Madrid

Rafael Palomino explica en San Germán 'La religión en nuestra Constitución'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Rafael Palomino explica en San Germán 'La religión en nuestra Constitución'
  • Fin Agenda: 21-03-2018

La religión en nuestra Constitución es el título de la conferencia que se podrá escuchar este miércoles, 21 de marzo, a partir de las 20:00 horas, en San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26 – metro Cuzco).

Rafael Palomino, catedrático de la Universidad Complutense y autor del libro La religión en el espacio público, intentará responder a cuestiones como: ¿Por qué la libertad religiosa es un derecho esencial? ¿Es lo mismo Estado laico y Estado laicista? ¿Por qué conviene a los poderes públicos respetar y favorecer el derecho religioso?.

Eduardo Riaza habla del origen del universo en San Juan Crisóstomo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Eduardo Riaza habla del origen del universo en San Juan Crisóstomo
  • Fin Agenda: 20-03-2018

La parroquia San Juan Crisóstomo (c/Domenico Scarlatti, 2 – metro Islas Filipinas) acogerá una conferencia con el título El origen del universo. Por qué son compatibles ciencia y fe. Será impartida por Eduardo Riaza, físico, profesor y coautor de una biografía del sacerdote y científico George Lamaître, y de El origen del universo.

Programada para el martes 20 de marzo, dará comienzo a las 20:30 horas.

Cientos de docentes compartirán experiencias educativas en #CBE18, segundo Congreso Internacional de Educación de Be Education

  • Titulo: MCS
  • Firma: Cientos de docentes compartirán experiencias educativas en #CBE18, segundo Congreso Internacional de Educación de Be Education
  • Fin Agenda: 13-04-2018

El 13 y 14 de abril se celebra en Madrid #CBE18, segunda edición del Congreso Internacional de Educación organizado por Be Education. #CBE18 tendrá lugar en las instalaciones del colegio Internacional JH. Newman (Avda. de Guadalajara, 28) y pretende ser un lugar de encuentro de colegios para colegios, de docentes para docentes, donde compartir experiencias significativas que estén dando buenos resultados en el aula.

Bajo el lema Una escuela abierta al mundo. Experiencia y razón en el aula, profesionales de la educación de distintos países compartirán experiencias significativas y expondrán cómo puede la escuela despertar el interés en sus alumnos y potenciar el crecimiento de los estudiantes.

Durante los dos días de celebración de #CBE18 tendrán lugar conferencias con reconocidos ponentes, como François-Xavier Bellamy, Gregorio Luri o Gonzalo Romero, así como con directores y responsables educativos de seis países distintos. También tendrán lugar 28 talleres didácticos en los que los docentes podrán aprender de las experiencias de otros profesores y compartir materiales de interés para el aula.

Los colegios que participan directamente en el desarrollo del Congreso son el colegio San Ignacio de Loyola, J. H. Newman, Kolbe, Cristo de la Guía, Escola Llisach, Escola La Gleva, Edith Stein y Chesterton.

Entre las empresas participantes se encuentran CdO España, CocaCola, Ediciones Encuentro, U-Tad, iEducando, Feuso o Goldenmac.

Se ha abierto el plazo de inscripción al congreso #CBE18.

TRECE elabora una programación especial para ayudar a vivir la Semana Santa 

  • Titulo: TRECE
  • Firma: TRECE elabora una programación especial para ayudar a vivir la Semana Santa 

TRECE se prepara para vivir la Pasión de Jesús y lo hace ‘Paso a paso’, con una programación que refleja todo el camino de Cristo hasta su resurrección.  Por ello, la cadena se esfuerza para ofrecer la mejor programación a los espectadores con la retransmisión de los desfiles procesionales en ciudades como Málaga, Córdoba, Jaén, Murcia, Sevilla o Adeje. Junto a ellos, las celebraciones eucarísticas desde Roma y el Vaticano y la mejor ficción serán protagonistas en la parrilla del canal a partir del 25 de marzo.

La programación especial arranca el  Domingo de Ramos. Ese día el Papa Francisco presidirá en la plaza de San Pedro la procesión del Domingo de Ramos y posteriormente celebrará la Santa Misa (10:00 horas). A continuación, las cámaras de TRECE se trasladarán a Málaga para seguir el Desfile Procesional de la Pollinica, que recuerda la entrada de Cristo en Jerusalén.

El lunes, tras Crónica Vaticana, llega el turno de la Procesión de El Cautivo, en Málaga. Una de las más llamativas y fervorosas de la ciudad. El miércoles, la programación habitual de TRECE, varía a partir de las 22:00 horas para da paso al inicio de los especiales de Semana Santa y los espectadores podrán seguir desde Jumilla la procesión de Jesús Prendido.

El Jueves Santo arranca con la retransmisión de la Santa Misa Crismal desde Roma (9:30 horas) en la que el Papa consagra el Santo Crisma y bendice los Óleos. Tras ella llega uno de los momentos más esperados por los espectadores, el Desembarco de la Legión y el Traslado del Cristo de la Buena Muerte desde Málaga (11:30 horas). Se unen a ellos la Santa Misa de la Cena del Señor desde Córdoba (17:00 horas) y los desfiles de la Veracruz (en Jaén) y de las Cofradías de Mena, Zamarrilla y la Esperanza en Málaga.

En la noche del jueves al viernes se vivirá otro de los momentos más emotivos de la Semana Santa. Toda España podrá seguir ‘La Madrugá’ desde Sevilla. Y al amanecer, una cita ineludible: desde Murcia, la procesión de los Salzillos. 4.000 nazarenos desfilan durante más de ocho horas escoltando los pasos creados por Francisco Salzillo, auténticas joyas del arte sacro.

Al mediodía, TRECE revive La Pasión desde Adeje, una representación silenciosa que envuelve las calles de la ciudad y repasa los momentos más destacados de la última semana de vida de Jesús desde su entrada en Jerusalén hasta su muerte en la Cruz.

Por la tarde, las cámaras regresan a Roma para ofrecer la celebración de la Pasión del Señor, presidida por el Papa Francisco (17:00 horas) y el vía crucis (21:00 horas) cuyo texto será escrito este año por jóvenes. Además, TRECE se traslada a Jaén para vivir por primera vez la procesión del ‘Abuelo’ (19:00 horas), llamada así por la historia que la envuelve. La leyenda cuenta que un anciano pidió alojamiento en una casa y se ofreció a hacer una talla de un Cristo de un tronco de madera.

Lorca cierra la tarde del Viernes Santo con la celebración de los Desfiles Bíblicos Pasionales (22:30 horas). La ciudad se llena de gente para seguir los cortejos de la ciudad, que retratan con centenares de cofrades y voluntarios la Pasión de Cristo.

El Sábado Santo la basílica de San Pedro acogerá la Solemne Vigilia de Pascua (20:30 horas) y el Domingo de Resurrección, TRECE pondrá fin a la programación especial con la retransmisión de la Santa Misa de la Resurrección del Señor y la Bendición Urbi et Orbi desde la plaza de San Pedro.

Grandes historias del cine Bíblico como Ben Hur o San Pedro

La ficción es otro de los grandes pilares en esta programación especial de Semana Santa. Los grandes clásicos del cine bíblico como Ben-Hur o Quo vadis regresan a la parrilla para enamorar a pequeños y mayores.

No faltarán las historias sobre grandes figuras de la Iglesia como San Pedro, José, Abraham, Juan XXIII: el Papa de la paz o Juan Pablo I (la sonrisa de Dios). Películas que ayudarán a comprender mejor la historia del cristianismo y los valores que proclama la fe