Madrid

Diego Poole habla de 'Relativismo y tolerancia' en el Aula San Germán

  • Titulo: Infomadrid

Durante este curso pastoral, la parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26) está acogiendo un ciclo de conferencias que se imparten dentro del Aula San Germán.

Este miércoles, 31 de enero, se podrá escuchar una disertación sobre Relativismo y tolerancia. Correrá a cargo de Diego Poole, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos. Dará comienzo a las 20:15 horas en el auditorio parroquial.

San Juan Bosco conmemora a su titular en el marco del 50 aniversario del templo parroquial

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Juan Bosco (c/ Doctor Larra y Cerezo, s/n), de los padres salesianos, celebra este miércoles, 31 de enero, la fiesta de su santo titular. Lo hará a las 19:30 horas, con una Misa solemne en honor a don Bosco. Preside Juan Carlos Pérez Godoy, inspector provincial de la inspectoría de Santiago el Mayor.

Esta celebración se enmarca en sus bodas de oro parroquiales, que se han llevado a cabo con un amplio programa de actividades:

  • Domingo, 28 de enero
    - 9:30 horas. Acogida con chocolate y bizcochos.
    - 10:00 horas. Buenos días junto a la imagen de don Bosco.
    - 10:30 horas. Deportes y juegos de patio para todos
    - 12:30 horas. Eucaristía familiar en honor de san Juan Bosco.
    - 13:30 horas. Aperitivo.
    -18:00 horas. Chocolate y pastas con la Familia Salesiana.
    -18:30 horas. Conferencia: Don Bosco, padre de una gran familia. Por José Antonio Hernández García, sdb, delegado inspectorial de la Familia Salesiana.
    - 19:30 horas. Triduo en honor a don Bosco. Preside José Antonio Hernández García.
  • Lunes 29 y martes 30
    - 19:30 horas. Triduo en honor a don Bosco. Preside el padre Elías de Miguel Gutiérrez, sdb.

La parroquia Santo Domingo Savio celebra una Eucaristía solemne en honor a san Juan Bosco

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 31 de enero, se celebra la festividad litúrgica de san Juan Bosco, fundador de la congregación de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos) y de las Hijas de María Auxiliadora (salesianas). Tendrán lugar varias Misas en honor al santo, a las 9:00 y a las 12:00 horas. La Eucaristía solemne dará comienzo a las 19:00 horas.

Atendida por los padres salesianos, la parroquia Santo Domingo Savio (c/ Santo Domingo Savio, 2) ha organizado distintos actos en honor al santo. Así, este domingo, 28 de enero, a las 12:00 horas, se celebró una Misa solemne cantada por la Coral Ciudad Lineal, perteneciente a la parroquia y a la obra social de Santo Domingo Savio. Y desde el 28 hasta el 30 de enero se desarrolló un triduo con Misa. Predicada por el párroco, padre Isidro Calvo, sdb, la Eucaristía comenzó a las 19:00 horas.

Biografía

Santo y sacerdote italiano, (Becchi, 1815 - Turín, 1888), también llamado don Bosco. Su niñez fue dura, pues después de perder a su padre tuvo que trabajar sin descanso para sacar adelante la hacienda familiar. Se cuenta que aprendió a leer en cuatro semanas; quería estudiar para ser sacerdote, por lo que tenía que hacer todos los días a pie unos diez kilómetros (a veces descalzo, por no gastar zapatos) para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios trabajó en toda clase de oficios.

Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el instituto de Hijas de María Auxiliadora. Tales instituciones, dedicadas a la enseñanza de los niños pobres (a los que se formaba en diversos oficios y en la vida cristiana), se desarrollaron con rapidez gracias al impulso de uno de los grandes pedagogos del siglo XIX.

La orden salesiana tiene hoy en día 17.000 centros en 105 países, con 1.300 colegios y 300 parroquias, mientras que el instituto femenino de María Auxiliadora (salesianas) posee 16.000 centros en 75 países, dedicados a la educación de la juventud pobre. Ya en vida de Don Bosco las instituciones por él fundadas llegaron a reunir más de cien mil niños pobres bajo su protección.

Además de su labor educadora y fundadora, san Juan Bosco publicó más de una cuarentena de libros teológicos y pedagógicos, entre los cuales cabe destacar El joven instruido, del que se llegaron a publicar más de cincuenta ediciones y un millón de ejemplares sólo en el siglo XIX. El propio santo se encargó también de compilar y editar los llamados Sueños de Don Bosco, un total de 159 sueños en ocasiones premonitorios que tuvo a lo largo de su vida, el primero de ellos a los nueve años de edad.

San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Durante tres días, la ciudad piamontesa desfiló ante su capilla ardiente, a cuyo entierro acudieron más de trescientos mil fieles. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron 650 milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

María Auxiliadora rinde homenaje al fundador de los salesianos con un amplio programa de actos

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia santuario de María Auxiliadora (c/ Ronda de Atocha, 25), atendida por los padres salesianos, celebra este miércoles, 31 de enero, la festividad litúrgica de san Juan Bosco, fundador de la congregación de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos) y de las Hijas de María Auxiliadora (salesianas). Así, se celebrarán Eucaristías a las 8:00, 9:00, 10:00 y 12:00 horas, esta última con alumnos y profesores del colegio Salesianos Atocha. La Eucaristía solemne dará comienzo a las 19:30 horas. Presidida por el párroco, Ignacio María Lete Lizaso, sdb, cantará la coral de la colegiata de San Isidro.

Actos celebrados

El programa de actos arrancó este domingo, 28 de enero, a las 12:30 horas, con una solemne Eucaristía en honor al santo. Terminó con la oración de confianza y  veneración de la reliquia. A continuación hubo un homenaje musical a don Bosco, a cargo de la agrupación musical 'Jesús de Medinaceli', de Alcalá de Henares.

Ese mismo día comenzó el triduo, que se desarrolló hasta el martes 30 con Misa predicada, a las 19:30 horas.

Con el lema Don Bosco, abierto a los planes de Dios, el domingo predicó Fernando García Sánchez, sdb. Y animó ADMA, asociación de María Auxiliadora.

Don Bosco, vocación de entrega a los jóvenes fue el tema de la predicación del lunes 29, a cargo de Sergio Huerta Moyano, sdb. Animada por Salesianos Cooperadores y Hogares Don Bosco, en la Misa cantó el cuarteto 'Parroquia María Auxiliadora-Atocha'.

Juan José Castro González, sdb, fue el predicador del martes 30, con el lema Don Bosco, iniciador de la Familia Salesiana. La Eucaristía estuvo animada por los Antiguos Alumnos Salesianos, y cantó el coro 'Voces a contrapunto' que, al término de la celebración, ofreció un concierto.