Madrid

Fundación Instituto San José prepara el I Congreso Nacional de Daño Cerebral

  • Titulo: MCS

La Fundación Instituto San José ha cumplido 118 años desde su creación. Ahora, en base a su experiencia, prepara el I Congreso Nacional de Daño Cerebral (CONDACE), que se celebrará en marzo de 2018. Un congreso multidisciplinar que incluye a todos los profesionales que tratan a este perfil de pacientes, aportando la actualidad y realidad de la enfermedad, para conseguir formar e informar sobre los nuevos avances farmacológicos y tecnológicos en su tratamiento. El daño cerebral adquirido requiere un esfuerzo constante y multidisciplinar. Las necesidades sanitarias derivadas del daño cerebral son múltiples, complejas y dinámicas a lo largo del tiempo, por lo que precisan una continuidad asistencial en los distintos recursos sanitarios y sociales. CONDACE, que cuenta con la presidencia en el Comité de Honor de Su Majestad la Reina Doña Letizia, se desarrollará los días 16 y 17 de marzo en el Centro Universitario San Rafael – Nebrija (Paseo de la Habana, 70 bis).
 
La Fundación Instituto San José de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, centro referente en el ámbito asistencial, atiende a pacientes con daño cerebral y está altamente  especializada en el tratamiento de patologías neurológicas graves, como ictus y traumatismos craneoencefálicos. Ofrece una atención integral, tanto a pacientes como a familiares, para que recuperen la suficiente  funcionalidad y autonomía para  volver a su entorno habitual. Abordaje integral, tratamientos innovadores y nuevas líneas de investigación son las tres grandes claves sobre las que se plantea el presente y el futuro del Daño cerebral y así se refleja en el programa elaborado por el Comité Científico que preside el doctor Pedro Bermejo Velasco, prestigioso médico neurólogo de la Fundación, coordinador del Área de Neurología, y presidente de la Asociación Española de Profesionales de Daño Cerebral.

A través de la web del congreso se puede obtener más información sobre el plazo de recepción de comunicaciones y posters, o sobre las inscripciones.
 
En España, los últimos datos publicados estiman que la incidencia de daño cerebral, es de 124-323/100.000 habitantes/año, con una prevalencia estimada de 600-800 casos/100.000 habitantes/año, situándose la mortalidad en unas 25.000, anualmente. El tratamiento y la rehabilitación de los  pacientes con daño cerebral necesitan de una gran formación y de un gran grupo de profesionales trabajando de forma conjunta e individual. Especialistas médicos como neurólogos o neurocirujanos pueden requerir la participación de neurorradiólogos o intensivistas,  y el tratamiento a largo plazo de estos pacientes precisa de médicos rehabilitadores, logopedas, fisioterapeutas, enfermeros especializados, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales,  auxiliares  y neuropsicólogos,  entre otros muchos profesionales. A todos ellos va dirigido el congreso además de a pacientes y familiares.

Eduardo Ávila ofrece este sábado un concierto de piano en San Antonio de la Florida

  • Titulo: Infomadrid

A partir de las 13:00 horas de este sábado, 3 de febrero, se podrá escuchar un concierto de piano en la ermita San Antonio de la Florida (Glorieta San Antonio de la Florida, 4 – metro Príncipe Pío). En él, Eduardo Ávila interpretará obras de Bach, Mozart, Chopin, Schubert y Debussy, entre otros. Organizado por la Fundación Mayor, la entrada es libre hasta completar el aforo.

Más información en el 91 522 76 95. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

La basílica pontificia de San Miguel organiza una nueva vigilia eucarística con catequesis para parejas

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 11 de febrero, domingo, la basílica pontificia San Miguel (c/San Justo, 4) acogerá la celebración de una vigilia con catequesis para parejas. Se trata de un día recogimiento espiritual, llamado «oración y catequesis», dirigido especialmente a parejas de novios, prometidos o casados recientemente.

Durante el encuentro, se rezará en silencio y en actitud de adoración ante el Santísimo Sacramento. Después habrá una breve catequesis, que versará sobre el primer ciclo de la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II titulado En el principio (¿No habéis leído que al principio el Creador los hizo hombre y mujer? Mt 19, 4).

En este enlace se puede consultar el calendario de todo el curso.

La Delegación de Juventud convoca a una reunión de trabajo para este sábado

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación Episcopal de Infancia y Juventud celebrará este sábado, 3 de febrero, una reunión de trabajo en su sede (Plaza San Juan de la Cruz, 2 b, 1º). Durante la misma se explicarán los próximos eventos que va a organizar la Delegación para este curso. Los temas a tratar serán los siguientes:

  • 11:00 horas - Lorenzada (peregrinación diocesana de adolescentes a San Lorenzo del Escorial)
  • 11:30 horas - Javierada (Peregrinación diocesana de jóvenes al Castillo de Javier)
  • 12:00 horas - Parlamentos de la Juventud
  • 12:45 horas - Luces en la Ciudad
  • 13.15 horas - Peregrinación diocesana del verano Escucha, responde, camina. Y Encuentro Europeo de Jóvenes Peregrinación de la Confianza de Taizé, en Madrid