Así ha sido el 'ReEncuentro' de Jóvenes Hospitalarios: «Una fuerte llamada a progresar y comprometerse con la humanidad que sufre»

Así ha sido el 'ReEncuentro' de Jóvenes Hospitalarios: «Una fuerte llamada a progresar y comprometerse con la humanidad que sufre»

  • Titulo: Sandra Madrid/Jóvenes Hospitalarios
  • Firma: Así ha sido el 'ReEncuentro' de Jóvenes Hospitalarios: «Una fuerte llamada a progresar y comprometerse con la humanidad que sufre»

La Fundación Instituto San José de Carabanchel ha acogido a más de 60 jóvenes de España, en un reencuentro de participantes de aquellas actividades realizadas en el curso 2023-24. Durante la jornada, los jóvenes explicaron sus experiencias de voluntariado y en qué medida habían sido transformados. También lanzaron las propuestas para el nuevo curso ahondando en el carisma de la hospitalidad.

Tanto la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, como la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, son dos realidades de la Iglesia con amplio recorrido en España y en la archidiócesis de Madrid. Jóvenes Hospitalarios es una iniciativa conjunta que surge con el deseo de compartir sus espacios y realidades para que los jóvenes puedan vivir diferentes experiencias de hospitalidad, en el carisma de servicio al vulnerable y necesitado.

Este espíritu de colaboración sigue la invitación del Papa Francisco de no hacer «grupos estufa», y del cardenal José Cobo a los jóvenes: «Os necesitamos para ayudar a que la iglesia se abrace. Para que se abracen las parroquias que tenéis al lado. Para que se abracen los colegios y las parroquias. Para que se abracen los cristianos de una misma zona». Signo de esto, es la colaboración de las parroquias de Vallecas, La Fortuna, Leganés, la Delegación de Juventud de Guadalajara, y la Universidad Pontificia de Comillas.

ReEncuentro Jovenes Hospitalarios 2 744x418

«ReMAR adentro»

Todos ellos participaron en el reencuentro, para avanzar juntos en una «pastoral de experiencias» a una «pastoral de procesos». Los jóvenes compartieron «una fuerte llamada a progresar y comprometerse con la humanidad que sufre, en la que reconocemos a Cristo: el enfermo, el discapacitado, el sintecho, el mayor, el refugiado...».

La jornada comenzó con una vigilia de oración animada por el grupo de Misión Jatari, seguida de una noche de testimonios y de talentos. Al día siguiente los jóvenes disfrutaron de talleres impartidos por los colaboradores, los voluntarios y usuarios de algunos centros de las Hermanas Hospitalarias(Salud Mental) y de los Hermanos de San Juan de Dios (Sinhogarismo y Refugiados). Dos momentos centrales los marcaron dos Eucaristías celebradas con los usuarios y colaboradores de la Fundación Instituto San José, «un verdadero ejemplo de comunión con el vulnerable».

La respuesta tan generosa y creativa de los jóvenes «motiva a seguir desarrollando el proyecto Jóvenes Hospitalarios en este nuevo curso», con el lema “ReMAR adentro”.

ReEncuentro Jovenes Hospitalarios 3 744x418