Madrid

Restaurante El Mandela: el lenguaje de África desde la mirada al paladar

  • Titulo: SPSJ
  • Firma: El Mandela: el lenguaje de África desde la mirada al paladar

El restaurante El Mandela (c/Independencia, 1), pionero en la escena gastronómica africana afincada en la capital, renueva la puesta en escena de su equipo de sala gracias a la colaboración entre Mamah-Africa, galería de arte y tienda especializada en textil africano, y Marengo Grey, estudio creativo y sostenible especializado en sector gastronómico.

Incorporar el lenguaje de las telas a la experiencia gastronómica supone para El Mandela una apuesta por ofrecer una vivencia más allá del paladar, evidenciando los valores de un proyecto social que pasa por la colaboración, la calidad y el compromiso.

Un delantal que visibiliza el origen

Bajo una apuesta común que reúne la esencia de los tres proyectos, la colaboración desarrollada entre El Mandela, Mamah-Africa y Marengo Grey, comienza con el lanzamiento de los nuevos modelos de delantales que vestirá el equipo de sala del emblemático restaurante africano.

Respetando el compromiso por el empleo de materiales naturales, de producción manual y bajo los valores de la economía social y solidaria, los nuevos modelos de delantales anticipan al comensal, a través del lenguaje textil, una conversación gastronómica que recorre culinariamente el continente africano.

Gracias a la colaboración establecida entre los tres proyectos, El Mandela visibiliza una vez más la cultura africana más allá de la gastronomía, y siempre con la conciencia social sentada a la mesa.

El Mandela

El Mandela es un proyecto social promovido por las fundaciones de los jesuitas en Madrid que centran su atención en personas migrantes y jóvenes: la Fundación San Juan del Castillo y la Fundación Amoverse, a través de la empresa de inserción laboral Amoverse S.L.U., con el objetivo formar y emplear a jóvenes africanos en el oficio de la hostelería.

El restaurante sirve como plataforma de formación y empleo, donde existe un proceso de acompañamiento personalizado, al término del cual la persona está preparada para trabajar como camarero o ayudante de cocina en el mercado laboral, y su lugar lo ocupa una nueva persona para formarse y trabajar en el oficio de la hostelería. El objetivo no es lucrativo, pero sí se busca la sostenibilidad económica para poder formar y dar trabajo a jóvenes africanos. Los beneficios obtenidos por el restaurante son reinvertidos en la creación y mejora de la calidad de empleo de estos jóvenes.

El colegio La Consolación acoge la fase diocesana del encuentro y festival de la canción misionera

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El colegio La Consolación acoge el encuentro y festival de la canción misionera
  • Fin Agenda: 17-03-2018

Un año más, Cristianos Sin Fronteras organiza el festival de la canción misionera. Este año, con el lema Atrévete con algo +.

La fase diocesana de este encuentro y festival de la canción misionera se celebrará en el colegio La Consolación (Plaza Madre Mmolas, 1), de las hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, el sábado 17 de marzo, con el siguiente programa:

  • 14:00 horas. Bienvenida. Comida.
  • 15:30 horas. Oración. Encuentro. Grupos de reflexión. Juegos.
  • 17:00 horas. Comienzo del festival.

La fase nacional tendrá lugar los días 21 y 22 de abril en Ciudad Rodrigo (Salamanca).

Miguel Ángel Arribas dirige una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Miguel Ángel Arribas imparte ejercicios espirituales para sacerdotes
  • Fin Agenda: 25-02-2018

Organizada por la Vicaría Episcopal para el Clero, la casa de ejercicios La Cerca (c/Herrería, 8) de Los Molinos, acogerá una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes.

Dirigida por Miguel Ángel Arribas, se desarrollará desde el domingo 25 de febrero hasta el sábado 3 de marzo después del desayuno.

Información: Vicaría Episcopal para el Clero. Tel. 91 4546462.

San Lorenzo de El Escorial celebra un triduo en honor a Jesús de Medinaceli

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Lorenzo de El Escorial celebra a Jesús de Medinaceli

La parroquia San Lorenzo Mártir (c/Duque de Medinaceli, 21) de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial acogerá la celebración de un triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Cada día, desde el 28 de febrero al 2 de marzo, se celebrará una Misa predicada a las 19:30 horas.