Madrid

Los jesuitas en Centroamérica piden que no se derrame más sangre en Nicaragua

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Los jesuitas en Centroamérica piden que no se derrame más sangre en Nicaragua

Este jueves 31 de mayo, Rolando Alvarado, provincial jesuita de Centro América, y Roberto Jaramillo, presidente de la Conferencia de Provinciales de Jesuitas de América Latina y el Caribe hacían público un comunicado, en el que se pronuncian sobre la situación en Nicaragua y piden que no se derrame más sangre.

«La situación es crítica», dicen en el comunicado. «El gobierno de Daniel Ortega y su señora Rosario Murillo ha ido cooptando todos los poderes del Estado, y el pueblo nicaragüense, ante esa falta de democracia, ha estallado en protestas populares».

«Hasta ahora hay 76 los muertos, varios jóvenes desaparecidos, centenares de heridos y muchas personas encarceladas como resultado de la cruel represión cometida a través de fuerzas de choque paramilitares afines al gobierno y por los destacamentos antimotines de la policía». Todo esto, señalan los superiores jesuitas, refleja «la vocación antidemocrática y autoritaria de la pareja presidencial y de los seguidores del aparato gubernamental y político».

Hacían referencia al reciente informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos que ha revelando «graves violaciones a los derechos humanos caracterizadas por un uso excesivo de la fuerza pública y de terceros armados para reprimir las protestas».

La Conferencia Episcopal Nicaragüense aceptó la solicitud del gobierno de hacer de mediadora y testigo en una «mesa de diálogo». Sin embargo, «el gobierno de Ortega y Murillo se mostró evasivo y mentiroso diciendo una cosa en las conversaciones (transmitido por medios y redes sociales) y haciendo otra: continuó reprimiendo al pueblo que expresaba pacífica y legítimamente su inconformidad».

Ante esta situación, los obispos decidieron suspender las sesiones de la mesa y, además, «denunciaron las amenazas y ataques a miembros de la Conferencia Episcopal, en especial a Monseñor Silvio Báez, y a sacerdotes y religiosas que han estado auxiliando y apoyando humanitariamente a las víctimas de la represión».

Cuentan también, cómo «se atacó a la universidad jesuita -UCA- con actos vandálicos para asustar a directivos, docentes y funcionarios, se tiró a matar (y de hecho murió un joven), se golpeó y apresó a más de veinte universitarios de la UNI (Universidad Pública de Ingeniería)». Este miércoles, 30 de mayo, se volvió a reprimir con violencia las manifestaciones y «fueron millares las personas que se refugiaron en la UCA, cuyas autoridades abrieron sus accesos ante los disparos a los manifestantes provenientes de francotiradores y el ataque de las ‘fuerzas parapoliciales’ afines del gobierno. Hubo dos personas asesinadas entre los manifestantes y se atendieron numerosos heridos. Impactantes han sido las imágenes del ataque a la población indefensa que celebra y protesta pacíficamente».

Por todo esto, los jesuitas «condenamos esa injustificada y brutal agresión a manifestantes que reclaman pacíficamente democracia, transparencia y justicia; expresamos nuestra solidaridad y compromiso con las víctimas y familiares de esta cruel represión; ratificamos nuestro total respaldo a la comunidad universitaria de la UCA que, fiel a su lema ‘solo la verdad los hará libres’, se ha sumado al clamor de justicia y democracia de la gran mayoría de los nicaragüenses, en particular de las juventudes y a su Rector el P. José Idiáquez».

«¡No hay que esperar a que más sangre sea derramada y no hay solución que no pase por el diálogo y la concertación!”. Y terminan recordando que “la paz verdadera se construye entre todos con verdad, transparencia y participación lo más amplia posible. Ella es fruto del encuentro entre la verdad y la justicia, garantía de libertad y reconciliación verdaderas».

Javier Cuevas preside en Sagrado Corazón de Jesús la Misa de envío de jóvenes a la misión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Javier Cuevas preside en Sagrado Corazón de Jesús la Misa de envío de jóvenes a la misión
  • Fin Agenda: 17-06-2018

El domingo 17 de mayo se celebrará en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73) la Misa de envío de jóvenes madrileños a la misión.

Presidida por Javier Cuevas, vicario episcopal de Acción Caritativa, la Eucaristía dará comienzo a las 13:00 horas.

Como todos los años, jóvenes de la Archidiócesis dedicarán su tiempo de descanso para compartirlo con los misioneros, partiendo a muchos lugares donde se pondrán a disposición de la Iglesia para realizar lo que se les pida.

La capilla de la casa de las Siervas de Jesús acoge los votos temporales de una religiosa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla de la casa de las Siervas de Jesús acoge los votos temporales de una religiosa
  • Fin Agenda: 08-06-2018

El viernes 8 de junio se celebra la festividad litúrgica del Sagrado Corazón de Jesús.

En esta jornada, las Siervas de Jesús de la Caridad tendrán una solemne ceremonia durante la cual una religiosa realizará los votos temporales. Dará comienzo a las 19:00 horas en la capilla de la casa de las hermanas (c/Guzmán el Bueno, 107, entrada a la iglesia por c/Aviación Española – metro Islas Filipinas, bus 2, 12, 44).

San José de Las Matas peregrina a Roma en el 70 aniversario de la creación de la parroquia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San José de Las Matas peregrina a Roma en el 70 aniversario de la creación de la parroquia
  • Fin Agenda: 16-06-2018
  • Galeria: 2018-06-20

La parroquia San José de Las Matas está celebrando 70º aniversario de su creación, y el 20º de la consagración del templo parroquial.

En este marco, han organizado una peregrinación a Roma. Se desarrollará del 16 al 20 de junio, con visita a las ciudades de Roma, Siena y Asís. Para concluir con la asistencia a la audiencia general con el papa Francisco el miércoles 20 por la mañana.