• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El ministro José Luis Escrivá interviene en la jornada '¿Otra economía es posible?' de Cáritas y Fundación Pablo VI

El ministro José Luis Escrivá interviene en la jornada '¿Otra economía es posible?' de Cáritas y Fundación Pablo VI

ereo Madrid 21 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El ministro José Luis Escrivá interviene en la jornada '¿Otra economía es posible?' de Cáritas y Fundación Pablo VI
  • Fin Agenda: 28-09-2022

En los últimos años se están produciendo grandes cambios socioeconómicos, y cada vez son más las voces que se posicionan frente a los postulados de un sistema económico imperante, poniendo en valor términos como economía del bien común, economía humanista, economía de la gratuidad…

Pero ¿realmente se puede hablar de otra economía? ¿Es posible generar riqueza poniendo en el centro a las personas y el respeto al entorno? ¿Son compatibles sostenibilidad y crecimiento? ¿Cómo generar un sistema más solidario y equitativo frente a las desigualdades?

Para reflexionar sobre estas y otras muchas cuestiones, Cáritas Española y la Fundación Pablo VI han organizado para el miércoles 28 de septiembre una jornada de debate abierta y plural en la que economistas, académicos, empresarios y tercer sector compartirán visiones y experiencias de nuevas formas reales de organización empresarial y económica. Con el lema ¿Otra economía es posible?, el encuentro se realizará en la sede de la Fundación (paseo Juan XXIII, 3), con el siguiente programa:

  • 09:30-10:00 horas. Bienvenida e inauguración. Diálogo café entre José Luis Escrivá Belmonte, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española, moderado por Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI.
  • 10:00-11:00 horas. Mesa 1: Economía y personas: mirada a la actualidad. Presenta Ana Heras, coordinadora del Equipo de Economía Solidaria de Cáritas Española. Intervienen: Aldo Olcese, doctor en Economía, empresario, experto en RSC, autor del libro El capitalismo humanista y del ensayo El capitalismo que viene. Y Jesús Pérez, doctor en Economía, profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Extremadura, patrono de la Fundación Foessa.
  • 11:00-11:30 horas. Café. Ofrecido por Carifood, empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Madrid.
  • 11:30-13:00 horas. Debate. ¿Otra economía es posible? Modera Javier Ruiz, jefe de Sección de Economía de la cadena Ser, conductor de Las claves del siglo XXI, de RTVE. Intervienen: Félix Peinado, director de la Oficina de la OIT para España; CEOE; Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC; y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y Social Economy Europe.
  • 13:00-14:30 horas. Mesa 2: Ejemplos reales de nuevas propuestas de organización empresarial y económica. Presenta Francisco Lorenzo, director del Área de Acción Social de Cáritas Española. Intervienen: Pablo Sánchez, director B-Lab Spain; Diego Isabel, NESI, director Fundación Global Hub for the common good; y Mar de Santiago, miembro del equipo de Economía Solidaria de Cáritas Española.
  • 14:30-15:30 horas. Vino español. Ofrecido por Carifood, empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Madrid.

Información e inscripciones

Para asistir a esta jornada, que se desarrollará en doble modalidad, hay que inscribirse en este enlace:

  • Presencial
  • Virtual

Más información en Cáritas España:

  • Cuestiones de inscripción: Juan Ignacio González. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Cuestiones de contenido: Rubén Requena. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inmaculada Concepción de Soto del Real prepara con una novena las fiestas en honor a la Virgen del Rosario

Inmaculada Concepción de Soto del Real prepara con una novena las fiestas en honor a la Virgen del Rosario

ereo Madrid 21 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Inmaculada Concepción de Soto del Real prepara con una novena las fiestas en honor a la Virgen del Rosario
  • Fin Agenda: 28-09-2022
  • Galeria: 2022-10-08

La parroquia Inmaculada Concepción (San Sebastián, 2) de Soto del Real, atendida por los padres salesianos, acogerá los actos litúrgicos organizados en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la localidad, con motivo de su festividad.

Organizados en colaboración con la Cofradía Virgen del Rosario, arrancarán con una novena, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de septiembre con el siguiente calendario:

  • 18:45 horas. Rezo del santo rosario y ejercicio de la novena.
  • 19:30 horas. Misa predicada.

El miércoles 28, a las 19:30 horas, tendrá lugar el acto de entrega del bastón de mando a la Virgen por parte de la alcaldesa de la localidad, Noelia Barrado.

La novena continuará en el mes de octubre, días 1, 2, 3, 4, 5 y 6, adaptando los cultos al horario propio de invierno:

  • 17:45 horas. Rezo del santo rosario y ejercicio de la novena.
  • 18:30 horas. Eucaristía predicada.

El jueves 6, en la Misa de clausura de la novena, se procederá a la imposición de medallas a los nuevos cofrades.

Fiesta de la Virgen del Rosario

La Misa mayor en honor a la patrona dará comienzo a las 12:00 horas del viernes 7, y contará con ofrenda floral del pueblo. A su término, a las 13:30 horas, la imagen de la Virgen recorrerá en procesión las calles del lugar.

Las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario finalizarán al día siguiente, 8 de octubre, a las 17:00 horas, con la procesión con la carroza, que llevará a la Virgen de regreso a su ermita.

El Papa nombra a monseñor Vidal administrador apostólico de Alcalá de Henares tras aceptar la renuncia de monseñor Reig Pla

El Papa nombra a monseñor Vidal administrador apostólico de Alcalá de Henares tras aceptar la renuncia de monseñor Reig Pla

ereo Madrid 21 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid

La Santa Sede ha hecho público este miércoles, 21 de septiembre, que el Papa Francisco ha aceptado la renuncia por edad de monseñor Juan Antonio Reig Pla como obispo de Alcalá de Henares. Como recoge el boletín de prensa del Vaticano, el Pontífice ha nombrado administrador apostólico al obispo auxiliar de Madrid monseñor Jesús Vidal.

En una carta a los diocesanos, el ya obispo emérito de Alcalá de Henares da «gracias a Dios y a mi madre la Iglesia católica por todo el tiempo en que he venido ejerciendo el ministerio sacerdotal y episcopal». «Pido la bendición sobre la diócesis de Alcalá de Henares y su provincia eclesiástica, y suplico a todos los fieles que acojan a mi sucesor con el afecto y la fidelidad que les caracteriza», asevera.

Este mismo miércoles por la mañana, al conocerse la noticia, monseñor Vidal ha rezado el ángelus en la sede del Obispado de Alcalá de Henares junto a monseñor Reig Pla y la Curia.

vidal reig

En su carta de saludo, el administrador apostólico agradece la «confianza» del Santo Padre y la «generosidad y entrega» de monseñor Reig Pla en «los 13 años en los que ha servido como obispo de esta Iglesia complutense».

El prelado subraya, asimismo, que la diócesis de Alcalá de Henares no le es «desconocida» y que se trata de «una diócesis joven y viva, en la que la familia resplandece como testimonio del amor fiel de Dios en este mundo, que no deja de darnos, una y otra vez, el don una vida nueva». «Espero poder ser testigo para todos de la cercanía de Jesucristo, que se para a escuchar y viene a darnos su propia vida, compartiéndola con nosotros», añade.

En esta línea, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha publicado un tuit por la tarde en el que recuerda haber «trabajado con monseñor Reig Pla en la Provincia Eclesiástica» y agradece «su entrega». «Pido por él ahora que le llega un merecido descanso», remarca, al tiempo que reza «por mi obispo auxiliar» y por los fieles de la diócesis complutense.

He trabajado con monseñor Reig Pla en la Provincia Eclesiástica. Agradezco su entrega y pido por él ahora que le llega un merecido descanso. Rezo, además, por mi obispo auxiliar monseñor Jesús Vidal —nombrado también administrador apostólico— y por los fieles de @obispadoalcala.

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) September 21, 2022

Breve biografía de monseñor Vidal

Jesús Vidal Chamorro nació el 6 de mayo de 1974 en Madrid. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid en 1997, ese mismo año ingresó en el Seminario Conciliar de La Inmaculada y San Dámaso. Fue ordenado sacerdote el 8 de mayo de 2004. En 2007 obtuvo la licenciatura en Teología, en la especialidad de Teología Moral, por la Universidad San Dámaso.

Fue vicario parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (2004), viceconsiliario diocesano de la Acción Católica General de Madrid (2004-2008) y, después, consiliario de dicha asociación y rector del oratorio del Santo Niño del Remedio (2008-2015). También fue consiliario diocesano de Manos Unidas (2008-2013) y viceconsiliario nacional de la misma (2010-2014), así como delegado episcopal de Infancia y Juventud (2013-2015).

Desde julio de 2015 hasta su nombramiento como obispo fue rector del Seminario Conciliar de Madrid y, desde septiembre de 2016, párroco de Santa María de la Cabeza. En octubre de 2012 se incorporó al Consejo Presbiteral y, en julio de 2017, al Colegio de Consultores.

El 29 de diciembre de 2017 se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Elepla (Niebla, Eleplen-sis), que tenía como metropolitana a Sevilla. Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018 con el lema Sitio (Tengo sed).

En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades entre abril de 2018 y marzo de 2020. Desde la Plenaria de marzo de 2020 es presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios. Asimismo, desde el 11 de noviembre de 2020 es miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral del Vaticano.

La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes recupera la peregrinación de octubre al santuario mariano

La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes recupera la peregrinación de octubre al santuario mariano

ereo Madrid 21 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes recupera la peregrinación de octubre al santuario mariano
  • Fin Agenda: 12-10-2022
  • Galeria: 2022-10-16

La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes de Madrid realizará, del 12 al 16 de octubre, su 98 peregrinación con enfermos y personas con discapacidad al santuario mariano. Este año, y después de dos años de pandemia, lo hace recuperando la modalidad presencial, que ya recuperaran en el mes de mayo.

Miércoles 12

  • 7:00 horas. Salida de los autobuses desde el recinto ferial de IFEMA.
  • Comida en restaurante.
  • 18:00 horas. Llegada a Lourdes.
  • Traslado de enfermos, peregrinos, y hospitalarios a sus respectivos alojamientos.
  • Cena en los hoteles.
  • 21:00 horas. Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

Jueves 13

  • 10:00 horas. Misa en la gruta presidida por el arzobispo de Madrid y emitida por el canal de YouTube del santuario.
  • 11:00 horas. Foto oficial.
  • 15:00 horas. Reunión y video de peregrinos en el hemiciclo.
  • 16:00 horas. Vía crucis de enfermos en Santa Bernadette, lado Carmelo.
  • 21:00 horas. Procesión mariana de antorchas.

Viernes 14

  • 6:00 horas. Vía crucis de hospitalarios por el monte.
  • 9:30 horas. Misa en Santa Bernadette, lado Gruta.
  • 14:00 horas. Piscinas.
  • 14:30 horas. Testimonios de la Hospitalidad en Santa Bernadette, lado Carmelo.
  • 15:30 horas. Reunión de peregrinos en la sala Mgr. Schofer.
  • 17:00 horas. Peregrinación eucarística.
  • 20:30 horas. Acto de consagración de los nuevos hospitalarios en San José.

Sábado 15

  • 9:30 horas. Piscinas.
  • 11:00 horas. Vía crucis de peregrinos por el monte.
  • 17:00 horas. Misa vespertina.

Domingo 16

  • 7:00 horas. Desayuno y recogida.
  • Salida de los autobuses de regreso a Madrid.
  • Comida en restaurante.
  • 19:00 horas. Llegada al recinto ferial de IFEMA.

El plazo de inscripción está cerrado, excepto para los peregrinos, que podrán apuntarse hasta el 22 de septiembre en la sede de la Hospitalidad (Fortuny, 21), en el siguiente horario: miércoles 21 de 17:00 a 19:00 horas y jueves 22 de 17:30 a 20:00 horas.

Página 2007 de 9634

  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara