Madrid

La Delegación de Juventud programa un curso de acompañantes de adolescentes

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación Episcopal de Infancia y Juventud (Deleju) organiza un curso intensivo de acompañantes de adolescentes. En el mismo se ofrece un curso de monitores de afectividad y sexualidad impartido por la Fundación Desarrollo y Persona (30 horas); introducción a la educación y el papel del educador; introducción al acompañamiento general y específico de la adolescencia; y fundamentos de la pastoral juvenil y propuesta de itinerarios formativos.

Se impartirá en tres fines de semana, 20 y 21 de enero, 17 y 18 de febrero, y 17 y 18 de marzo, en la sede de la Delegación de Juventud (plaza San Juan de la Cruz, 2 B, 1ª planta).

La inscripción es de 60 euros. La preinscripción se puede realizar a través de este formulario.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

La colonia urbana de Cáritas Vicaría III viaja al país de las Maravillas

  • Titulo: Cáritas

Este miércoles, 3 de enero, la colonia urbana de Cáritas Vicaría III acudirá al espectáculo de marionetas organizada por el Centro Cultural el Madroño, en Vicálavaro. La sesión, que dará comienzo a las 12:00 horas, tiene como título Alicia en el país de las Maravillas. En ella, los más pequeños podrán ver memorables escenas, como el mar de Lágrimas o la merienda con el Sombrero.

Los menores de la colonia urbana de Cáritas Vicaría VII aprenden a jugar a los bolos

  • Titulo: Cáritas

Este miércoles, 3 de enero, los menores de la colonia urbana de Cáritas Vicaría VII aprenderán a jugar a los bolos en una bolera. Con esta actividad se pretende incentivar la diversión y la actividad física en los niños, así como la socialización mediante el juego entre ellos.

Las principales habilidades que se potencian en este juego son la coordinación y la puntería, porque jugar a los bolos mejora eficazmente la precisión de movimientos. Y, por supuesto, fomenta la creatividad y la competitividad sana entre compañeros.

La basílica de la Concepción acoge la Misa de inicio de año en rito hispano-mozárabe

  • Titulo: Infomadrid

El rito hispano-mozárabe se celebra de manera estable en nuestra archidiócesis desde el Gran Jubileo de 2000. Sin embargo, la Misa de inicio de año (Caput Anni), en los primeros días de enero, se mantenía desde antes en algunos lugares de Madrid.

Este martes, 2 de enero, la basílica Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) acogerá esta celebración que conmemora la entrada del Eterno en el tiempo. Presidida por monseñor Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y superior del rito hispano-mozárabe, dará comienzo a las 19:00 horas. En ella concelebrarán numerosos sacerdotes.

Esta Misa es una forma de pedir la gracia del Espíritu Santo para el año nuevo según la antigua tradición hispano-visigótica, y una ocasión para recibir como creyentes el año de gracia del Señor que nos concede su misericordia.