Madrid

La Iglesia en Madrid reza por las mujeres víctima de violencia y por una «cultura del respeto, el cuidado, la igualdad»

  • Titulo: Infomadrid

Ante la larga lista de mujeres asesinadas en el último año por violencia contra la mujer, «la única reacción humana aceptable es echarse a llorar». José Luis Segovia, vicario para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la archidiócesis de Madrid, así lo aseguró al comenzar la vigilia de oración por todas ellas y sus hijos. Hasta la fecha, han sido un total de 38 mujeres muertas y 44 niños que han quedado huérfanos. La celebración se llevó a cabo el pasado viernes, 25 de noviembre, en la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, adornada con mariposas multicolores recordando a cada mujer y niño. Con el lema Memoria y esperanza, fue convocada por la Comisión Diocesana para una Vida Libre de Violencia contra la Mujer con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

«Pero no hemos venido a la iglesia solo a llorar —continuó el vicario—. Venimos también a rezar y a cultivar la esperanza». Parafraseando a santa Teresa de Jesús, «una mujer, santa, mística, doctora de la Iglesia», que sufrió incomprensiones «también eclesiásticas», Segovia explicó que «orar es tratar de amistad con quien sabemos nos ama». Esto es, afirmó, «cultivar la cultura del respeto, la delicadeza, el buen trato, el cuidado, la igualdad».

Por eso, dijo, hay términos que son incompatibles entre sí, como poder y amistad, machismo y amor, dominación y encuentro personas, cariño y posesión, respeto y manipulación. «No cabe ninguna forma de violencia, ningún modo de chantaje en la relación de amor. Mucho menos en el nombre de Dios, la cultura o la tradición». Ante esto, el vicario recordó que «las mujeres violentadas en mil formas y lugares por el hecho de serlo» están «prefiguradas» en Cristo y cuentan con «la mayor fuerza y estímulo: la de Cristo Víctima».

Así, apuntó, Jesús muere «porque los seres humanos, desgraciadamente, matamos, asesinamos, cosificamos, victimizamos y condenamos al silencio… Y una forma de muerte y silenciamiento particularmente execrable es la violencia contra la mujer». En este sentido, Segovia recordó también a todas las víctimas sometidas a protección policial frente a sus agresores: 50.000 mujeres y 9.000 niños. Y advirtió: el problema, lejos de desaparecer, se replica no solo en las personas de edad avanzada, sino también «en las generaciones más jóvenes».

Violencia mujer lectoras

Por ellas tocan las campanas

En sus palabras, pidió también rezar por la Iglesia, «aún con demasiados tics clericalones y machistas», así como por la sociedad, «demasiado polarizada y violenta». En ella, «más mujeres de las que pensamos» padecen violencia, «muchas veces sentadas cada domingo en los bancos de nuestras iglesias, a veces muy cerquita de sus maltratadores». En ocasiones, «incluso en el interior de la vida consagrada femenina» se da violencia en forma de «abuso de poder, de conciencia o sexual».

«No queremos una desoladora y estéril guerra de hombres contra mujeres y de mujeres contra hombres», sino «medidas que respondan a las necesidades de las victimas», muchas veces doble víctima por ser pobre, extranjera o no tener los papeles en regla, expresó. El vicario para el Desarrollo Humano e Integral y la Innovación concluyó su meditación recordando las palabras del Papa Francisco: «Herir a una mujer es ultrajar a Dios».

Con motivo de la jornada, las campanas de la iglesias de Madrid que quisieron sumarse, incluida la catedral de Santa María la Real de la Almudena, repicaron a las 20:00 horas en memoria esperanzada por todas las víctimas de la violencia contra la mujer. La inicitiva, que se repite cada año, se enmarca en la campaña Por ellas tocan las campanas.

Violencia mujer general

María José Mansilla y José Aguado ofrecen una conferencia en Santa Catalina de Alejandría

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: María José Mansilla y José Aguado ofrecen una conferencia en Santa Catalina de Alejandría
  • Fin Agenda: 02-12-2022

La parroquia Santa Catalina de Alejandría (Rambla, 5) acogerá el viernes 2 de diciembre, a las 19:15 horas, una conferencia titulada Conjura contra la vida y respuesta de la fe. La charla será ofrecida por María José Mansilla y José Aguado.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

NicaraguAmor ofrece un concierto en la cripta de Nuestra Señora de las Delicias

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: NicaraguAmor ofrece un concierto en la cripta de Nuestra Señora de las Delicias
  • Fin Agenda: 03-12-2022

La cripta de la parroquia Nuestra Señora de las Delicias (paseo de las Delicias, 61) acogerá el sábado 3 de diciembre, a las 20:00 horas, un concierto de NicaraguAmor dentro de su gira europea. Un recital que será ofrecido por los cantautores nicaragüenses Luis Enrique Mejía Godoy y Jandir Rodríguez.

Precio: 20€.

Jesús y María se prepara para vivir el Adviento con un amplio programa de actividades

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jesús y María se prepara para vivir el Adviento con un amplio programa de actividades
  • Fin Agenda: 28-11-2022
  • Galeria: 2022-12-08

La parroquia Jesús y María (Maqueda, 129) ha organizado un amplio programa de actividades para ayudar a los fieles a vivir mejor el Adviento como un tiempo litúrgico de preparación a la Navidad.

Comenzarán este lunes, 28 de noviembre, a las 20:00 horas, con una charla en la que Pedro Li ofrecerá su testimonio como sacerdote chino que trabaja en la diócesis. Al día siguiente, martes 29, habrá una celebración comunitaria de la penitencia, de 18:00 a 19:30 horas, para concluir con la Eucaristía.

El miércoles 30 dará comienzo la novena en honor a la Inmaculada Concepción, que se desarrollará hasta el 7 de diciembre a las 20:00 horas.

El domingo 4 de diciembre tendrá lugar una vigilia de oración por los refugiados al término de la Misa de las 19:30 horas. Animada por el grupo Hakuna, en ella se podrán escuchar algunos testimonios.

Para el martes 6 está prevista una salida cultural con asistencia al musical La Familia Addams que se ofrece en la parroquia de San Sebastián Mártir de Carabanchel. Y para el domingo 11 de diciembre está programada la comida de Navidad de la parroquia.

El jueves 22, a las 20:00 horas, se podrá ver en el templo de San Juan Bautista la obra de Navidad realizada por los niños de la parroquia.

Además, durante todo el Adviento se recogerán alimentos para ayudar a las familias más necesitadas que se atienden desde la Cáritas parroquial: solo se necesitan azúcar, harina, aceite y productos navideños. Y se bendecirán los belenes de las familias que previamente lo soliciten.