El IERMA (Instituto de Estudios sobre Religiones y Mundo Actual) del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid ha convocado para este miércoles, 30 de marzo, un seminario con el tema El compromiso de las religiones con la Agenda 2030. Se trata de una iniciativa universitaria abierta a todos en la que se invita a las diferentes religiones a explicar su valoración y compromiso con los objetivos de la Agenda 2030.
El encuentro se desarrollará con el siguiente programa:
- 10:15 horas. Entrada y acreditación.
- 10:30 horas. La valoración de las religiones sobre la Agenda 2030. El análisis de los protestantes. Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía, plataforma de acción social. La valoración del Islam. Mohamed Ajana El Ouafi, secretario de la Comisión Islámica de España. La aportación del Judaísmo. Maxo Benalal, secretario general de la Federación de Comunidades Judías de España. Lo que piensa la Iglesia Católica. Pablo Genovés, vicaría de Desarrollo Humano Integral del Arzobispado de Madrid.
- 11:30 horas. Descanso.
- 12:00 horas. Lo que hacen las religiones sobre los objetivos de la Agenda 2030. Lucha contra la trata de personas. Eva Márquez, coordinadora del Área de Mujer y Lucha contra la Trata. El trabajo con menores. Mostafa Abdeslam, delegado de la CIE y de asistencia religiosa en los centros de menores. Apuesta por el bienestar social y la plena realización en sociedad. Maxo Benalal. Mesa de la Hospitalidad de Madrid. Rufino García Antón, secretario de la Mesa por la Hospitalidad.
- 13:15 horas. Expresión artística sobre la esperanza, la juventud y la amistad. Soka Gakkai, miembro de la Unión Budista de España. Exposición ‘por un mundo libre de armas nucleares’. Soka Gakkai y Campaña para la abolición de las armas nucleares.
- 13:30 horas. Clausura del seminario.
Información e inscripciones gratuitas en el 91 740 19 80, ext. 238.
El encuentro se podrá seguir a través del canal de YouTube de La Salle Campus Madrid.