• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Manos Unidas duplicó en 2021 los ingresos recibidos por testamentos solidarios

Manos Unidas duplicó en 2021 los ingresos recibidos por testamentos solidarios

ereo Madrid 12 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas duplicó en 2021 los ingresos recibidos por testamentos solidarios

Hacer testamento solidario es un gesto sencillo, económico y reversible que puede llegar a cambiar la vida de las personas más necesitadas. En este sentido, y en el marco del Día Internacional del Testamento Solidario, que se celebra el 13 de septiembre, Manos Unidas informa que, en 2021, recaudó 10,7 millones de euros por este concepto.

«Esto supone un incremento del 140 % frente a los ingresos de 4.616.752 euros derivados del testamento solidario en 2020», informa Alberto Mora, responsable de Herencias y Legados de la ONG de la Iglesia católica. «La pandemia ha hecho que los últimos años hayan sido tiempos de gran tristeza y de muchas pérdidas –explica Mora-. Y en medio de ese dolor, los españoles han demostrado que, a pesar de las circunstancias, seguimos demostrando solidaridad y empatía con las personas que necesitan nuestro apoyo». «Y esto ha llegado hasta el punto de que cada vez son más las personas que desean ayudar más allá de su vida…», asegura Alberto Mora.

Un 21,5% de la recaudación de 2021

Esta opción cada vez es más frecuente entre los socios y colaboradores de Manos Unidas, que deciden dejar un legado o testamento solidario para continuar apoyando a las poblaciones más empobrecidas.

Los ingresos derivados de los testamentos solidarios representaron el 21,5 % de los ingresos totales de la ONG en 2021, con lo que en este año se han constituido como la segunda fuente de recaudación de la entidad, por detrás exclusivamente de los ingresos provenientes de sus socios y donantes.

Pero no son solo los socios y colaboradores de la ONG los que han pensado en Manos Unidas para dejar su legado. «Resulta curioso –explica Mora- que un gran porcentaje de las personas que nos han dejado testamento en 2021 no eran socias de Manos Unidas. En ocasiones, son personas que han colaborado, pero de manera anónima, que conocen nuestra Campaña o nuestras actividades, pero no son socias o no tienen una aportación periódica, lo que demuestra la confianza que nuestra organización genera en la sociedad».Testamento2

La pertenencia de Manos Unidas a la Iglesia católica y su experiencia de más de seis décadas de trabajo en casi 60 países del mundo, así como su ámbito de actuación, cercanía, rigor y transparencia han permitido –asegura Mora- que «Manos Unidas sea, desde hace muchos años, una de las principales entidades receptoras de herencias y legados en España».

En 2021, Manos Unidas gestionó 154 expedientes de testamentaria en 47 de sus 72 delegaciones. «Es verdad que algunas de las herencias y legados recibidas en 2021 corresponderían a 2020, pero por los procesos administrativos, el parón por la pandemia y el posterior colapso de las Administraciones Públicas, se han clasificado en este periodo contable», explica el responsable de Herencias y Legados de la ONG.

Hacer testamento solidario, trámite sencillo y económico

Para realizar un testamento solidario, el ciudadano solo tiene que mencionar a una ONG como heredera de parte de su patrimonio o bienes. Las organizaciones pueden recibir dinero en efectivo (un porcentaje sobre el valor del patrimonio o un importe en concreto); valores financieros (acciones, fondos de inversión); bienes muebles (joyas, mobiliario); y bienes inmuebles (pisos, casas, terrenos).

«En 2021, en Manos Unidas –informa Mora- los bienes que hemos recibido provenían principalmente de valores, inmuebles y dinero en efectivo, por este orden».

Barbastro y Varanasi, unidos por el testamento solidario de Matilde

Matilde era profesora en Barbastro. Y quiso que, tras su muerte, su interés por la infancia y por la educación sirviera para conseguir cambiar la vida de niños y niñas a los que la vida había alejado de las escuelas. De esta forma, su legado solidario está haciendo posible la continuación de un proyecto de inserción socioeducativa para niñas de la calle en Varanasi, al norte de India.

En esta ciudad del estado indio de Uttar Pradesh, viven, ante la indiferencia de gran parte de la sociedad, miles de niños y niñas de la calle. En los aledaños de las vías del tren de esta ciudad, malviven y trabajan miles de niños y niñas huérfanos, abandonados o que han escapado de su hogar por diferentes situaciones. La mayoría piden limosna y comida, trabajan limpiando zapatos, vendiendo agua o jabones o cometen pequeños hurtos para sobrevivir. Y algunos terminan siendo prostituidos por adultos sin escrúpulos.

Además de la exclusión social y escolar –algo que los aboca al analfabetismo–, son víctimas de enfermedades que dificultan sus oportunidades de disfrutar de una vida digna. Las niñas, por su parte, al tratarse de una población en situación de mayor vulnerabilidad, han sufrido ya en su corta vida situaciones muy extremas.

Gracias a la generosidad de Matilde, Manos Unidas y su socio local DARE pueden seguir atendiendo y apoyando a estas niñas, rescatándolas de la calle, alojándolas en un centro de acogida e integrándolas en el sistema de educación formal.

Testamentos solidarios en España

Manos Unidas forma parte, junto a otras 22 organizaciones, de la Plataforma HazTestamentoSolidario.org, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía española sobre la importancia de hacer testamento e informar sobre la posibilidad de dejar un legado de solidaridad a una organización sin ánimo de lucro.

Según un estudio de esta plataforma, en 2021, los españoles donaron 33,8 millones de euros a las ONG de la plataforma a través de testamentos solidarios. Pero, a pesar de que en los últimos años cada vez son más las personas que hacen testamento solidario en España, aún se está lejos de alcanzar las cifras de otros países europeos como Reino Unido, donde las donaciones a través de testamentos solidarios alcanzaron en 2020 los 2.500 millones de euros.Testamento3

En cuanto al perfil de quienes deciden hacer testamento solidario en España, este ha ido ampliándose con el paso del tiempo: son personas cada vez más jóvenes y se observa un creciente equilibrio entre hombres (42 %) y mujeres (58 %). Los datos también reflejan que todavía suelen dar el paso más personas solteras (48 %) que casadas (30 %), por delante de las divorciadas (12 %) y viudas (10 %), una tendencia que año tras año va igualándose, lo que indica que estar casado y tener descendencia es cada vez menos impedimento para hacer un legado a favor de alguna ONG o fundación.

Respecto a la edad, y también según el estudio de la plataforma, las personas que se sitúan entre los 60 y 69 años son los que más testamentos solidarios hacen, aunque las franjas más jóvenes también están ya concienciadas sobre la importancia de apoyar diferentes causas, incluso cuando ya no estén. El tramo de 50 a 59 años ha crecido en el último año de manera exponencial (56 %), lo mismo que la de 40-49% (18,6 % en 2021).

Ángel López Blanco presenta al nuevo párroco de Santa María la Antigua, de Vicálvaro

Ángel López Blanco presenta al nuevo párroco de Santa María la Antigua, de Vicálvaro

ereo Madrid 12 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ángel López Blanco presenta al nuevo párroco de Santa María la Antigua, de Vicálvaro
  • Fin Agenda: 25-09-2022

La parroquia Santa María la Antigua (Virgen de la Antigua, 9), de Vicálvaro, acogerá el domingo 25 de septiembre, a las 13:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Ángel López Blanco. En la ceremonia, el vicario episcopal de la III presentará al nuevo párroco, Juan José Fresnillo Ahijón.

El pueblo de Madrid realiza la tradicional ofrenda de frutos en honor a su copatrona, la beata María Ana de Jesús

El pueblo de Madrid realiza la tradicional ofrenda de frutos en honor a su copatrona, la beata María Ana de Jesús

ereo Madrid 12 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El pueblo de Madrid realiza la tradicional ofrenda de frutos en honor a su copatrona, la beata María Ana de Jesús
  • Fin Agenda: 24-09-2022

El sábado 24 de septiembre, festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Merced, tendrá lugar la tradicional ofrenda de frutos del pueblo de Madrid para los pobres de la beata María Ana de Jesús, copatrona de la ciudad.

La procesión con la imagen de la beata arrancará a las 11:00 horas desde la iglesia de las madres Mercedarias de don Juan de Alarcón (Puebla, 1), donde se veneran sus restos. Y recorrerá las calles de Puebla, San Onofre y Fuencarral hasta la plaza de San Ildefonso, con una parada en la parroquia de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor para saludar al Santísimo, ya que la beata fue precursora de los jueves eucarísticos. El desfile continuará por Valverde hasta el monasterio, donde será recibida con las actuaciones de los diferentes grupos regionales en su honor. Y se realizará la entrega de la ofrenda de los frutos dedicados a los pobres.

Al día siguiente, a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar el reparto de los alimentos recogidos entre las personas más necesitadas de la zona.

Amigos de la beata

En memoria de la beata, la asociación de Amigos de Mariana de Jesús atiende cada 17 de mes, desde el convento de las Mercedarias de don Juan de Alarcón, a los indigentes que acuden en busca de alimentos. Y, el último viernes de mes, a las familias enviadas por la Cáritas parroquial.

Además, en la iglesia de las Mercedarias, todos los días 17 de mes, a las 19:30 horas, hay exposición menor del Santísimo, seguido de Eucaristía a las 20:00 horas.

El cardenal Osoro preside una solemne Eucaristía por el 75 aniversario de Hermandades del Trabajo

El cardenal Osoro preside una solemne Eucaristía por el 75 aniversario de Hermandades del Trabajo

ereo Madrid 12 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside una solemne Eucaristía por el 75 aniversario de Hermandades del Trabajo
  • Fin Agenda: 02-10-2022

La capilla del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo (Raimundo Lulio, 6) acogerá el domingo 2 de octubre, a las 18:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, con motivo del 75 aniversario de Hermandades del Trabajo. Una celebración organizada por Hermandades del Trabajo y la Fundación Abundio García Román para conmemorar esta efeméride, que se está desarrollando con el lema Un nuevo mundo, una misma llamada. En la Misa, se dará gracias a Dios por el don de estos 75 años dedicados a la promoción del mundo del trabajo y de los trabajadores y sus familias, sobre todo de los más desfavorecidos.

El aforo es limitado, por lo que hay que confirmar asistencia antes del 23 de septiembre llamando al tel. 914 473 000. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inicio del curso pastoral

Al término de la celebración, tendrá lugar el acto de presentación del curso pastoral 2022-2023 con sus actividades más relevantes.

Sobre Hermandades del Trabajo

Hermandades del Trabajo es una organización apostólica y social, formada por y para trabajadores, fundada en 1947 por el sacerdote Abundio García Román.

Su misión es testimoniar y anunciar el Evangelio a los trabajadores, a sus familias y a su entorno vital, tarea que esta entidad realiza unida a la Iglesia católica y guiada por la Doctrina Social de la Iglesia. Para ello, desde su nacimiento ha puesto en marcha obras, servicios y actividades que propician el desarrollo integral de los hombres y las mujeres, especialmente para los más desfavorecidos.

En España, Hermandades del Trabajo está presente en Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Jerez de la Frontera, Madrid, Segovia, Sevilla, Valencia y Zaragoza. En América, cuenta con centros en Colombia, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador.

Página 2033 de 9634

  • 2028
  • 2029
  • 2030
  • 2031
  • 2032
  • 2033
  • 2034
  • 2035
  • 2036
  • 2037
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara