Madrid

El hermano mayor de los Estudiantes imparte el XXXVIII pregón de Semana Santa de la Esperanza Macarena

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El hermano mayor de los Estudiantes imparte el pregón de Semana Santa de la Macarena
  • Fin Agenda: 11-03-2018

La iglesia del monasterio del Corpus Christi (Plaza del Conde de Miranda, 3), de las monjas jerónimas, acogerá un año más el XXXVIII pregón de Semana Santa de la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena de Madrid.

Programado para el domingo 11 de marzo, dará comienzo a las 11:00 horas. en esta ocasión, el pregonero será Juan Manuel Venegas Valladares, hermano mayor de la hermandad Sacramental y cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia y Arcángel San Miguel, ‘Los Estudiantes’. Será presentado por Manuel Marín de Vicente-Tutor, periodista y profesor de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria.

La colegiata de San Isidro acoge un besamanos a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La colegiata de San Isidro acoge un besamanos a Jesús del Gran Poder
  • Fin Agenda: 02-03-2018

Como viene siendo tradicional, el primer fin de semana de marzo la parroquia de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (c/Toledo, 37), colegiata de San Isidro, acogerá la celebración de un besamanos en honor de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Se desarrollará los días 2, 3 y 4 de marzo durante el horario de apertura del templo.

Además, el domingo 4 de marzo, a las 18:00 horas, el párroco de la colegiata, Ángel Luis Miralles, presidirá en el templo parroquial la Misa mensual dedicada a los niños y menores de edad de la hermandad.

Y todos los viernes del mes de marzo –días 2, 9, 16 y 23-, a las 20:00 horas, la hermandad celebrará su Misa semanal aplicada por los difuntos. A su término dará comienzo un vía crucis.

Las parroquias de la Vicaría II financian un proyecto de Manos Unidas en Vietnam

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las parroquias de la Vicaría II financian un proyecto en Vietnam

A 170.002€ asciende el importe total del proyecto de capacitación de comunidades rurales vulnerables en Vietnam que van a financiar las parroquias de la Vicaría II dentro de la 59 campaña de Manos Unidas contra el hambre.

El proyecto se dirige a mejorar las condiciones de vida de los hogares más pobres de 2 comunidades rurales en el distrito de Phu Ninh, en la provincia de Quang Nam, situada en la zona centro de Vietnam. Es una zona sometida a la presión de la elevada población y con una climatología desfavorable, que alterna lluvias torrenciales con periodos prolongados de sequías. Estas comunidades, que viven de una agricultura de subsistencia, están compuestas por familias muy pobres, que sobreviven con ingresos de menos de un dólar por persona y día, y que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria entre 4 y 6 meses por año. Muchas de ellas son monoparentales y tienen a una mujer sola como cabeza de familia. En general, presentan carencias muy graves.

La intervención durará tres años y propone soluciones que mejoren su conocimiento de técnicas de cultivo y producción adaptadas a los cambios negativos causados por el clima; la mejora de la capacidad de influencia y rol social de estas personas en sus familias y comunidades y su participación activa en foros y ámbitos de decisión en los que se formulan y definen las políticas y estrategias de igualdad de género.  

Las actividades previstas incluyen tanto la formación para la aplicación de nuevas técnicas de cultivo de arroz como la diversificación de cultivos con la introducción de plantas medicinales para su comercialización, y la adaptación de la actividad agrícola al cambio climático.

El proyecto beneficia de forma directa a 2.500 personas. La aportación de Manos Unidas cubre el 84,8% del coste total, dirigida a costes de personal, equipos, servicios profesionales, desplazamientos, fondo de microcrédito, funcionamiento y auditoría. La aportación local, el 15,2% restante, se destina a servicios profesionales externos y equipos y suministros.

El Centro de Humanización de la Salud organiza nuevos cursos presenciales para el mes de marzo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro de Humanización de la Salud organiza cursos presenciales para marzo
  • Fin Agenda: 02-03-2018

El Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos (c/Sector de los Escultores, 39), en Tres Cantos, ha organizado los siguientes cursos presenciales para el mes de marzo:

  • Counselling y relación de ayuda. Prácticas de intervención en counselling. Viernes 2, de 16:00 a 20:00 horas y sábado 3, de 09:00 a 18:00 horas. Profesora Eva García.
  • Duelo. Estrategias de intervención en duelo. Viernes 2, de 16:00 a 20:00 horas, y sábado 3, de 09:00 a 18:00 horas. Profesora: Yolanda López.
  • Counselling y relación de ayuda. Recursos de acompañamiento para una mirada amable al adolescente. Viernes 2, de 16:00 a 20:00 horas, y sábado 3, de 09:00 a 18:00 horas. Profesor: Ernolando Parra.
  • Cuidados paliativos. Atención integral al enfermo con enfermedad avanzada. Un modelo integral. Del 12 al 15 de marzo. De 16:00 a 19:00 horas. Varios profesores.

Todos estos cursos se impartirán en la sede de Tres Cantos.

  • Duelo. Logoterapia y suicidio. Seminario. Del 15 al 18 de marzo. Profesor: Alejandro Rocamora. En Madrid.

Además, está abierto el plazo de matriculación para los siguientes cursos on-line:

  • Duelo. Especialización en la intervención en procesos de duelo. Del 15 de marzo al 15  de junio.
  • Crecimiento personal y autocuidado. Mis decisiones. ¿Quién soy, qué quiero?. Del 20 de marzo al 20 de junio.

Mas información en este enlace.