Curso intensivo para misioneros ad gentes

  • Titulo: Infomadrid

La Escuela de Formación Misionera de Madrid llevará a cabo, hasta el 12 de diciembre, un nuevo curso de formación misionera.

La Escuela de Formación Misionera de Madrid es una institución de la Iglesia española que ofrece a los misioneros una preparación permanente y actualizada para sus tareas evangelizadoras. Lleva ya 25 años prestando este servicio de formación y actualización a quienes desean entregarse al anuncio del Evangelio como misioneros ad gentes.

El curso que ahora comienza está diseñado tanto para misioneras y misioneros que se preparan a ir a misiones por primera vez o para misioneros ya veteranos que van a iniciar una nueva etapa de su vida misionera en un continente distinto. Se trata de un acercamiento básico a la realidad de la Misión y transmite a los participantes una formación inmediata para insertarse en un proyecto de evangelización, en comunión y solidaridad con la población del lugar al que van destinados y con los demás agentes pastorales.

Está dividido en cinco bloques temáticos. El primer bloque, dedicado a la realidad mundial, tiene como objetivo capacitar a misioneros para hacer una lectura cristiana de la realidad, equipándoles con los conocimientos técnicos necesarios para llevarla a cabo.
El segundo bloque, sobre el hecho religioso, incluye temas como Antropología, Fenomenología de la religión, Teología de las religiones, Iglesias, movimientos y sectas cristianas e Historia de las religiones.

El tercer bloque está dedicado a la misión y consta de las siguientes materias: Teología de la Misión, Historia de la evangelización, Espiritualidad misionera, Inculturación, Promoción, justicia y Misión, y Ecumenismo y diálogo interreligioso.

El cuarto bloque se centra en los ámbitos geográficos de la Misión (África, América Latina, Asia y Europa), así como en los ámbitos humanos, sociales y culturales de la misión, responsables y agentes de la Misión y la animación y cooperación misioneras.

El quinto y último bloque es el reservado a los talleres prácticos sobre técnicas de animación, lectura popular de la Biblia, relaciones humanas en la pastoral de equipo, elaboración de proyectos, medios de comunicación social y técnicas de participación comunitaria popular.

El curso también incluye espacios para la oración compartida y la celebración litúrgica. Un momento especialmente significativo será la Peregrinación a Javier, Navarra, cuna del gran misionero y patrono de las misiones.