• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Pacto de Convivencia pone en marcha la agenda sociocultural 'El arte de convivir en paz'

Pacto de Convivencia pone en marcha la agenda sociocultural 'El arte de convivir en paz'

ereo Madrid 11 May 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La plataforma Pacto de Convivencia y el Círculo de Bellas Artes (CBA) han puesto en marcha El arte de convivir en paz, un proyecto que busca el fortalecimiento de una cultura del entendimiento y de la coexistencia pacífica. La iniciativa se ha presentado este miércoles, 11 de mayo, en el Círculo de Bellas Artes, y arrancará oficialmente el próximo lunes, 16 de mayo, Día Internacional de la Convivencia en Paz.

Se trata, en palabras del director del CBA, Valerio Rocco, de un evento de un año de duración «para impulsar desde la cultura espacios de convivencia, tolerancia y paz». Ana Ruiz, la coordinadora de Pacto de Convivencia, ha explicado los ejes del proyecto. En primer lugar, se trata visibilizar todos los eventos «que están reflexionando sobre cómo convivir en la paz». Así, la iniciativa está llamada a ser «la primera agenda sociocultural común de convivencia en España». A ella se pueden sumar acciones de diversas entidades (centros educativos, asociaciones, empresas, lugares de culto…) que ya están programadas o bien aquellas que se desarrollen específicamente para el proyecto. Este llamamiento es la segunda línea de actuación.

En este sentido, la coordinadora ha destacado algunas ya involucradas, como la Fundación Buesa Blanco, que el 16 de mayo presentará el libro Transterrados: dejar Euskadi por el terrorismo. También se ha referido a las vigilias de oración que diversas confesiones religiosas están poniendo en marcha por los conflictos bélicos, como las que ha organizado la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación este miércoles, 11 de mayo, y el 15 de junio. «Es necesario visibilizar –ha recalcado Ruiz– la contribución de las comunidades de fe a la construcción de la convivencia y la paz».

Otros eventos que se han sumado son un seminario sobre la aportación de las migraciones a la literatura europea de los siglos XX y XXI liderado por investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid o el proyecto Círculo Solidario del Círculo de Bellas Artes.

Pacto de convivencia general

 

Con Ucrania en el corazón

En esta primera edición, El arte de convivir en paz tendrá un recuerdo especial a las víctimas de la guerra de Ucrania. Por ello, la imagen con la que se presenta el proyecto es uno de los cuadros de la pintora ucraniana Maria Primachenko (1908-1997), que lleva por título Quiero ofrecer este pan ucraniano a toda la gente en todo el mundo. Toda una declaración de convivencia que ilustra, según Ana Ruiz, el objetivo del proyecto. Cada evento que se sume recibirá digitalmente una pieza de un puzzle que, una vez concluido el año, servirá para formar esta obra.

«Necesitamos reconstruir vínculos sociales», ha concluido Ana Ruiz; también generacionales y en el asociacionismo. Se impone cuidar la salud mental ofreciendo «marcos de esperanza y de sentido»; prevenir la polarización y pensar «qué podemos hacer para evitar que [la polarización] nos impida la toma de decisiones consensuadas»; y enfrentarse a retos como «la transición ecológica, la brecha digital o el impacto de la inteligencia artificial», que «nos obligan a repensar la sociedad», y que requieren faros que alumbren y que pasen «por la convivencia en paz».

Pacto de convivencia logo

Sobre Pacto de Convivencia

Pacto de Convivencia es una plataforma integrada, con voluntad incluyente, por representantes de instituciones y colectivos significativos de la sociedad civil como el Arzobispado de Madrid, constituida con el fin de consensuar e implementar propuestas encaminadas a fortalecernos como sociedad frente al proceso de radicalización creciente.

Constituye un espacio de encuentro inédito en España con el objetivo de diseñar líneas de actuación conjunta en ética preventiva para fortalecernos como sociedad civil en convivencia, paz y reconciliación, y en especial en prevención de la radicalización violenta.

Más información en la web de Pacto de Convivecia

Santo Domingo Savio programa una novena como preparación a la festividad de María Auxiliadora

Santo Domingo Savio programa una novena como preparación a la festividad de María Auxiliadora

ereo Madrid 11 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Domingo Savio programa una novena como preparación a la festividad de María Auxiliadora
  • Fin Agenda: 15-05-2022
  • Galeria: 2022-05-24

El 24 de mayo, martes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de María Auxiliadora.

La parroquia Santo Domingo Savio (Santo Domingo Savio, 2), de los padres Salesianos, acogerá una novena como preparación a la fiesta de la Virgen. Se desarrollará desde el 15 hasta el 23 de mayo, con los siguientes cultos:

  • 19:15 horas. Rezo del rosario.
  • 19:45 horas. Ejercicio de la novena.
  • 20:00 horas. Eucaristía.

Los tres primeros días de la novena -15, 16 y 17- predicará el padre Sabino de Juan, SDB; los tres siguientes -18, 19 y 20-, lo hará el padre Gerardo Aparicio, SDB; y los tres últimos -21, 22 y 23-, el padre Manuel de Castro, SDB.

El lunes 23, al término de la Eucaristía, los fieles saldrán al jardín de acceso a la parroquia, donde tendrá lugar un acto poético, cultural y devocional con la quema de las cartas que durante todo el año los devotos depositan en un buzón, con peticiones a la Virgen.

Fiesta de María Auxiliadora

El martes 24, el templo acogerá Eucaristías a las 9:00 y a las 17:45 horas en honor a María Auxiliadora.

La solemne, a las 20:00 horas, estará presidida por el padre Manuel Segura, SDB, vicario del Provincial, y animada por la Coral Cum Iubilo. Después de la ceremonia, la imagen de María Auxiliadora será sacada al jardín, donde habrá diferentes actividades lúdicas y festivas organizadas en colaboración con el colegio Santo Domingo Savio. Concluirán con unos fuegos artificiales antes de introducir a la Virgen en el templo, en procesión, acompañada por fieles portando velas encendidas y rezando la Salve.

RNE emite la Misa del VI Domingo de Pascua desde Santo Domingo Savio

RNE emite la Misa del VI Domingo de Pascua desde Santo Domingo Savio

ereo Madrid 11 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: RNE emite la Misa del VI Domingo de Pascua desde Santo Domingo Savio
  • Fin Agenda: 22-05-2022

El programa Misa en España de RNE se emitirá el 22 de mayo, VI Domingo de Pascua, desde la parroquia Santo Domingo Savio (Santo Domingo Savio, 2), de la Congregación Salesiana. Presidida por el padre Manuel de Castro, SDB, director general de la Obra Domingo Savio, dará comienzo a las 8:15 horas.

Con el lema 75 años educando a la juventud del barrio, desde el pasado mes de enero, y hasta el mes de junio de 2022, se conmemorará el 75 aniversario de la presencia salesiana Domingo Savio en el barrio de Ciudad Lineal. Una obra integrada por el colegio y la parroquia del mismo nombre, el Club-Escuela Deportiva DOSA y el Centro Juvenil.

La Coral Santiago Apóstol y Centenary College Choir ofrecen un concierto en Nuestra Señora del Rosario de Filipinas

La Coral Santiago Apóstol y Centenary College Choir ofrecen un concierto en Nuestra Señora del Rosario de Filipinas

ereo Madrid 11 May 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Coral Santiago Apóstol y Centenary College Choir ofrecen un concierto en Nuestra Señora del Rosario de Filipinas
  • Fin Agenda: 19-05-2022

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (Conde de Peñalver, 40) acogerá el jueves 19 de mayo, a las 20:30 horas, un nuevo concierto de Lacrimosa, título del ciclo de música sacra de la Coral Santiago Apóstol en 2022 que ofrece un amplio recorrido por grandes obras a capella, desde el Renacimiento hasta nuestros días.

El recital será ofrecido por la Coral Santiago Apóstol de Griñón, dirigida por Mariano García, y el Centenary College Choir de Shreveport, Luisiana (EEUU), dirigido por David Hobson.

La entrada es libre hasta completar el aforo. Más información en este enlace.

Página 2304 de 9634

  • 2299
  • 2300
  • 2301
  • 2302
  • 2303
  • 2304
  • 2305
  • 2306
  • 2307
  • 2308
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara