lunes, 1 de enero, con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, la Comunidad de Sant'Egidio de Madrid organiza una liturgia eucarística por la paz, en la iglesia de Nuestra Señora de Maravillas (Dos de Mayo, 11) a las 19:00 horas.

Los proyectos para personas en situación de exclusión social de Cáritas Madrid celebran el Año Nuevo

  • Titulo: Cáritas

Este lunes, 1 de enero, los proyectos para personas en situación de exclusión social de Cáritas Madrid, como CEDIA, la residencia de Nuestra Señora de Valvanera y la casa de acogida San Agustín y Santa Mónica, contarán con una comida especial para celebrar en familia la entrada del año nuevo que desean sea esperanzador para todos.

Centro de información y acogida CEDIA 24 Horas

El centro de información y acogida CEDIA 24 Horas es un recurso específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora.

Se trata de un servicio de acogida personal y telefónica (901 222 223) y de atención a la emergencia las 24 horas todos los días del año. Dispone de Centro de Día, de 8:00 a 21:00 horas. Y de Centro de Noche, de 21:00 a 8:00 horas. En este horario nocturno ofrece un espacio estable para el descanso, además de atención social.

Ambos centros ofrecen servicios orientados a la inclusión social (acogida, información, orientación y recogida de datos; atención y seguimiento social; proyecto de intervención personal; atención psicológica; áreas de talleres ocupacionales programados  actividades abiertas). Asimismo, estos centros forman parte de la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (FACIAM).

Una comunidad de religiosas de la congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) colabora en el proyecto.

Nuestra Señora de Valvanera

La residencia Nuestra Señora de Valvanera es un recurso residencial comunitario, supervisado, abierto y flexible, que ofrece alojamiento, manutención, apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial, apoyo a la integración comunitaria y, en su caso, apoyo y orientación a las familias. Cuenta con 19 plazas. Es un recurso puente para que los usuarios desarrollen habilidades, hábitos y actitudes que les permitan acceder a recursos y programas más normalizados de la red de salud mental y servicios sociales.

Casa de acogida San Agustín y Santa Mónica

Esta casa de acogida es un recurso residencial 24 horas destinado a personas en situación de exclusión que necesitan un apoyo residencial tutelado para recuperarse y realizar parte de su itinerario de reinserción social.

Una comunidad de religiosas de la congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) colabora en el proyecto. Desde la década de los 90, la Orden de San Agustín apoya muy especialmente su realización.