• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

David Cabrera dirige en junio una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes

David Cabrera dirige en junio una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes

ereo Madrid 22 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: David Cabrera dirige en junio una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes
  • Fin Agenda: 18-06-2023
  • Galeria: 2023-06-23

La Casa de Oración La Cerca de Los Molinos acogerá del 18 al 23 de junio una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes. Organizada por la Vicaría episcopal para el Clero, estará dirigida por el padre David Cabrera SJ. Comenzará el domingo 18 con la cena, y concluirá el viernes 23 después de la comida.

Más información e inscripciones en la Vicaría pata el Clero. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 91 4546462.

La Real Hermandad de Caballeros de San Fernando Rey honra a su titular con una solemne Eucaristía

La Real Hermandad de Caballeros de San Fernando Rey honra a su titular con una solemne Eucaristía

ereo Madrid 22 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Hermandad de Caballeros de San Fernando Rey honra a su titular con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 30-05-2023

La cripta de la catedral de la Almudena (Mayor, 90) acogerá el martes 30 de mayo, a las 19:30 horas, una solemne Eucaristía con motivo de la festividad litúrgica de san Fernando.

Organizada por la Real Hermandad de Caballeros de San Fernando Rey en honor a su titular, estará presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. A su término, tendrá lugar una ofrenda floral al santo, Rey y patrono, en la capilla de San Fernando.

Segovia acoge un retiro para matrimonios de San Manuel González en colaboración con Proyecto Amor Conyugal

Segovia acoge un retiro para matrimonios de San Manuel González en colaboración con Proyecto Amor Conyugal

ereo Madrid 22 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Segovia acoge un retiro para matrimonios de San Manuel González en colaboración con Proyecto Amor Conyugal
  • Fin Agenda: 16-06-2023
  • Galeria: 2023-06-18

La casa de espiritualidad San Frutos (Obispo Gandásegui, 7), de Segovia, acogerá del 16 al 19 de junio un retiro para matrimonios organizado por la parroquia San Manuel González de San Sebastián de los Reyes (Gregorio Marañón, 9) en colaboración con Proyecto Amor Conyugal.

El objetivo es adentrarse juntos en la verdad del matrimonio (según san Juan Pablo II) y experimentar la alegría del amor (según el Papa Francisco). Por eso, está dirigido a todos los esposos unidos por el sacramento del matrimonio que quieran vivir una experiencia de amor juntos, estén en crisis o no, y a todos los que quieran fortalecer y reavivar su sacramento del matrimonio.

Inscripciones en este enlace. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El arzobispo de Madrid celebra la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote en el 50 aniversario de su aprobación

El arzobispo de Madrid celebra la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote en el 50 aniversario de su aprobación

ereo Madrid 22 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid celebra la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote en el 50 aniversario de su aprobación
  • Fin Agenda: 01-06-2023

El claustro del monasterio de las Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote (General Aranaz, 22) acogerá el jueves 1 de junio, a las 12:00 horas, la solemne Eucaristía en la festividad de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, jornada de santificación sacerdotal. Presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, con esta Misa concelebrada se celebrará el 50 aniversario de la aprobación de esta fiesta para España (1973-2023).

Breve historia

Como explica la madre Teresa López Orozco, superiora general de las Oblatas, «en 2023 se cumplen 50 años de la concesión para España, por parte de la Santa Sede, de la fiesta litúrgica de Cristo Sacerdote, que desde 1973 quedó incluida en el calendario litúrgico nacional el jueves posterior a Pentecostés».

Los hitos más significativos de esta fiesta, que ahora cumple sus bodas de oro, son los siguientes:

  • 1935. Con la encíclica Ad catolici sacerdotii, Pío XI introdujo una Misa votiva de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, que más tarde fue dotada de indulgencias para quienes participen en ella orando y ofreciéndose a Dios por los sacerdotes y seminaristas, con el fin de que sean santificados y formados según el corazón de Cristo Sacerdote.
  • 1950. Los fundadores de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote -José María García Lahiguera y Mª del Carmen Hidalgo de Caviedes- pidieron a Pío XII poder celebrar el 25 de abril, fecha fundacional del Instituto, la fiesta de su titular.
  • 1952. La Santa Sede concede esa gracia el 25 de junio.
  • 1953. Se celebra en los monasterios de Madrid y Salamanca la primera fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, solemnizando la Misa y con una Hora santa para los sacerdotes.
  • 1955. La Congregación de San Pedro Apóstol de Presbíteros Seculares de Madrid, de acuerdo con monseñor Eijo Garay, se compromete a difundir la celebración en la Iglesia universal, trabajando por recabar adhesiones y transmitiendo información a las demás diócesis españolas.
  • 1965. Monseñor García Lahiguera intervino en el Concilio Vaticano II al debatirse el esquema sobre el ministerio y la vida de los presbíteros, y propuso que, como monumento litúrgico del Concilio, se instituyera en la Iglesia esta fiesta en toda la Iglesia universal.
  • 1971. Al hilo de la renovación litúrgica posconciliar, las Oblatas elaboran la Misa y Oficio divino propios de Cristo Sacerdote, aprobados el 21 de diciembre de 1971.
  • 1972. Un año después de la asamblea conjunta de obispos y sacerdotes en España, y del Sínodo en Roma sobre el sacerdocio ministerial y la justicia en el mundo, se propone a los obispos españoles insertar esta fiesta en el Calendario Litúrgico nacional.
  • 1973. La Conferencia Episcopal Española aprueba esta iniciativa en julio de 1973, siendo ratificada por la Santa Sede el 22 de agosto del mismo año.
  • 1974. El jueves posterior a Pentecostés de este año se celebra la fiesta por primera vez en toda España.
  • 1995. San Juan Pablo II anima a celebrar en cada diócesis una jornada para la santificación de los sacerdotes. En Madrid se ha unido a la fiesta de Cristo Sacerdote.

CelebracionMisaJSES

Contemplar a Cristo como modelo de la santidad sacerdotal

La madre Teresa López Orozco apunta que en los años 70 del siglo pasado, «tiempo de la crisis postconciliar, de la asamblea conjunta de obispos y sacerdotes en España, del sínodo sobre el sacerdocio ministerial y la justicia en el mundo… se podía percibir que la cuestión de cómo entender el ministerio sacerdotal era uno de los puntos neurálgicos en la Iglesia, que no se podía aclarar sin mirar a Cristo, y éste sacerdote (cf. 1Co 2,2). Así lo veía José María García Lahiguera cuando propuso la introducción de esta celebración en la liturgia».

Cuando la CEE aprobó la propuesta de monseñor García Lahiguera, señala, lo hizo en un debate «en el que quedaron resaltadas las motivaciones pastorales a favor de la iniciativa, ya que «podía ayudar a los sacerdotes a encontrar y vivir su identidad sacerdotal, contemplando a Cristo Sacerdote como modelo y origen de su vocación»; además de reconocer «su interés en línea de pastoral vocacional», serviría para recordar «a los bautizados su dignidad de pueblo sacerdotal».

Concluye afirmando que «las circunstancias de aquellos años han cambiado en ciertos aspectos, pero el problema del sacerdocio y de la espiritualidad y ministerio de los sacerdotes sigue estando en el primer plano de las preocupaciones de la Iglesia», por lo que «es necesario contemplar a Cristo, y este, Sacerdote, como origen de la santificación del mundo y modelo de la santidad sacerdotal».

ImagenSacerdotesMisa

Página 1309 de 9634

  • 1304
  • 1305
  • 1306
  • 1307
  • 1308
  • 1309
  • 1310
  • 1311
  • 1312
  • 1313
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara