Madrid

La capilla de Montes organiza el rezo de una oración a María en el mes de mayo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla de Montes reza una oración a María en mayo
  • Fin Agenda: 07-05-2018

Durante este me de mayo, la Capilla de Montes-Forestal-Medio Natural organiza el rezo de una oración a María. La oración mariana dará comienzo a las 10:30 horas.

Siguiendo la invitación del Papa, se pedirá por la paz, en especial en Siria y Corea.

San Dámaso organiza una sesión extraordinaria sobre 'Eugenio Trías y la religión'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso organiza una sesión extraordinaria sobre 'Eugenio Trías y la religión'
  • Fin Agenda: 09-05-2018

La Facultad de Filosofía y el Departamento de Teología Dogmática de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organizan la sesión extraordinaria conjunta del seminario de profesores y doctorandos Eugenio Trías y la religión. Tendrá lugar el miércoles 9 de mayo a partir de las 16:00 horas en la sala de Claustros de la UESD (c/Jerte, 10).

Esta sesión extraordinaria está destinada a profesores y doctorandos. Se requiere inscripción en el formulario web.

Más información: Ana Belén Villajos. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 913 644 205

Granada acoge una exposición sobre la vida, mensaje y espiritualidad de santa Teresa de Calcuta

  • Titulo: Archigranada
  • Firma: Granada acoge una exposición sobre la vida, mensaje y espiritualidad de santa Teresa de Calcuta

Con el título Vida y espiritualidad de Madre Teresa de Calcuta, el Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano. Edificio Curia Metropolitana), del Arzobispado de Granada, acoge una nueva exposición dedicada a la santa.

Es la exposición oficial que ha recorrido otras ciudades del mundo, como Roma, Nueva York, Washington, Sidney y México, así como otras ciudades españolas, entre ellas Madrid y San Sebastián, y que ahora llega a Granada, organizada por la familia de las Misioneras de la Caridad y, concretamente, por el “Mother Teresa Center” y la Causa de Canonización de Madre Teresa.

La exposición se compone de 84 paneles fotográficos, más de la mitad de ellos acompañados con textos, que recorre la vida, mensaje y espiritualidad de Santa Teresa de Calcuta. Al mismo tiempo, se emitirá un vídeo sobre Madre Teresa.

El objetivo de la exposición es dar a conocer el mensaje de Madre Teresa y mostrar un ejemplo de cómo nuestra vida puede convertirse en algo grande si hacemos las cosas pequeñas con un amor extraordinario.

En Granada

La inauguración de la muestra en Granada tendrá lugar el día 9 de mayo, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Nuevo Inicio, a cargo del arzobispo Javier Martínez, que conoció personalmente a Madre Teresa, canonizada por el Papa Francisco en septiembre de 2016 en Roma. Junto a monseñor Martínez estará en la presentación la comisaria de la exposición, Mercedes Suárez-Guanes.

La exposición podrá visitarse hasta el 13 de julio, y la entrada es gratuita. El horario de visita es de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, y además martes y jueves, de 19:00 a 21:00 horas (salvo el día del Corpus Christi, jueves 31, que podrá visitarse en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas). Asimismo, podrá visitarse los sábados, de 11:00 a 14:00 horas. La muestra también podrá visitarse de forma guiada, previa petición en el teléfono  648-803-158.

Santa Teresa de Calcuta, canonizada por Francisco en Roma en septiembre de 2016, fundó en 1950 la congregación Misioneras de la Caridad, dedicada a los pobres más pobres. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979 y falleció en 1997, en cuyo funeral los pobres tuvieron un lugar privilegiado.

La bendición del agua de la Fuente de San Isidro inaugura en la ermita los cultos en honor al patrono de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La bendición del agua de la Fuente de San Isidro inaugura los cultos en honor al patrono de Madrid

El martes 15 de mayo se celebra la festividad litúrgica de san Isidro Labrador, patrono de Madrid.

El programa de actos litúrgicos que se desarrollará en la ermita del Santo (Paseo del Quince de Mayo, 62) arrancará el viernes 11, a las 20:00 horas, con la bendición del agua de la Fuente de San Isidro. Este año actuará como madrina Elena Escalona Lara, presidenta de la Fundación Down Madrid.

La bendición del agua da inicio a las fiestas en honor al santo patrono de Madrid. Según cuenta la tradición, el manantial fue creado al clavar su aguijada en el suelo. La tradición de los campesinos madrileños, anterior a la propia Ermita, consiste en ir a beber el agua que brotaba de la fuente al ser considerada milagrosa.

Tras un breve acto, el agua será dispensada a aquellos asistentes que lo deseen, tal y como viene siendo tradición en Madrid desde hace siglos. El manantial o pozo data del siglo XII, cuando ya se tiene noticia de sus aguas milagrosas, atribuyéndose uno de los milagros de san Isidro a este pozo, inicialmente creado para su amo, Iván de Vargas.

La Fuente permanecerá abierta desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de mayo en horario de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Y, el martes 15, desde las 08:00 a las 22:00 ininterrumpidamente.

Además, en la ermita habrá rezo de vísperas a las 20:45 horas desde el sábado 12 hasta el domingo 20, inclusive. El templo permanecerá abierto de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

Festividad de san Isidro

El martes 15 de mayo, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá a las 13:00 horas una solemne Eucaristía en la pradera, en honor al santo.

Durante la jornada, se celebrarán eucaristías en la ermita a las 7:00, 8:00 y 9:00 horas. Y habrá veneración de la reliquia de san Isidro.

Actividades en la pradera

Durante estos días, la pradera de san Isidro acogerá distintas actividades organizadas por las parroquias de la Vicaría VI. Se desarrollarán con el siguiente horario:

- Domingo 13 de mayo

  • 17:00 a 20:30 horas. Bendiciones de familias y confesiones.
  • 17:00 a 20:30 horas. Recogida de peticiones a san Isidro.
  • 18:30 horas. Pasarela de la precariedad laboral. Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid organiza un desfile sobre las condiciones de trabajo actuales.

- Lunes 14 mayo

  • 20:30. Oración de Taizé con encuentro con los hermanos en la parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel (c/General Ricardos, 21).

- Martes 15 de mayo

  • 11:00 horas. Formación para jóvenes. Impartida por el delegado de Juventud, Pedro José Lamata, en la parroquia de San Fulgencio y San Bernardo (c/Paseo de San Illán, 9).
  • 14:00 a 20:30 horas. Bendiciones de familias y confesiones.
  • 14:00 a 20:30 horas. Recogida de peticiones a san Isidro.
  • 14:00 a 16:00 horas. Iglesia por el Trabajo Decente recogerá peticiones a favor del trabajo decente.
  • 14:00 a 20:30 horas. Oración a la Virgen de la Almudena por parroquias.
  • 14:00 horas. Reparto de estampitas.
  • 16:00 horas. Actuación de La voz del Desierto.
  • 19:30 horas. Musical La bella y la bestia.