Madrid

Monseñor Martínez Camino, SJ, entregará los Premios Cari Filii el jueves 14 de junio

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino, SJ, entregará los Premios Cari Filii
  • Fin Agenda: 14-06-2018

Una vez cerrado el plazo de admisión de trabajos para los Premios Cari Filii 2018, el jueves 14 de junio se anunciarán los ganadores y se les entregará el galardón. Será en el transcurso de un acto que dará comienzo a las 20:00 horas en una de las salas de la parroquia Santa María del Monte Carmelo (c/Ayala, 35), de los padres Carmelitas. Estará presidido por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid.

Se continúa así la tradición de contar cada año con un obispo para una ceremonia que premia desde 2012 los mejores trabajos escritos y audiovisuales en honor de la Virgen María, según un lema que va cambiando cada año. Los obispos de Ciudad Rodrigo, Raúl Berzosa; Vitoria, Juan Carlos Elizalde; y Oviedo, Jesús Sanz Montes, han precedido a monseñor Martínez Camino. Los Premios 2018 se convocaron bajo la invocación a María, Reina de las Familias. Esta invocación estuvo muy presente en otro reciente acto de la Fundación Cari Filii, el rosario en Familia Por la paz y caridad entre los españoles que presidió el pasado 12 de mayo el obispo de Ávila, monseñor Jesús García Burillo.

Monseñor Martínez Camino, asturiano, de 65 años, es jesuita y doctor en Teología, y fue ordenado sacerdote en 1980. Ha sido profesor en la Universidad Gregoriana de Roma y en la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso. Fue secretario general de la Conferencia Episcopal Española entre 2003 y 2013, y en 2007 fue nombrado obispo auxiliar de Madrid, siendo consagrado el 19 de enero de 2008.

Es un gran impulsor de la devoción a la Virgen de Fátima. Como manifestó en la homilía del centenario de las apariciones, en la catedral de La Almudena, «el mensaje de Fátima sigue abierto y vivo. La Virgen sigue invitándonos a la conversión, a la oración y a la penitencia. Sigue abierto el tiempo de las grandes obras de Dios para nosotros y con nosotros». «Ella es la Madre que nos muestra la luz de la Gloria divina, la cercanía de su Amor infinito por cada uno de nosotros», añadió. «El mundo sigue necesitado de la oración y de vidas unida al sacrificio redentor de Cristo. No hay otro modo de salvación: solo Él es el camino que nos conduce a la verdad y la vida. Participamos en la Santa Misa, para unirnos a Él, para darle gracias por las maravillas que ha hecho y que hace en favor de su Pueblo y de cada uno de nosotros. Para darle gracias por María y con María».

Madrimaná invita a personas sordas de Santa María del Silencio al concierto privado de Rozalén

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrimaná invita a personas sordas de Santa María del Silencio al concierto privado de Rozalén
  • Fin Agenda: 14-06-2018

El jueves 14 de junio, Día Nacional de la Lengua de Signos, Madrimaná invita a las personas sordas de la parroquia Santa María del Silencio (c/Raimundo Fernández Villaverde, 18), y a sus familiares, al concierto privado de Rozalén. Dará comienzo a las 20:30 horas de ese mismo día, en la sala 10 del Cine MK2 Palacio de Hielo, en el Centro Comercial del mismo nombre (c/Silvano, 77).

Se trata de una invitación especial para los amigos de Santa María del Silencio, por lo que es imprescindible solicitar invitaciones enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo hay 250 plazas disponibles.

Famosa en el mundo, Rozalén es una cantautora y compositora que va acompañada a todos sus espectáculos por Beatriz Romero, una intérprete de lengua de signos.

Este concierto tan especial está organizado por la Fundación La Caixa y Sony Music en especial para las personas sordas.

Las Hermanitas del Cordero celebran la solemnidad del Corpus Christi en la capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Hermanitas del Cordero celebran la solemnidad del Corpus Christi en la capilla del Obispo
  • Fin Agenda: 02-06-2018
  • Galeria: 2018-06-03

Las Hermanitas del Cordero celebrarán la solemnidad del Corpus Christi en la capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n).

Comenzarán el sábado 2 de junio con una tarde eucarística con adoración que arrancará a las 17:00 horas y se prolongará hasta el final de la vigilia de oración de la noche, que comenzará a las 22:00 horas.

Al día siguiente, domingo 3, se celebrará la Eucaristía de la fiesta a las 12:30 horas. Por la tarde la capilla permanecerá cerrada para participar en la procesión diocesana.

106 proyectos pastorales financiados en todo el mundo por el Fondo Nueva Evangelización

  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: 106 proyectos pastorales financiados en todo el mundo por el Fondo Nueva Evangelización

La construcción de la capilla para la comunidad cristiana de Gaseliki, en Burkina Faso, construcción del monasterio de clausura de las Monjas Trinitarias en Ayaviri, Perú, adquisición de material de catequesis en Maintirano, Madagascar, son sólo tres de los 106 proyectos aprobados este mayo por el Fondo Nueva Evangelización.

El 17 de mayo el Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española aprobaba la concesión de ayudas a estos proyectos por un importe total de 775.455 euros. Una suma que viene de la colaboración económica de la CEE, diócesis, congregaciones religiosas, otras instituciones eclesiales y donantes particulares, que hacen posibles que este Fondo Nueva Evangelización pueda financiar proyectos pastorales en todo el mundo.

El Fondo Nueva Evangelización es un organismo de la Conferencia Episcopal Española, creado en 1997, para ayudar a las Iglesias de otros países que carecen de recursos económicos para llevar a cabo sus programas pastorales, la formación de sacerdotes y laicos, y para disponer de las infraestructuras imprescindibles para la evangelización. Desde su creación ha financiado casi 8.000 proyectos en todo el mundo.