• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Ailyn, bautizada en la catedral en la Vigilia Pascual: «Llevaba años esperándolo... Es como volver a nacer con 34 años»

Ailyn, bautizada en la catedral en la Vigilia Pascual: «Llevaba años esperándolo... Es como volver a nacer con 34 años»

ereo Madrid 25 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses / Fotos: Luis Millán

Vigilia Pascual bautizo ailyn 1200

«Yo he creído siempre. ¿Cómo? No lo sé». Porque nada en casa de Ailyn favoreció que conociera a Jesucristo. Nacida hace 34 años en Cuba, sus padres no eran creyentes, su familia tampoco, su sociedad tampoco… A la única que se salía de aquella rueda, a una tía suya «que sí era cristiana», se aferró Ailyn para saciar esa sed de Dios que llevaba dentro. Leía sus libros, se interesaba por la «historia de Jesús» y alimentaba su devoción, que también la tuvo desde pequeñita, a la Virgen de la Caridad del Cobre, «la Madre». «Ahora que soy madre, doblemente me encomiendo a ella».

A los 14 años intentó bautizarse. Se estuvo preparando un año, pero no pudo ser. Quiso casarse por la Iglesia, pero también complicado… «Pienso que se me ha hecho tan difícil porque lo que Dios había escrito para mí… ¡que me bautizase en la catedral, y con el padre Osoro!». Sí. Ailyn fue una de los siete adultos que el pasado sábado, en la Vigilia Pascual celebrada en la catedral, recibió los sacramentos de la iniciación cristiana en la celebración de la Pascua, presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

En este proceso ve claramente «la mano de Dios». Ailyn había acudido el pasado mes de enero al bautizo de su suegra –que ha sido su madrina–, celebrado en el oratorio del Caballero de Gracia. La mujer, profesora de Inglés, también cubana y también con inquietudes, había tenido un alumno a través del cual se acercó a la fe y a la comunidad del oratorio. En el bautizo, Ailyn conoció a Juan Moya, el rector del templo, quien se ofreció a acompañarla en su proceso. «Ha sido el vehículo; aunque es un gran teólogo, la catequesis era muy del día a día, me iba llegando a través de conversaciones normales», siendo además ambos médicos, un punto más de conexión.

Vigilia Pascual vista general

Es cierto que Ailyn ya tenía formación por ese tiempo que se preparó en su país, pero sobre todo tenía una vivencia de Dios y un deseo de ser Iglesia. En este sentido, el rector del oratorio corrobora que en el acompañamiento de los catecúmenos adultos, al ser más personalizado, «y con cierto sentido común», se va discerniendo su grado de preparación. Además de las catequesis, empezarán a rezar, a leer el catecismo de la Iglesia católica, a ir a Misa… «No se puede pretender agotar la doctrina como si fueran a ser maestros en teología, pero sí profundizar en lo fundamental: el credo (las verdades de fe), los sacramentos…». «Siempre –añade–, conscientes de que se tendrán que seguir formando, como cualquier cristiano».

A su vez, el catecúmeno, se irá incorporando a la vida parroquial; signo de ello son las celebraciones propias de introducción a la Iglesia que se hacen los domingos previos a la Pascua, como la entrega del credo, del padrenuestro… Una incorporación en la que se les seguirá acompañando tras recibir los sacramentos a través de la comunidad de acogida –que ya los conoce por esos ritos iniciales– y del sacerdote con el que hablen.

Con la ilusión de una niña de Primera Comunión

Ailyn preparó con todo el entusiasmo el día de su Bautismo. Reconoce que lo importante no era el vestido, pero a ella le hizo mucha ilusión comprarse y estrenar uno blanco, «¡como una niña pequeña de Primera Comunión!», junto con los zapatos, «todo es signo de pureza». Como su catecumenado iba a estar muy a tiempo de la Pascua, y lo ordinario es que los adultos se preparen en su parroquia pero se les administren los sacramentos en la catedral, por su obispo, la joven cubana se encontró con un sueño. «¡Dios mío, ¿cómo ha sido esto posible?!». Cuando se vio allí, en una celebración presidida por el cardenal, «que fue una sorpresa», se sintió abrumada. «Para mí fue super impresionante; el cardenal es espectacular, supercercano» (en la imagen inferior, le entrega una medalla de la Virgen de la Almudena al concluir la ceremonia).

Vigilia Pascual medalla 1200

Las dos horas y cuarenta minutos de celebración se le pasaron a la joven como un suspiro. Una ceremonia que, como señaló el arzobispo al concluir, merecía la pena. «Poder celebrar la Resurrección de Cristo como esta noche lo hemos hecho nosotros es una gracia». «Es verdad que se hace larga la celebración», añadía, «pero se hace hermosa», y así le pareció a la joven cada segundo vivido en la catedral. Temblaba como un flan, reconoce, «pero como uno bien hecho».

Junto al Bautismo, recibió los otros dos sacramentos de la iniciación cristiana, la Confirmación y la Eucaristía, pero ella, con ese gran anhelo que siempre había llevado en su corazón, vivió de manera única su bautizo. «Llevaba tantos años esperándolo… Es como volver a nacer con 34 años, es la entrada, es el primero». Lo fue todo para ella, que tomó esa decisión además ya de mayor. «Cuando eres niño, te bautizan en la fe de tus padres, pero de adulto ya eres tú el que decides». Y por eso, aunque parezca que nada haya cambiado en su vida, en el fondo todo cambia. «Es una alegría incomparable; era un deseo de mucho tiempo, ha costado muchísimo pero finalmente…».

Vigilia pascual mantilla blanca

La Iglesia, «una familia»

Ahora que la Iglesia lanza la campaña XTantos, para marcar la X en la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta, se hace más patente cómo ayuda a gente como Ailyn. En su comunidad del oratorio del Caballero de Gracia, donde se ha estado formando cada sábado desde hace meses para este momento, «me ha dando acogida como una familia, como la familia que al final es la Iglesia». Ahora seguirá yendo, aunque también a la parroquia de la localidad en la que vive junto a su marido y su niño, fuera de Madrid capital, donde «hay una comunidad bastante fuerte». Y lo próximo será casarse por la Iglesia. «Vamos a hacer el cursillo de novios», avanza ilusionada. «¡Cuatro sacramentos de una vez!».

Uno de los mejores amigos de Aylin de su niñez es sacerdote. Fue el que bautizó a su niño. Además, «mi madre ahora finalmente ha encontrado a Dios», se emociona al contarlo. «Ella dice que todo empezó por mí y el sacerdote de su iglesia le dice que al final Dios siempre logra llegarnos, que solo hay que tener el corazón abierto y dejarle entrar».

Pastoral Universitaria organiza una jornada de reflexión y oración por Ucrania y por la paz con diferentes actividades

Pastoral Universitaria organiza una jornada de reflexión y oración por Ucrania y por la paz con diferentes actividades

ereo Madrid 22 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Pastoral Universitaria organiza una jornada de reflexión y oración por Ucrania y por la paz con diferentes actividades
  • Fin Agenda: 26-04-2022

Escucha, reflexiona y reza es el lema elegido por Pastoral Universitaria para la jornada de reflexión y oración por Ucrania y por la paz. Programada para el martes 26 de abril, se desarrollará con el siguiente calendario:

  • Capilla Universidad Autónoma. A las 8:30 horas, Eucaristía. Y a las 13:30 horas, testimonios.
  • Capilla Universidad Rey Juan Carlos. A las 12:30 horas: charla y Eucaristía.
  • Universidad Complutense. Capilla de Somosaguas. A las 12:30 horas, adoración. A las 13:30 horas, Eucaristía. Y a las 14:00 horas, testimonios.
  • Universidad Complutense. Capilla de Derecho. A las 13:30 horas, Eucaristía. Y a las 14:00 horas, testimonio.
  • Universidad Politécnica. Capilla ETSI. Navales. A las 12:30 horas, testimonios. Y a las 13:30 horas, adoración.
Fundación El Buen Samaritano participa este domingo en el maratón popular de Madrid para visibilizar la enfermedad mental

Fundación El Buen Samaritano participa este domingo en el maratón popular de Madrid para visibilizar la enfermedad mental

ereo Madrid 22 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid / Fundación El Buen Samaritano
  • Firma: Fundación El Buen Samaritano participa este domingo en el maratón popular de Madrid para visibilizar la enfermedad mental
  • Fin Agenda: 24-04-2022

Madrid se convertirá este domingo, 24 de abril, en la capital del mundo del deporte con la celebración de la Zurich Rock 'n' Roll Running Series, un maratón popular en el que participarán unos 40.000 corredores de 86 países.

Bajo el lema Madrid ha vuelto, esta 44ª edición será muy especial por ser la primera que se celebra sin restricciones, tras la pandemia del Covid, y por las novedades que incluye en su apuesta decidida por fomentar la igualdad, el respeto al medio ambiente y la inclusión.

En concreto, diez relevistas participarán en la iniciativa inclusiva Dis-Friendly Relay MarathonMadrid, promovida por MAPOMA y Coca Cola, para dar visibilidad al colectivo de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental. Los diez corredores representan a las entidades Envera, Down Madrid, Cruz Roja, A la Par, Capacis, Juan XXIII Roncalli, Prodis, FEMMADDI y El Buen Samaritano.

Rubén, uno de ellos, correrá por la Fundación El Buen Samaritano. «Lo que me gusta de correr es el aire que te da en la cara. Me hace sentirme libre», sostiene.

«El deporte amplía los horizontes de una persona y refleja los valores de una sociedad. Que la Fundación El Buen Samaritano esté entre las nueve entidades seleccionadas para correr el maratón de Madrid, con sus representantes, es un orgullo para todos nosotros. Y es un logro social», afirma Diego Pulido, director general de la Fundación, que acompañará a su corredor durante los tramos asignados. «Rubén correrá de los kilómetros 4 al 6, del 24 al 26 y desde el 40 ya, todos juntos, hasta la meta, acompañados por Martín Fiz y Abel Antón, para demostrar que no hay barreras cuando hay decisión y manos tendidas para superarlas», apostilla.

«Una de las consecuencias de la enfermedad mental es la pérdida de la estructuración de la vida cotidiana, que en un porcentaje elevado provoca el aumento de peso, con el detrimento que implica además en la salud integral. Por ello, incorporar el deporte en la vida diaria de las personas atendidas en nuestros centros es una prioridad. Que Rubén haya dado el paso de quererse preparar el maratón es un logro muy significativo. En el último mes y medio hemos salido a correr juntos dos veces por semana, y él ha proseguido su entrenamiento diario en el gimnasio, acompañado de una mejora en sus hábitos alimenticios. ¡Ahora lo que queda es disfrutar!», concluye, ilusionado.

En la edición del maratón de este año, la causa solidaria oficial está encabezada por la Fundación Nipace, para niños con parálisis cerebral, a la que se le ha entregado 10.000€. La guerra de Ucrania también estará presente y la Fundación Zurich donará 1€ por cada finisher, a las asociaciones presentes en el conflicto.

Por primera vez en su historia, el 10K contará con un 51% de dorsales femeninos: un 33 % en la medio maratón y un 13% en los 42,195 km. A estos motivos se suma la visibilidad al colectivo de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental grave, como las atendidas en la Fundación El Buen Samaritano.

El recorrido, que estará amenizado por 30 puntos de música en directo, partirá de la plaza del Dr. Marañón, pasando por el Estadio Santiago Bernabéu hasta las Cuatro Torres; recorrerá el norte de la ciudad, para llegar a Ciudad Universitaria, cruzará la Casa de Campo, hasta cubrir el paseo Imperial y, desde Atocha, subirá el paseo de la Castellana, para finalizar en las inmediaciones de la Biblioteca Nacional.

La catedral acoge el concierto 'Música de las Tres Religiones Abrahámicas'

La catedral acoge el concierto 'Música de las Tres Religiones Abrahámicas'

ereo Madrid 22 Abril 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral acoge el concierto 'Música de las Tres Religiones Abrahámicas'
  • Fin Agenda: 27-04-2022

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el miércoles 27 de abril, a las 19:30 horas, el concierto Música de las Tres Religiones Abrahámicas. Contará con la actuación de:

  • Grupo Marifet Compañía de Música, músicos de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
  • Coral Polifónica la Inmaculada, del colegio Escolapios de Getafe.
  • Soprano Merche Benzaquén, de la Comunidad Judía de Madrid, acompañada por el Grupo Marifet.

Este concierto ha sido organizado por la embajada de la República de Turquía en Madrid, con la colaboración de la archidiócesis de Madrid, el Instituto de Yunus Emre Centro Cultural Turco, la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía, el Centro Sefarad-Israel, el Ayuntamiento de Getafe y el Centro UNESCO-Getafe. 

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Página 2359 de 9634

  • 2354
  • 2355
  • 2356
  • 2357
  • 2358
  • 2359
  • 2360
  • 2361
  • 2362
  • 2363
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara