El ISP de la UPSA presenta la jornada 'Acoger la sinodalidad, a los LX años del inicio del Vaticano II'

El ISP de la UPSA presenta la jornada 'Acoger la sinodalidad, a los LX años del inicio del Vaticano II'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El ISP de la UPSA presenta la jornada 'Acoger la sinodalidad, a los LX años del inicio del Vaticano II'
  • Fin Agenda: 15-10-2022

La sede del Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca (Paseo Juan XXIII, 3) acogerá el sábado 15 de octubre la jornada Acoger la sinodalidad, a los LX años del inicio del Vaticano II. Organizada en colaboración con la Fundación Guillermo Rovirosa-Tomás Malagón, se desarrollará con el siguiente programa:

  • 10:00 horas. Acto inaugural, con la intervención del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, acompañado por Mª Dolores Megina, presidenta de la HOAC; Lorenzo de Santos, director del ISP, e Ignacio Mª Fernández, profesor del ISP.
  • 10:30 horas. Ponencia. Marciano Vidal.
  • 11:45 horas. Descanso.
  • 12:00 horas. Mesa redonda. Moderada por Antonio Ávila, teólogo, contará con las aportaciones de Juan María Laboa, historiador; Basilisa López García, historiadora y militante de HOAC; y José Luis Corzo, teólogo.

Aula Rovirosa-Malagón

En este curso académico 2022-2023, el Instituto Superior de Pastoral de la UPS y la Fundación Guillermo Rovirosa-Tomás Malagón, han dado un paso más en su colaboración, poniendo en marcha el Aula Rovirosa-Malagón. El objetivo es ofrecer una serie de conferencias y jornadas de estudio y divulgación en torno a la teología del trabajo, la DSI, la teología política, la teología del laicado, la moral social y la teología pastoral, teniendo en cuenta el pensamiento de Guillermo Rovirosa y Tomás Malagón sobre estas y otras cuestiones. Las conferencias se desarrollarán los jueves, a las 12:00 horas, y las jornadas los sábados, de 10:00 a 13:00 horas. El programa previsto es el siguiente:

  • Jueves 17 de noviembre. Recuperar lo humano y su dignidad. Una propuesta de humanización desde la fe cristiana. Ponente: Francisco Porcar Rebollar, militante de la HOAC.
  • Jueves 16 de febrero. Cultura obrera y evangelización.
  • Jueves 4 de mayo. Ciudadanos (cuidadanos) y cristianos: comprometidos con el Bien Común.
  • Sábado 14 de enero. El acompañamiento del compromiso social, político y sindical de los cristianos desde la Iglesia. Necesidades y retos.
  • Sábado 22 de abril. Pastoral del trabajo y parroquia, una sinergia necesaria.

La entrada es libre hasta completar el aforo. Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tfno. 91 171 01 32.