• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo, a los catequistas de personas con discapacidad: «Nadie está excluido del anuncio del Evangelio»

El arzobispo, a los catequistas de personas con discapacidad: «Nadie está excluido del anuncio del Evangelio»

ereo Madrid 28 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La Iglesia de Madrid ha avanzado mucho en los últimos años en la atención pastoral a las personas con discapacidad, aunque para los pioneros no siempre fue un camino fácil. Madres o padres que comienzan, prácticamente solos, la catequesis para sus hijos con autismo, con síndrome de Down, con parálisis cerebral; catequistas que adaptan materiales escolares o métodos pedagógicos a la enseñanza del Evangelio, que usan el YouCat en audio o que se desplazan a las casas de sus catecúmenos para las sesiones; profesionales que trabajan la discapacidad que prestan sus conocimientos para que estas personas aprendan a hablar con Jesús y a quererlo…

De todo esto se habló en la mañana del jueves, 27 de abril, en el primer encuentro de catequistas de personas con discapacidad, organizado por la Delegación Episcopal de Catequesis en la sede del Arzobispado de Madrid. Concebido como un primer encuentro para conocerse entre ellos y compartir experiencias, será el germen de un grupo de trabajo estable para el futuro. Porque, como manifestó el sacerdote Javier Medina, párroco de Cristo Rey, en Usera, «es increíble que aún se diga “son angelitos; para qué los sacramentos”».

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, estuvo presente al comienzo de la sesión. «Nadie está excluido del anuncio del Evangelio», afirmó con rotundidad, señalando que «la transmisión de la fe no tiene fronteras de ningún tipo», porque «la fe es un don que el Señor regala a todos», estén en la condición en la que estén. Por eso, agradeció que «haya personas como vosotros que quieran dedicarse a formular la fe de tal manera que estas personas puedan acogerla y entusiasmarse», posibilitando que llegue a todos «la noticia del Evangelio, y de lo que supone esa noticia en la vida del ser humano».

Catequistas discapacidad Osoro

Catequesis de familia

Elizabeth Chuquipiondo, madre de un niño autista, puso el germen del proyecto Naím en la parroquia San Ramón Nonato. Fue hace doce años, durante una confesión, cuando le expresó al sacerdote el deseo de que su hijo fuera a catequesis. Hasta entonces se había encontrado «con nada» para el pequeño, y sí «con una decepción muy grande de padres como yo, católicos, que querían que sus hijos pudieran participar en la Iglesia, que pudieran hacer la Comunión».

Así es como nació la iniciativa, adaptando los materiales escolares a la catequesis, haciendo pictogramas, y estableciendo un método: primero, se reza con los padres y los niños; después hay una catequesis individualizada para cada niño y se termina con diez minutos de oración ante el sagrario, una «oración sencilla: “hola, Jesús” o un beso a la Virgen». En la actualidad, el proyecto Naím está en 15 parroquias de Madrid y atienden a 43 niños.

Jesús y Raquel también se acercaron a esta catequesis de la mano de sus hijos, ambos con una discapacidad física. Hay momentos en los que «tienes que priorizar médicos, pero no quisimos separarnos de la Iglesia, porque necesitábamos también la ayuda de Dios». A ellos, que reconocen que aprenden más de los niños que al revés, les conmovió cómo una niña le hizo un pictograma del padrenuestro a su hermano autista para que lo entendiera. «Su hermana nos enseñó al resto».

Catequistas discapacidad hermana

Al igual que Elisabeth, el matrimonio quiso destacar la importancia de que se haga una catequesis familiar. «Muchas veces los catequistas nos convertimos en personas de escucha —destacó Jesús— porque queremos compartir una vida con ellos». Y Raquel apuntó: «Los padres necesitan hablar y contarte, que les escuches y les entiendas».

En el encuentro participaron también catequistas de la comunidad de oración Amigos en Jesús Jerome Lejeune, nacida en 2019 en la parroquia Santa Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda, en Las Tablas. Cristina, una de las iniciadoras y madre también de un niño con autismo, reconoció lo definitivo de «la evolución de estos niños delante del Señor, que es de lo que se trata, de que aprendan a relacionarse con Él».

? El @cardenalosoro, a los catequistas de personas con discapacidad: «Nadie está excluido del anuncio del Evangelio»https://t.co/WGRoAPOtCc pic.twitter.com/U1njOvJft5

— Archidiócesis de Madrid (@archimadrid) April 28, 2023

Catequistas javier medina

Escuela de Evangelizadores

La delegación quiso contar en esta primera reunión con representantes de la Mesa de la Discapacidad y de la Escuela Diocesana de Evangelizadores, que imparten varios cursos para la formación de catequistas. No descartan, en un futuro, implementar la formación con la catequesis adaptada a las personas con discapacidad. Carlos Aguilar, codirector de la escuela, reconoció cómo las iniciativas en este ámbito «han funcionado muy aisladamente», y por eso «dar esta visibilidad me parece interesantísimo» ya que se trata de responder a un «reto maravilloso».

En esta misma línea se manifestó José Luis Segovia, vicario para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación. «Las personas con discapacidad tienen que tener un lugar absolutamente protagonista y de reconocimiento en la Iglesia», afirmó, y por eso quiso también agradecer el trabajo de sus catequistas, realizado «de manera siempre audaz y entrañable».

El obispo auxiliar de Madrid, monseñor José Cobo, cerró la jornada poniendo el valor el interés de personas que son «punta de lanza» para «que cada uno, con sus posibilidades y capacidades, descubra a Dios y se convierta en evangelizador para el otro». Los animó a continuar sensibilizando a las comunidades cristianas en la idea de que «aquí no sobra nadie». «Tenemos que ser expertos en abrir las puertas para que la gente encuentre a Dios».

Catequistas discapacidad cobo

San José María Rubio de El Cañaveral programa diferentes actividades en honor a su titular

San José María Rubio de El Cañaveral programa diferentes actividades en honor a su titular

ereo Madrid 28 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San José María Rubio de El Cañaveral programa diferentes actividades en honor a su titular
  • Fin Agenda: 04-05-2023
  • Galeria: 2023-05-07

La parroquia San José María Rubio (avda. Blas de Lezo, s/n), en el barrio de El Cañaveral, celebrará el jueves 4 de mayo su fiesta patronal. Presididos por el párroco, Miguel Mª Ruiz de Zárate, los cultos organizados en su honor se desarrollarán con el siguiente calendario:

  • Jueves 4
    • 19:30 horas. Misa solemne.
  • Domingo 7
    • 13:00 horas. Misa solemne.
    • Encuentro festivo.

Además, los feligreses se sumarán el sábado 6 a las actividades lúdicas y deportivas que tendrán lugar en el barrio con motivo del día de El Cañaveral, que incluirán un torneo de pádel y degustación de paella.

San José María Rubio

El que fuera arzobispo de Madrid-Alcalá entre 1922 y 1963, patriarca Leopoldo Eijo y Garay, calificó a san José María Rubio y Peralta, SJ, como apóstol de Madrid. Denomimación que fue utilizada por san Juan Pablo II en su ceremonia de canonización, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2003 en Madrid.

Para el Papa Francisco, san José María es un santo que va a las periferias y sale a las fronteras humanas y políticas.

La Vicaría VI despliega un amplio programa de actividades en la pradera en honor a san Isidro Labrador

La Vicaría VI despliega un amplio programa de actividades en la pradera en honor a san Isidro Labrador

ereo Madrid 28 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vicaría VI despliega un amplio programa de actividades en la pradera en honor a san Isidro Labrador
  • Fin Agenda: 06-05-2023
  • Galeria: 2023-05-15

La Vicaría VI, en colaboración con la parroquia de San Fulgencio y San Bernardo (paseo de San Illán, 9) ha elaborado un amplio programa de actividades con motivo de la festividad litúrgica de san Isidro Labrador que se conmemora el lunes 15 de mayo. En el marco de la clausura de su Año Santo, en la carpa de Vicaría instalada en la pradera y en la ermita del santo se desarrollarán las siguientes iniciativas:

  • Sábado 6
    • De 10:00 a 18:00 horas.
      • Mesa de la Discapacidad. Actividades de sensibilización sobre la colaboración e integración de la capacidad.
    • 19:00 horas. Bendición del agua de la fuente a cargo de Pedro J. Lamata, párroco de San Fulgencio y San Bernardo. Comenzará con un concierto extraordinario a cargo de Eduardo Paniagua, músico madrileño que, acompañado de instrumentos de época, interpretará los inéditos himnos a san Isidro procedentes del Códice de Juan Diácono (ca 1270).
  • Domingo 7
    • De 12:00 a 14:00 horas. Las Carmelitas hablarán de la vocación.
    • De 18:00 a 19:00 horas. Adoración eucarística para familias en la ermita del santo.
  • Miércoles 10
    • De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
      • Actividades de la Mesa por la Hospitalidad.
  • Viernes 12
    • 18:00 horas. Musical sobre la vida de san Isidro en el escenario de la pradera.
  • Sábado 13
    • De 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Rezo del rosario, organizado y dirigido por diferentes parroquias.
    • De 13:00 a 20:00 horas. Presentación de Cáritas.
  • Domingo 14
    • Pesca joven Legión de María.
    • 21:00-22:30 horas. Vigilia de adoración eucarística para jóvenes en la ermita. Durante la misma, los asistentes podrán salir a evangelizar a otros jóvenes por la pradera, previa formación a partir de las 20:30 horas.
  • Lunes 15
    • 13:00 horas. Misa solemne presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.
    • Reparto de estampitas del santo.
    • 15:00 horas. Comida de romería en la pradera.
    • 16:00 horas. Bendición de las familias.
    • De 16:00 a 19:00 horas. Peticiones y oración a la Virgen.
    • 17:00 horas. Cuenta cuentos de san Isidro y santa María de la Cabeza para los más pequeños.
    • 19:00 horas. Concierto de jóvenes.

DetalleBendicion

Horarios especiales

Durante estos días, la fuente de san Isidro abrirá sus puertas en el siguiente horario:

  • Hasta el 14 de mayo: de 9:00 a 15:00 y de 17:30 a 21:00 horas.
  • Lunes 15 de mayo: de 8:00 a 22:00 horas, ininterrumpidamente.

Y, a partir del día 16, recuperará su horario habitual:

  • De lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas.

En cuanto a la ermita del santo estará abierta a los fieles:

  • Hasta el 14 de mayo: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas. Con Misa el sábado 13, a las 12:00 horas.
  • Lunes 15 de mayo: de 7:00 a 22:00 horas, ininterrumpidamente. Con Misas a las 7:00, 8:00 y 9:00 horas.

Desde el martes 16 su horario será, de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas.

DetalleFuenteSanIsidro

Visitas guiadas a la sacramental de San Isidro

Coincidiendo con la fiesta del patrono, la sacramental de San Isidro ha programado sendas visitas guiadas para los días 13 y 14 de mayo, sábado y domingo. Con una duración de dos horas, el recorrido dará comienzo a las 11:00 horas en la puerta principal del cementerio, al lado de la ermita.

Precio:

  • Entrada general: 8€.
  • Entrada reducida: 6€. Para los jubilados, desempleados y estudiantes de hasta 26 años, previa acreditación.
  • Gratuita: para los menores de 12 años.

Todo el dinero recaudado irá destinado a la restauración y rehabilitación de los monumentos funerarios que requieren una protección especial. No es necesaria la inscripción previa.

VisitasSacramental2

 

El musical Jesucristo Super Star se podrá ver en Encarnación del Señor el primer viernes de mayo

El musical Jesucristo Super Star se podrá ver en Encarnación del Señor el primer viernes de mayo

ereo Madrid 28 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El musical Jesucristo Super Star se podrá ver en Encarnación del Señor el primer viernes de mayo
  • Fin Agenda: 05-05-2023

La parroquia Encarnación del Señor (Hermanos García Noblejas, 49) acogerá el viernes 5 de mayo, a las 20:30 horas, la representación del musical Jesucristo Super Star. Todos los fondos destinados con el espectáculo serán destinados a sufragar los gastos del viaje de los jóvenes de San José Obrero a la JMJ Lisboa 2023.

  • Entradas:
    • De 0 a 3 años: 0€
    • De 3 a 9 años: 3€
    • Mayores de 10 años: 5€

Más información en este enlace.

Página 1369 de 9634

  • 1364
  • 1365
  • 1366
  • 1367
  • 1368
  • 1369
  • 1370
  • 1371
  • 1372
  • 1373
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara