Madrid

Fundación Maior reflexiona sobre 'El primado del amor' en su XVII Encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fundación Maior reflexiona sobre 'El primado del amor' en su XVII Encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo
  • Fin Agenda: 11-03-2023

¿Puede el amor tener la última palabra de todo?

El XVII Encuentro Fe Cristiana y Servicio al Mundo organizado por la Fundación Maior, que se celebrará el sábado 11 de marzo en la residencia de las Madres Trinitarias (Marqués de Urquijo, 18), intentará averiguarlo.

Bajo el título El primado del amor y la reforma de la Iglesia, las conferencias tratarán sobre el amor como discernimiento, como fundamento, «regla», y sentido de todas las cosas, basándose principalmente en aportaciones de Hans Urs von Balthasar, Adrienne von Speyr y otros autores como el Papa Francisco, Benedicto XVI, y el mismo san Ignacio. En la mesa redonda se presentarán figuras que muestran distintos aspectos del amor: el sacrificio desde san Pablo VI, el perdón desde Shakespeare, y la libertad desde el jesuita Pierre Ganne.

El programa previsto para esta jornada es el siguiente:

  • 9:30 horas. Recepción e inscripciones.
  • 10:00 horas. Presentación.
  • 10:15 horas. Ponencia.
    • La dogmática del amor. Miguel Ortiz.
  • 11:15 horas. Descanso.
  • 11:45 horas.Ponencia.
    • La «caridad política» como un servicio de los cristianos al mundo. Juan Álvarez e Irene Martín.
  • 13:00 horas. Eucaristía.
  • 14:00 horas. Descanso para comer.
  • 16:15 horas. Meda redonda. La victoria del amor.
    • La alegría del sacrificio: Pablo VI. Juan Carlos Mateos.
    • Shakespeare y el perdón. Elena Domínguez.
    • Un poder que domina y un poder que libera: Pierre Ganne. Ricardo Aldana.
  • 17:30 horas. Descanso.
  • 18:00 horas. Ponencia.
    • El discernimiento del amor. Giacomo Mussini.
  • 19:00 horas. Descanso.
  • 19:30 horas. Acto cultural (entrada libre).
    • Casa con dos puertas mala es de guardar. De Pedro Calderón de la Barca. Por 'La Pequeña Compañía' de la Fundación Maior.

Más información

El encuentro se podrá seguir en doble modalidad: presencial y virtual. Inscripciones:

  • En este enlace.
  • Por teléfono: en el 915227695.
  • Por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La UESD convoca una jornada de estudio con el tema 'Bajo el signo de la Pascua'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La UESD convoca una jornada de estudio con el tema 'Bajo el signo de la Pascua'
  • Fin Agenda: 08-03-2023

El Departamento de Teología de la Evangelización y Catequesis, y el Bienio de Teología Litúrgica de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso (UESD) organizan la jornada de estudio Bajo el signo de la Pascua. Programada para el miércoles 8 de marzo, se desarrollará a partir de las 10:00 horas, con el siguiente programa:

  • 10:00 horas. Acogida y presentación.
    • Gabriel Richi Alberti. Decano de la Facultad de Teología – UESD
    • Daniel Escobar Portillo. Facultad de Teología – UESD
  • 10:15-11:30 horas. Ponencia.
    • La celebración litúrgica de la Iglesia, actualización del Misterio Pascual.
      • Jaume González Padrós. Facultad de Teología de Cataluña.
  • 11:30-12:00 horas. Descanso.
  • 12:00-13:30 horas. Mesa redonda.
    • Presentación.
      • Juan Carlos Carvajal Blanco. Facultad de Teología – UESD.
    • Itinerario litúrgico sacramental de la Iniciación cristiana.
      • Lino E. Díez Valladares. Instituto Superior de Pastoral de la UPSA.
    • El itinerario catequético al servicio de la configuración con Cristo.
      • Miguel López Varela. Instituto Superior Compostelano de CCRR.

Más información

La jornada se podrá seguir en doble modalidad:

Más información en el tel. 91 364 40 16. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Simona Langella imparte en San Dámaso el curso 'En los orígenes de la modernidad: temáticas y problemas'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Simona Langella imparte en San Dámaso el curso 'En los orígenes de la modernidad: temáticas y problemas'
  • Fin Agenda: 22-02-2023
  • Galeria: 2023-02-24

La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza el curso En los orígenes de la modernidad: temáticas y problemas. Programado para los días 22, 23 y 24 de febrero, será impartido por Simona Langella, docente en la Università Degli Studi di Genova (Italia). Las sesiones tendrán lugar en la sala de Claustros de la UESD (Jerte, 10), de 12:00 a 14:00 horas.

La asistencia es libre hasta completar el aforo. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Concluye la visita de monseñor Fajardo al Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid

En el marco de visita a los seminarios españoles encargada por el Dicasterio para el Clero, el obispo de Salto (Uruguay), monseñor Arturo Eduardo Fajardo, ha estado este lunes y este martes, 20 y 21 de febrero, en el Seminario Conciliar de Madrid.

Dado que está valorando la puesta en marcha del Plan de Formación para los seminarios españoles (Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis) y el impulso en la formación de los seminaristas, el prelado uruguayo conversó este lunes con el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y con el obispo de Sigüenza-Guadalajara, monseñor Atilano Rodríguez, así como con los rectores del propio Seminario Conciliar, José Antonio Álvarez, y del Seminario de Guadalajara, José Luis Perucha.

visita seminario 2

Este lunes mantuvo, asimismo, entrevistas con los seminaristas por etapas de formación y compartió una Misa seguida de cena con toda la comunidad del seminario; mientras que este martes se encontró con los formadores; conoció de cerca cómo es la formación de los seminaristas en la Universidad San Dámaso y terminó la jornada con una comida en la sede del Propedéutico.

A la conclusión de ambas jornadas, el rector Álvarez detalla que la visita ha permitido «experimentar la maternidad de la Iglesia, que acompaña y guía a los futuros sacerdotes y estimula su buena formación».

El recorrido de monseñor Fajardo discurre en paralelo al del otro enviado, el también uruguayo monseñor Milton Luis Tróccoli, y continúa ahora por otras diócesis españolas, como recogió Alfa y Omega.