Madrid

Cristina Jaramillo imparte en CONFER un curso de narrativas digitales en la estrategia de comunicación de una institución

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: Cristina Jaramillo imparte en CONFER un curso de narrativas digitales en la estrategia de comunicación de una institución
  • Fin Agenda: 24-02-2023

El Servicio de Comunicación de CONFER ha organizado, para el viernes 24 de febrero, un curso sobre la utilización de narrativas digitales en la estrategia de comunicación de una institución. El objetivo del mismo es poder hablar dentro de la comunicación corporativa de aumentar la visibilidad, crear y posicionar contenido y atraer más tráfico, hipertextualidad, generar contenido… La formación será impartida por Cristina Jaramillo, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, profesora de Producción en entornos digitales del departamento de Periodismo y Narrativas digitales en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Pablo CEU.

Dirigido a personas que realicen labores de comunicación dentro de una congregación o institución, interesadas en evolucionar dentro de ese campo, el curso tendrá lugar en la sede central de CONFER (Núñez de Balboa, 115 bis). Aforo limitado a 30 personas.

Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

Santiago el Mayor acoge la presentación de un libro que acerca a los juegos de magia de Don Bosco

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santiago el Mayor acoge la presentación de un libro que acerca a los juegos de magia de Don Bosco
  • Fin Agenda: 26-01-2023

La Casa Inspectorial Salesianos Santiago el Mayor (Marqués de la Valdavia, 2) acogerá el jueves 26 de enero, a las 19:00 horas, la presentación del libro Don Bosco y la magia. Un acercamiento a los juegos del patrono de los ilusionistas. El acto contará con las aportaciones de Ramón Mayrata, antropólogo, escritor e historiados de la magia; José Antonio Hernández, encargado del sector de salesianidad de Editorial CCS; y Juan Carlos Alonso, autor de la obra y mago. Al finalizar las intervenciones, el autor hará una muestra de algunos de los juegos que realizaba Don Bosco.

Descripción

Todo amigo de Don Bosco sabe que hacía juegos de magia, y todo aficionado al ilusionismo sabe que san Juan Bosco es su patrón. Sin embargo, por extraño que parezca, no hay un solo estudio crítico que aborde la cuestión sobre la magia que presentaba. Este es el hueco hacia el que mira esta obra. Bastaba, por un lado, estudiar el ilusionismo del siglo XIX en sus expresiones más populares y, por otro, rastrear las primeras noticias biográficas del santo. Al fundir ambas esferas se descubre una luz nueva que otorga profundidad a la persona de Don Bosco. Como niño con sus juegos, como adolescente con sus amigos y sus bromas, como joven con sus pasiones, a lo largo de las páginas se descubre un Don Bosco más humano y, quizá por eso mismo, más santo. «Recoger pelotas de la punta de la nariz de los asistentes; adivinar el dinero que otro tenía en el bolsillo; [...] se reducían a polvo monedas de cualquier metal o se hacía aparecer a toda la audiencia con un aspecto horrible y hasta sin cabezas. Entonces alguno empezó a dudar si no sería yo un mago pues no podían hacerse aquellas cosas sin la ayuda de algún diablillo» (San Juan Bosco, Memorias del Oratorio).

El cardenal Osoro se reúne con los sacerdotes del Ordinariato para los fieles católicos orientales residentes en España

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro se reúne en Madrid con los sacerdotes del Ordinariato para los fieles orientales en España
  • Fin Agenda: 19-01-2023
  • Galeria: 2023-01-20

Los días 19 y 20 de enero tendrá lugar en Madrid el cuarto encuentro del cardenal Carlos Osoro, para los fieles católicos orientales residentes en España, con los sacerdotes que atienden a sus comunidades.

En la carta que el también arzobispo de Madrid les ha enviado recuerda la guerra en Ucrania y les pide que se unan al Santo Padre, que el pasado 8 de diciembre encomendó a la Madre de Dios «el deseo universal de paz, en particular por la martirizada Ucrania, que tanto sufre. Pienso en las palabras del ángel a la Virgen: "No hay nada imposible para Dios" (Lc 1,37). Con la ayuda de Dios la paz es posible; el desarme es posible».

El Ordinariato para los fieles católicos orientales fue erigido por el Papa Francisco en junio del 2016 y comenzó su andadura en septiembre de ese mismo año, con el objetivo de atender pastoralmente a estos fieles que pertenecen a ritos distintos al latino. En su gran mayoría, está formado por católicos de origen ucraniano, rumano, indio y maronita, que celebran su propia liturgia.

 

El cardenal Osoro preside en Virgen de la Nueva una Misa por los 50 años de la parroquia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en Virgen de la Nueva una Misa por los 50 años de la parroquia
  • Fin Agenda: 05-02-2023

La parroquia Virgen de la Nueva (Calanda, 28) acogerá el domingo 5 de febrero, a las 12:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. La Misa será aplicada en acción de gracias por los 50 años de la parroquia. A su término, habrá un encuentro festivo con los feligreses.

Virgen de la Nueva

La parroquia Virgen de la Nueva se fundó en 1972 para los vecinos de la Colonia de Nueva Esperanza. En sus orígenes, era un pequeño barracón donde se celebraba la Eucaristía. Años después, el primer párroco construyó el resto de los edificios parroquiales, incluyendo el templo actual.

En la actualidad, la parroquia cuenta con varios grupos de catequesis, de comunión y de confirmación, además de otros grupos como coros, escuelas de familias, Cáritas y el catecumenado.