• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La catedral de la Almudena acoge la Misa de apertura del simposio médico sobre la promoción de la salud y el bienestar en las comunidades

La catedral de la Almudena acoge la Misa de apertura del simposio médico sobre la promoción de la salud y el bienestar en las comunidades

ereo Madrid 26 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid

Monseñor Vicenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, participará en Madrid en la nueva edición del simposio sobre la promoción del bienestar y la salud en las comunidades desde la óptica de las desigualdades en la práctica de la medicina. Lo hará con una ponencia sobre la transformación del sistema sanitario para ofrecer un único estándar de cuidados.

Organizado por SOMOS Community Care y Healthfirst, dos entidades médicas radicadas en Nueva York, el simposio se abrirá con una Misa en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, el miércoles 5 de octubre a las 18:00 horas, que estará presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

Las ponencias se sucederán el día 6 de octubre en el hotel RIU de la Plaza de España. Junto a monseñor Paglia se dará cita el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que hablará sobre la respuesta de Madrid a la crisis de la COVID-19.

Entre los ponentes destacan también el presidente emérito de la clínica Mount Sinai, doctor Arthur Clain, con una disertación sobre la eficiencia y la sostenibilidad económica usando valores basados en el cuidado; la doctora Sandra Pimentel, del Montefiori Medical Center, quien abordará la ansiedad y la depresión en la población juvenil, o Errol Pierre, de Healthfirst, que abordará el acceso a la sanidad por parte de la población migrante.

El programa completo se puede consultar en esta web.

El cardenal Osoro a los internos de Soto del Real: «No estáis solos, tenéis una Madre»

El cardenal Osoro a los internos de Soto del Real: «No estáis solos, tenéis una Madre»

ereo Madrid 23 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«No se olvide de nosotros». Tímido, pero audible, uno de los internos de Soto del Real que acaba de interpretar, junto al coro, la Misa de la Virgen de la Merced en el salón de actos, se despide del arzobispo Madrid, cardenal Carlos Osoro, que ha presidido la celebración. Con toda la ilusión, con poco tiempo para ensayar, el coro (cuatro voces, dos guitarras, una batería y un piano) han interpretado las canciones de una Eucaristía en la que han participado más de 300 personas.

«Evangelio es abandonar tu vida en manos de Cristo», han cantado antes de la proclamación del Evangelio. «Es mirar al cielo con ojos de niño». Ese cielo que se ve desde los patios de la cárcel y a través de los barrotes de las ventanas de los módulos en una prisión, Madrid V, que ha celebrado este viernes, 23 de septiembre, con un día de adelanto y por todo lo alto, la fiesta de la patrona de los presos y de instituciones penitenciarias: Nuestra Señora de la Merced.

«Cuando tengáis momentos de tristeza —ha animado el arzobispo a los internos durante la homilía—, no os olvidéis de que no estáis solos, tenéis una Madre». Se refiere a la Virgen María, de la que hay un mural permanente en este salón de actos de Soto, en su advocación de Guadalupe. «La regaló la familia de uno de los internos», nos aclara al concluir Paulino Alonso, capellán de Soto desde hace 24 años.

Cardenal soto entrada misa

El arzobispo les señala, sin embargo, la talla de la Merced colocada junto al altar. María sostiene en su brazo izquierdo al Niño Jesús. Sugiere a los presentes, en lenguaje ignaciano, que hagan una «composición de lugar: ese soy yo, en brazos de María», siguiendo la dirección marcada por su otra mano, la derecha, que indica «el camino por el que tenemos que andar».

Que no es otro que el de proclamar, como en el magníficat del salmo, «la grandeza del Señor». ¿Cómo? «Con la vida», también dentro de los muros de la prisión, siguiendo aquello por lo que se distinguían, les ha contado, los primeros cristianos: por cómo se amaban, se querían, se ayudaban los unos a los otros, «sin poner etiquetas». «Ningún ser humano debe tener más etiqueta que esta: ser hijo de Dios».

Cardenal soto misa paulino 2

La Eucaristía, espacio de libertad

Como el cardenal Van Thuan, les ha contado, que durante su cautiverio hizo que la cárcel se convirtiera «en un lugar de fraternidad», así «os invito yo a esto en este día». También les ha recordado que «hemos sido enviados para dar la Buena Noticia», que es el propio Jesucristo, «un modo de ser, de vivir y de comportarnos». Este tiempo de prisión, ha asegurado a los internos, «puede ser tiempo también para diseñar la vida» según estos parámetros, «para encontrarnos con Nuestro Señor, para tomar decisiones fundamentales en la vida».

Silencio sepulcral en un auditorio que escuchaba las palabras con respeto, que rezaba el padrenuestro con unción, quizá recordando esas palabras del cardenal Osoro, «todos somos hermanos», y que comulgaba con devoción. Es el de la Eucaristía el espacio de libertad de los internos, como señala el capellán. Ese en el que Dios se hace presente, dentro de los enrejados, las alambradas y los muros, para liberar al hombre. «Dios no estorba», ha enfatizado el purpurado; «Dios no es alguien que esclaviza», «no nos quita la libertad, Dios da libertad».

Junto al arzobispo han concelebrado, entre otros, el vicario para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, José Luis Segovia, y el vicario de la Vicaría VIII, el padre Ángel Camino, OSA, además del propio capellán de Soto. En la Misa han participado también el director y la subdirectora del centro penitenciario, así como el jefe de Seguridad de la prisión, que ha acompañado al cardenal Osoro a lo largo de toda la visita.

Cardenal soto saludo interno

«Hablamos, padre»

Además de los miembros del coro, muchos internos han querido saludar al cardenal Osoro al concluir la Misa. Le piden su bendición, le agradecen su presencia. Como habían hecho, momentos antes de la Misa, los internos de Enfermería. Un módulo con área de psiquiatría, enfermos graves (muchos de ellos oncológicos, algunos terminales) e infecciosos (COVID, tuberculosis, sarna, hepatitis…) en el que hay cerca de 50 pacientes.

Allí esperaban al purpuado con ganas. Muchas ganas. Para ellos es todo un acontecimiento. «Yo estoy bien, padre, dentro de poco saldré en libertad» o «tratamos de estar bien para salir pronto de aquí», o «intentamos tirar pa’lante cada día», le cuentan.

Hay habitaciones recién limpiadas, en las que aún se ven los productos higienizantes por medio. Las han preparado para un día que es especial para ellos. La vida de los pacientes se ve en sus mesillas. «Son mi mujer y mi hija», explica uno de ellos, natural de Cali (Colombia), enseñando un mural de fotos con borde de purpurina rosa. En una cama ha quedado abandonado un libro de salmos. Otro enfermo le muestra al cardenal Osoro un gran dibujo de un Jesucristo que ha hecho con granos de café molidos, y que tiene sobre su cama. El compañero cultiva cuatro plantas en maceteros hechos con botellas de plástico: tomates, melón… «Para cuando salga».

«Que tenga feliz día», se despide uno de ellos. Otro lo hace con un confiado y familiar «hablamos, padre». El purpurado escucha otro deseo: «Que Dios le siga cuidando, le siga dando mucha salud y también felicidad». Y reza un padrenuestro, de la mano, con un hombre que padece esquizofrenia. Bendice a unos y a otros, les pregunta de dónde son y los anima. «Muchas gracias por la visita, se agradece muchísimo», le responden.

Cardenal soto paseo

La figura del interno de apoyo

En el módulo, los pacientes ocupan habitaciones de cuatro o cinco camas, y están permanentemente acompañados por un interno de apoyo. Un preso de confianza que cuida de todos y de todo, y que es imprescindible para los funcionarios, porque «nosotros a todo no llegamos». Uno de estos internos es Rober, en Enfermería 19 de los 20 meses que lleva en Soto, porque trabajaba en la UVI de un hospital madrileño.

Es, además, el encargado del economato del módulo. Lo tiene impecable; nada que envidiar la pulcritud de su cafetera con la de los mejores restaurantes de Madrid. «Todas las noches me quedo limpiando», reconoce.

Lo que le ha tocado vivir a Rober solo él lo sabe. «He salvado vidas», explica, como si tal cosa, mientras relata las diferentes modalidades de intentos de suicidio que ha evitado. No son fáciles los presos enfermos.

Por eso, internos como Rober «pagan tres veces más de condena», observa uno de los funcionarios. Por la labor que hacen, que no solo es evitar problemas, sino también generar esa fraternidad a la que se refería el purpurado en la homilía. «Yo ducho a la gente», los acompaña... El funcionario lo tiene claro: «El que se quiere reinsertar, se reinserta».

Cardenal Soto Rober

El cardenal Osoro participa los días 27 y 28 de septiembre en la reunión de la Comisión Permanente

El cardenal Osoro participa los días 27 y 28 de septiembre en la reunión de la Comisión Permanente

ereo Madrid 23 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: El cardenal Osoro participa los días 27 y 28 de septiembre en la reunión de la Comisión Permanente
  • Fin Agenda: 27-09-2022
  • Galeria: 2022-09-28

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra su 260º reunión los días 27 y 28 de septiembre en la sede de la CEE (Añastro, 1). Un encuentro en el que participará el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

Entre los temas del orden del día, los obispos miembros abordarán el documento sobre Persona, familia y bien común.

Asimismo, la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado presentará a los obispos el nuevo catecismo para adultos ¡Es el Señor!. Este catecismo está dirigido al catecumenado de adultos y a los que se reinician en la vida cristiana.

También estudiarán las orientaciones sobre los ministerios laicales (lector, acólito y catequista), que serán presentadas conjuntamente por la Comisión Episcopal para la Liturgia y por la Comisión Episcopal para la Evangelización, la Catequesis y el Catecumenado.

Por su parte, la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida dará a conocer su propuesta de trabajo sobre el primer anuncio de la fe.

Durante estos dos días los obispos recibirán también información sobre el estado actual de Ábside (TRECE y COPE).

El orden del día incluye la aprobación del temario de la CXX Asamblea Plenaria de los obispos españoles, que se celebrará del 21 al 25 de noviembre de 2022. Y, como es habitual, se estudiará el trabajo realizado por las Comisiones Episcopales y se tratarán distintos temas de seguimiento y económicos.

La Facultad de Teología de Comillas convoca unas jornadas sobre abusos de poder, conciencia y autoridad en la Iglesia

La Facultad de Teología de Comillas convoca unas jornadas sobre abusos de poder, conciencia y autoridad en la Iglesia

ereo Madrid 23 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Facultad de Teología de Comillas convoca unas jornadas sobre abusos de poder, conciencia y autoridad en la Iglesia
  • Fin Agenda: 04-10-2022
  • Galeria: 2022-10-05

La Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas celebrará los días 4 y 5 de octubre la XIX edición de sus tradicionales jornadas. Con el tema Los abusos de poder, conciencia y autoridad en la Iglesia, estarán coordinadas por el profesor Pedro Castelao, vicedecano de la Facultad de Teología. Y serán clausuradas por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, con una ponencia titulada La Iglesia española y la Iglesia universal ante el drama de los abusos. Diagnóstico actual y caminos de futuro.

El encuentro formativo se impartirá en doble modalidad:

  • Presencial. Aula P. Pérez del Pulgar (Alberto Aguilera, 25).
  • Virtual.

Más información en este enlace. El programa se puede consultar en este link.

Página 1997 de 9634

  • 1992
  • 1993
  • 1994
  • 1995
  • 1996
  • 1997
  • 1998
  • 1999
  • 2000
  • 2001
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara