• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

José Ramón Rubio, sacerdote diocesano y misionero en Japón: «Rezando por mí os hacéis partícipes de esa labor misionera»

José Ramón Rubio, sacerdote diocesano y misionero en Japón: «Rezando por mí os hacéis partícipes de esa labor misionera»

ereo Madrid 10 May 2023
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Como la inmensa mayoría de los sacerdotes de la diócesis de Madrid, José Ramón Rubio Moldenhauer celebra este mes su aniversario de ordenación. Fue el día 3 de mayo de 2014, junto a otros 21 seminaristas. Un día después celebró su primera Misa en el monasterio de la Conversión, de las hermanas agustinas, en Sotillo de la Adrada (Ávila). Ahora, tras nueve años, este joven sacerdote está a punto de emprender viaje a Japón en misión ad gentes.

Una «llamada específica dentro de la llamada al sacerdocio», cuenta, que en realidad empezó a fraguarse un año antes de ser ordenado presbítero. «Viví una experiencia muy bonita en Oriente Medio, en Tierra Santa, y eso generó en mí una inquietud por conocer lugares del mundo donde los cristianos fueran minoría o sufrieran persecución». A raíz de ese viaje, surgió en José Ramón «una deseo de vinculación y comunión con el pueblo árabe cristiano». Aprendió árabe e hizo «muy buenos amigos sacerdotes allí».

En los primeros años de su sacerdocio aprovechó las vacaciones de verano para conocer Perú y la labor evangelizadora de España allí (2014) y visitó China y Japón (2016). Poco después cumplió un sueño que se le había despertado también en el seminario, cuando se publicó el libro Ven, sé mi luz. «Esas cartas de la madre Teresa fueron muy importantes para mí», y en 2019 pudo viajar a Calcuta. Cuando en 2020 fue nombrado párroco de Santa Maravillas de Jesús, en el PAU de Carabanchel, creó un grupo misionero con el que el verano pasado viajó a Tanzania.

Jose ramon rubio misionero tanzania

Todas estas experiencias fueron dejando poso en el sacerdote, y hace un par de años empezó «a barajar más en serio» la misión. Lo habló con monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, tras una meditación que éste predicó a un grupo de sacerdotes precisamente sobre la misión, y continuó llevándolo a la dirección espiritual. Al regreso de Tanzania se lo comunicó al arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. «Siempre me ha ayudado en el discernimiento».

Cuando el arzobispo le dio luz verde, «había que decidir dónde». Lo que más conocía era Oriente Medio, pero en el patriarcado latino de Jerusalén «hay excedente de curas». Así pues, dudaba entre África, donde hay diócesis de reciente creación, y lo que había conocido en Asia. «A China no podía ir» [por la persecución], así que quedaba la opción de Japón.

Jose ramon rubio misionero misa

La oración es «vínculo de comunión»

El destino de José Ramón será la diócesis de Osaka, el «lugar donde menos curas y cristianos hay». Con una población de 15 millones de habitantes, solo el 0,3 % son católicos. Con ese destino partirá el próximo 18 de junio, después de haber estado aprendiendo japonés en los últimos meses. «La gramática es más sencilla, pero es muy difícil la lectura y la escritura», reconoce.

Allí estará con los misioneros javeranos, a quienes conoció, en su primera parroquia, en la persona del padre Jesús Morales. En la casa misionera convivirá también con europeos e hispanoamericanos. «La fraternidad sacerdotal es fundamental en la vida de un cura», asevera.

Los días previos a su partida los está viviendo «con mucha intensidad y ajetreo», haciendo la mudanza y «sin tiempo para ponerme nervioso». Se ha ido despidiendo ya de muchos y, para los que aún quedan, los ha convocado el domingo, 28 de mayo, a la Eucaristía de 12:30 horas en su parroquia, y después a una paella —es experto en cocinarlas—.

Jose ramon rubio misionero japones

Le echarán de menos no solo en su parroquia; también en el movimiento de Cursillos de Cristiandad de Madrid, del que es viceconsiliario diocesano. A todos pide oración. «No solo es una ayuda; también un vínculo de comunión. Rezando por mí os hacéis partícipes de esa labor misionera» en la que, por otro lado, el arzobispo de Madrid ha puesto tanto énfasis, pidiendo, como recuerda el futuro misionero, «que los cristianos de Madrid cambiemos el chip para ponernos en clave misionera».

Es salir al encuentro de otro, continúa, y no quedarse al calor de la mesa camilla. La diferencia es que «en Japón la mesa camilla es muy pequeñita y no hay nadie». «Ahí estás solo —cuenta—, y la preocupación principal es qué hago con los 100.000 habitantes de mi parroquia que no son cristianos». Así, el sacerdote invita a «no olvidarse de la realidad de Asia, y en concreto de estos países más desarrollados». En Japón, asegura José Ramón, «se están viviendo situaciones que viviremos en España dentro de un tiempo, y podemos aprender de la labor evangelizadora allí, es un lugar de entrenamiento en esa clave de salir».

Jose ramon rubio misionero palestino

74 sacerdotes diocesanos en misión ad gentes

José Ramón se unirá a los 74 sacerdotes diocesanos de Madrid que se encuentran en misión ad gentes, tal y como indica Manuel Cuervo, delegado episcopal de Misiones (10 en Europa, 6 en Asia, 53 en América y 5 en África). Todos ellos, al servicio del obispo de la diócesis en la que están.

«El caso de Japón —afirma Cuervo en referencia a José Ramón Rubio— es especial, es difícil por la cultura; allí no hay pobreza material, pero sí de amor, caridad y servicio». Ante esto, José Ramón es rotundo. «Si el Señor me llama a ser misionero, me llama a ser misionero». Sin medias tintas. Poniendo en juego la vida entera —«mi disponibilidad es ofrecer mi vida para la misión ad gentes»— y viviendo, como diría el arzobispo de Madrid, la radicalidad del Evangelio.

El sacerdote irá compartiendo su día a día en Asia a través de una página web en la que ya está contando su recta final en España, www.misionjapon.es.

Jose ramon rubio mision japon

Gil González preside en Santísimo Redentor una Eucaristía con sacramento de la Confirmación

Gil González preside en Santísimo Redentor una Eucaristía con sacramento de la Confirmación

ereo Madrid 10 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Gil González preside en Santísimo Redentor una Eucaristía con sacramento de la Confirmación
  • Fin Agenda: 19-05-2023

La parroquia del Santísimo Redentor (Félix Boix, 13), de los Misioneros Redentoristas, acogerá el viernes 19 de mayo, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Gil González. En la celebración, el vicario episcopal para el Clero administrará el sacramento de la Confirmación a ocho jóvenes y dos adultos.

El Pontificio Instituto Juan Pablo II convoca el I ciclo de conferencias #HacerFamilia

El Pontificio Instituto Juan Pablo II convoca el I ciclo de conferencias #HacerFamilia

ereo Madrid 10 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Pontificio Instituto Juan Pablo II convoca el I ciclo de conferencias #HacerFamilia
  • Fin Agenda: 16-05-2023
  • Galeria: 2023-05-18

Los 16, 17 y 18 de mayo tendrá lugar en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia el I ciclo de conferencias #HacerFamilia. Una serie de encuentros que servirán para comprender en profundidad la verdad sobre el amor humano, ofrecer las claves para un matrimonio feliz y profundizar en la belleza de la familia cristiana y en su misión hoy.

En el primer encuentro, el martes 16, Patxi Bronchalo, sacerdote y escritor, ahondará en la riqueza del sacramento del matrimonio como reflejo del amor de Dios, fundamento de la fidelidad a los votos y motos para enamorarse cada día del propio cónyuge.

Al día siguiente, miércoles 17, el economista, orientador familiar y padre de numerosa Fernando Poveda tratará los puntos principales para una buena comunicación en pareja (matrimonio o noviazgo), tanto en situaciones cotidianas como en momentos de crisis, en clave positiva y realista.

Cerrará el ciclo Chiti Hoyos, madre de familia numerosa y Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Juan Pablo II y experta en sexualidad y afectividad, que el jueves 18 invitará a abrir las puertas de nuestra casa a Dios mediante la teología del hogar, desgranando la misión de los hogares cristianos de reflejar la alegría y la belleza de la fe.

Las tres ponencias tendrán lugar a las 19:00 horas en la sede del Pontificio Instituto Juan Pablo II (plaza Conde de Barajas, 1).

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Eduardo Toraño imparte en la Universidad San Dámaso un curso sobre el Espíritu Santo y Pentecostés

ereo Madrid 10 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Eduardo Toraño imparte en la Universidad San Dámaso un curso sobre el Espíritu Santo y Pentecostés
  • Fin Agenda: 17-05-2023

Dentro de su formación no reglada, y tras el éxito de la anterior convocatoria en la que se trató la Pasión de Cristo desde un punto de vista arqueológico, la Universidad San Dámaso (UESD) presenta el curso En el poder del Espíritu Santo. Pentecostés. Se desarrollará en dos sesiones los días 17 y 24 de mayo, a las 19:30 horas, en el Aula Pablo Domínguez (Jerte, 10).

Según indican sus organizadores, el objetivo del mismo es explicar «cómo actúa el Espíritu Santo y cómo nos habla hoy. Con las dos sesiones se busca responder a estas cuestiones y otras similares, con fundamento teológico y aplicación práctica para la propia vida, viendo cómo el Espíritu se manifiesta hoy, con palabras y acciones, como lo hizo en Pentecostés y en la Iglesia primitiva».

El curso será impartido por Eduardo Toraño, doctor en Teología Dogmática. Profesor Estable en la Facultad de Teología de la UESD y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la UESD, del que es director, además es asesor espiritual nacional de la Renovación Carismática Católica en España.

«En el libro de los Hechos de los Apóstoles, el Espíritu Santo habla directamente y de modo concreto a los discípulos. Otras veces son los discípulos los que hablan llenos del Espíritu Santo. El Espíritu es Alguien, es una Persona, que habla, instruye, guía... Todo ello se explicará de forma concreta en este curso», explican desde la Universidad San Dámaso.

En este enlace se puede consultar el programa completo de conferencias. La asistencia en modalidad presencial es libre hasta completar el aforo. Para asistir en formato virtual hay que inscribirse en este link.

Página 1341 de 9634

  • 1336
  • 1337
  • 1338
  • 1339
  • 1340
  • 1341
  • 1342
  • 1343
  • 1344
  • 1345
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara