Viernes Santo: la Iglesia conmemora la Pasión del Señor, «clavado en la cruz para la salvación de todo el mundo»

Viernes Santo: la Iglesia conmemora la Pasión del Señor, «clavado en la cruz para la salvación de todo el mundo»

El Viernes Santo la Iglesia, meditando sobre la Pasión del Señor y adorando la Cruz, conmemora su nacimiento del costado de Cristo, dormido en la Cruz, e intercede por la salvación de todo el mundo. La Iglesia, siguiendo una tradición muy antigua, en este día no celebra la Eucaristía. La Sagrada Comunión se distribuye a los fieles solamente durante la celebración de la Pasión del Señor, aunque también es verdad que los enfermos que no pueden participar en esa celebración podrían recibirla a cualquier hora del día.

La celebración de la Pasión del Señor contiene algunas de las estructuras celebrativas más antiguas de la vida de la Iglesia y a nosotros nos llama la atención el comienzo y el final en completo silencio y también esa postración al comienzo de la celebración que puede hacerse mostrando ese sobrecogimiento ante el Misterio de lo que estamos celebrando.

La oración universal se hace según el texto y la forma establecida por la tradición con una amplitud de intenciones que expresan el valor universal de la Pasión de Cristo, clavado en la cruz, para la salvación de todo el mundo.

Desde el punto de vista de la piedad popular, tiene mucha importancia el Vía Crucis o las procesiones de la Pasión y el recuerdo de los dolores de la Virgen María, que no deben descuidarse porque tienen una gran importancia. Los textos y los cantos utilizados tienen que responder al espíritu de la liturgia del día.