Madrid

San Jerónimo el Real acoge el encuentro de fin de curso de voluntariado de Cáritas Vicaría III

El jueves 14 de junio, a las 18:00 horas, dará comienzo en la parroquia de San Jerónimo El Real (c/ Moreto, 4) un encuentro de fin de curso de los voluntarios de Cáritas Vicaría III.

Comenzará con una asamblea en la que se podrá compartir el camino personal y comunitario recorrido durante este curso de entrega. Continuará con una oración de acción de gracias por todo el bien recibido, y de petición por todas las personas atendidas. Y concluirá con un espacio para compartir más personalmente la experiencia de este año.

Jon Uriarte premiado con la Antena de Plata 2018

Se define como guionista, presentador, comunicador de radio, maestro de ceremonia de galas y festejos y, aunque es y ejerce de bilbaíno, no exagera. Jon Uriarte ha tocado todos los palos en radio, televisión y el mundo de la publicidad. Para los oyentes, su nombre es sinónimo de buen humor, de minutos de risa y de fina ironía elegante e inteligente.

La Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España ha premiado con la Antena de Plata 2018 a Jon Uriarte por su excelente, polifacética y versátil trayectoria profesional que ahora realiza en el programa La Tarde de COPE, con Ángel Expósito, cada tarde de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 horas.

Los oyentes disfrutan cada día en La Tarde del humor y la ironía con la que Jon Uriarte envuelve sus reportajes alternativos, una de las secciones más aplaudidas por la audiencia. Además, se encarga de «poner el lazo al programa» cada tarde. Un resumen de lo más destacado según su punto de vista.

Jon Uriarte inició su vida profesional en Bilbao. Desde sus comienzos, hace más de 30 años, ha desarrollado una labor multidisciplinar tanto en formatos como en contenidos. Periodista de gran versatilidad, ha trabajado como guionista, prescriptor, director y realizador de anuncios para radio, televisión o cine. También es imitador de voces, doblador y presentador.

Antes de llegar a COPE, Jon Uriarte ha pasado por Radio Euskadi y Punto Radio. Además, ha trabajado en TVE como guionista y presentador de programas como El Grand Prix de verano o Todo en familia.

Además de elaborar sus personales y divertidos reportajes en La Tarde, de lunes a viernes, Jon Uriarte imparte clases en la Fundación COPE sobre producción creativa y técnica, enfocada a reportajes de radio. Es columnista del diario El Correo y autor del libro Bilbaínos con diptongo, que recoge una selección de su sección semanal en el periódico del Grupo Vocento sobre historias curiosas y personajes de la villa y el territorio de Bizkaia.

Entre los premiados en esta edición se encuentran Ana Marta Herzog, de RNE, Nieves Herrero, de Onda Madrid, Francisco Delgado, de la Ser, Begoña Gómez de la Fuente, de Onda Cero, Cristina Pardo, de la Sexta, Virginia Mayoral de Telecinco, Beatriz Pérez Aranda de TVE, Blanca Basiano de Antena3 y José Luis Fuentecilla de Cuatro.

La entrega del premio será el 4 de julio en Boadilla del Monte.

Salamanca acoge el encuentro internacional de jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl

La Sociedad de San Vicente de Paúl, institución católica formada por laicos, implantada en 153 países y que ayuda a más de 30 millones de personas, organiza un encuentro internacional de jóvenes en Salamanca.

Se desarrollará del 15 al 21 de junio con la participación de representantes de todos los continentes con el objetivo de compartir su fe católica y su servicio a las personas más necesitadas.

Jóvenes de cerca de 100 nacionalidades, llegados de países como Líbano, Nicaragua, Francia, Myanmar, República Centroafricana, Albania, Venezuela, Haití, Cuba, Siria, Honduras, Vietnam, Irlanda, Ruanda, Sudáfrica, Rumanía, Sierra Leona…

La Sociedad de San Vicente de Paúl organiza en Salamanca este encuentro internacional con el fin de que los jóvenes puedan compartir su experiencia de fe y de servicio bajo el carisma vicenciano, que tiene como modelo a san Vicente de Paúl, un carisma que incide en la ayuda personal, cercana y eficiente hacia las personas que viven en la pobreza.

Los jóvenes, que llegarán de todas las partes del planeta, son misioneros en su propia tierra y traerán en su mochila la experiencia de ayuda al prójimo según su contexto social y cultural. Algunos de ellos provienen de países en los que la religión católica es perseguida, minoritaria o no reconocida oficialmente, otros llegan de países en desarrollo, donde los recursos son escasos y en los que superan retos a través de su compromiso e imaginación. Estos jóvenes también vienen de países desarrollados, donde la secularización y la indiferencia religiosa les señala y donde tampoco es fácil hacer llegar el mensaje del Evangelio.

Pero todos ellos tienen algo en común, su fe y su compromiso de servicio hacia los descartados de la sociedad, que se resume en una de las frases del principal fundador de la Sociedad de San Vicente de Paúl, Federico Ozanam, precursor de la doctrina social de la Iglesia, beatificado por el Papa san Juan Pablo II: «¿Qué podemos hacer para ser católicos de verdad, sino consagrarnos a aquello que más agrada a Dios? Socorramos pues al pobre, como lo haría Jesucristo, y pongamos nuestra fe bajo las alas protectoras de la caridad».

El Movimiento Familiar Cristiano celebra un encuentro de familias en El Pardo

El Movimiento Familiar Cristiano de Madrid despide el curso pastoral celebrando un encuentro anual de familias.

Se desarrollará los días 30 de junio y 1 de julio en la casa de los padres Capuchinos de El Pardo.

Está abierto a matrimonios que hayan realizado el Encuentro Conyugal.

Habrá guardería para los más pequeños.

Mas información en el 913 733 485.