La Basílica de Jesús de Medinaceli inaugura su órgano restaurado con un concierto: «Este trabajo ha sido una obra de devoción, dedicada con amor al Cristo cautivo y rescatado al que tanto le debemos»

La Basílica de Jesús de Medinaceli inaugura su órgano restaurado con un concierto: «Este trabajo ha sido una obra de devoción, dedicada con amor al Cristo cautivo y rescatado al que tanto le debemos»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: La Basílica de Jesús de Medinaceli inaugura su órgano con un concierto: «La restauración ha sido una obra de devoción, dedicada con amor al Cristo cautivo y rescatado al que tanto le debemos»

El próximo 23 de noviembre, la Basílica de Jesús de Medinaceli acogerá un evento de gran importancia para el patrimonio musical y espiritual de España: el concierto inaugural y la solemne bendición del órgano restaurado, tras más de un año de trabajo en manos de Rieger-Orgelbau. El acto que comenzará a las 20:30 horas, «devolverá al órgano su papel como el alma sonora de la Basílica, un instrumento que, con cada nota, ha acompañado durante décadas las oraciones de miles de fieles».

Con 6.000 tubos restaurados y afinados, el órgano recupera su vibrante calidez, permitiendo que su sonido vuelva a llenar cada rincón de la Basílica. «La restauración ha sido una obra de devoción, dedicada con amor al Cristo cautivo y rescatado al que tanto le debemos», afirma el Provincial de los Hermanos Menores Capuchino, Carlos Coca.

Un recorrido musical de gran valor histórico y emocional

El programa de la tarde incluirá interpretaciones de Carillon de Westminster de Louis Vierne, Impresión Teresiana de Eduardo Torrres, Passacagilia en Do Menor de Johann Sebastian Bach, Plegaria de José Antonio Donostia y Final para gran órgano de Jesús Guridi. A través de esta selección, el organista titular de la Basílica, Jesús Ruiz, busca concectar a la audiencia con la evolución histórica y cultural del órgano en Europa.

Campaña apadrinamiento

Como parte de esta iniciativa, se va a lanzar una campaña de apadrinamiento de los tubos del órgano. Mediante esta acción, cualquier persona podrá apadrinar un tubo del órgano, y con su contribución, ser parte simbólica de esta obra de restauración. La campaña contará con diferentes modalidades de apadrinamiento. Los nombres de los padrinos quedarán asociados a los tubos, como parte de un legado de devoción y colaboración.

Ciclo de conciertos en diciembre

Sábado 30 de noviembre, a las 12:30 horas. Thomas Ospital

Miércoles 4 de diciembre, a las 20:30 horas. Johannes Skudlik

Sábado 14 de diciembre, a las 20:30 horas. Emsemble Quadrivium con Jesús Ruiz

Sábado 21 de diciembre, a las 20:30 horas. Álvaro González

Sábado 28 de diciembre, a las 12:30 horas. Pablo Márquez