• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

«De poco va a servir un año jubilar si luego estamos jubilados en la evangelización»

«De poco va a servir un año jubilar si luego estamos jubilados en la evangelización»

ereo Madrid 30 May 2023
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

A pocos días de clausurar el Año Santo de san Isidro, la diócesis de Madrid inaugura otro año jubilar, el de la parroquia Santa María del Silencio por sus 50 años de vida. No es un jubileo universal; por eso no habrá puerta santa, sino puerta simbólica. «Símbolo de que queremos salir al mundo, a tantas personas sordas y sordociegas que no conocen a Jesús».

Lo explica el párroco, Iñaki Gallego, que hace referencia a la singularidad de esta parroquia: es personal en vez de territorial. Es decir, «se dedica a una personas determinadas», en este caso a las sordas y sordociegas de la diócesis de Madrid —entre 15.000 y 20.000—, aunque también llegan de las otras dos diócesis porque esta es la única en la región «dedicada a la Pastoral del Sordo».

Localizada en la calle Raimundo Fernández Villaverde, la parroquia ocupa la capilla de lo que en su día fue hospital gratuito para jornaleros enfermos de la provincia de Madrid. Un conjunto —hospital y capilla— construido por el arquitecto Antonio Palacios (el mismo que hizo, entre otros, el Palacio de las Comunicaciones, ahora sede del Ayuntamiento de Madrid) entre 1908 y 1916, que es actualmente monumento histórico artístico nacional.

Su benefactora fue María de los Dolores Romero Arano, viuda de Francisco Curiel y Blasi, que creó una sociedad benéfica dedicada a san Francisco de Paula para levantar el complejo en un solar de su propiedad. En la actualidad se encuentra enterrada junto a su marido en una cripta bajo el altar, y cada 15 de diciembre se ofrece una Misa en su memoria.

Santa maria silencio fundadora

En 1916 el hospital pasa a ser administrado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y es inaugurado por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Años después, se encarga su administración a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, hasta la guerra civil, cuando es convertido en Hospital de Sangre. Una vez finalizada la contienda, pasa a ser hospital militar. En los años 60, con la creación de nuevos hospitales y de la Seguridad Social, el complejo queda abandonado, hasta que en 1984 la Comunidad de Madrid compra la parte hospitalaria para convertirla en la sede de la consejería de Transportes.

La capilla, por su parte, pasó a ser la parroquia Madre del Divino Pastor y San Francisco de Paula hasta 2011, año en que, ante su desuso, se convirtió en sede de trabajo para los obispos durante la JMJ de Madrid. Al concluir, el arzobispo emérito, cardenal Antonio María Rouco Varela, dispuso que pasara a ser la sede de la parroquia Santa María del Silencio, que desde su nacimiento se encontraba en unos locales de la cercana parroquia Santa María de los Ángeles.

Santa maria silencio parroco

La «impresionante» labor con los sordos

El cambio al nuevo templo fue un cambio sustancial para los feligreses. «Qué luz y qué espacio», asegura el actual párroco, pero especifica que «si impresionante es el edificio, más impresionante es la labor con los sordos, poderles enseñar las cosas de Dios».

Iñaki Gallego aterrizó en la parroquia antes de la pandemia. Estando en el seminario se había apuntado a clases de lengua de signos y, siendo coadjutor de Santa María de los Ángeles, en alguna ocasión le tocó atender a los sordos.

No se le pone al sacerdote nada por delante. Ha sido capellán voluntario de las cárceles de Estremera y Soto, es capellán del Clínico y, cuando le propusieron ser párroco del Silencio, dijo un «lo que Dios quiera», aunque también, cuenta divertido, un «yo, ¿aprender a algo?». Porque las clases del seminario se le habían quedado anticuadas.

Santa maria silencio sordos

En Santa María del Silencio hay «mucha vida». Además de las catequesis para niños y adultos sordos y de las actividades de la comunidad, hay una Cáritas parroquial exclusiva para personas y familias sordas. A ella llegan derivadas de otras parroquias, y en ella les prestan una atención mucho más especializada y personalizada.

Asimismo, la parroquia comparte espacio con la casa madre de las Misioneras Oblatas de María Inmaculada, y también de la parroquia salieron Rosa, Odete y Sonia, las intérpretes que traducían las Misas de la catedral durante el tiempo de confinamiento de la pandemia.

Santa maria silencio despacho

Año de «impulso misionero»

La idea de pedir a la Santa Sede, a través del obispo, un año jubilar se les ocurrió al pensar «que tenemos que dar muchas gracias a Dios por todo lo que se ha hecho en esta pastoral», y a la vez «crecer en la fe, en la santidad, en la evangelización». En definitiva, la parroquia busca un «impulso misionero».

Por ejemplo, cuenta Gallego, hay más de 20 colegios de integración en Madrid que tienen sordos; pues «nos toca pico y pala». En este sentido, el párroco es expresivo cuando afirma que «de poco va a servir un año jubilar si luego estamos jubilados en la evangelización».

La alegría que ha supuesto la concesión del año jubilar a la parroquia «no se puede quedar aquí». Así, además de una peregrinación a Roma a principios de mayo, en la que le llevaron al Papa Francisco una réplica de la Virgen del Silencio, han organizado una convivencia jubilar a nivel nacional para los días 23, 24 y 25 de junio con el mismo lema de la JMJ Lisboa 2023, María se levantó y se puso en camino. «Que nos levantemos para tantas personas que no conocen a Jesucristo en el mundo de los sordos», sostiene el párroco.

Santa maria silencio foto familia

Eucaristía jubilar

El año santo se abrió el pasado sábado, 27 de mayo, con una Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Presidía el templo la talla de madera de la titular de la parroquia, Nuestra Señora del Silencio, una Virgen que se lleva el dedo a los labios como pidiendo «silencio para escuchar a mi Hijo».

Fruto del silencio, destaca el párroco usando una expresión de santa Teresa de Calcuta, es la oración. Como se afirmó en la monición de entrada, esta es una parroquia «para personas cuyas señas de identidad son la lengua de signos y la alabanza a Dios con el silencio del corazón».

En la homilía, el cardenal Osoro recordó que este año jubilar es una invitación «a proclamar la grandeza del Señor» y la alegría «que llega al corazón de ser humano cuando nos sentimos queridos y amados por Dios». No todos los hombres «se han enterado de que son hijos de Dios», pero es cierto, dijo, que «el Señor nos ha elegido a hombres y mujeres de toda condición para que mostremos con nuestra vida que el Hijo de Dios ha venido a este mundo», y que Jesús da «una manera de vivir y de entender la vida» que posibilita que hombres y mujeres de toda la tierra se adhieran a Jesucristo.

Santa maria silencio cardenal

Asimismo, quiso dar las gracias a los presentes por la fe y la fuerza «que tenéis, y por la grandeza de corazón con la que vivís». «Que este año —continuó—, con esta muestra de cariño que ha tenido el Papa Francisco para concedernos este año de gracia, sea para vosotros también un momento de renovación espiritual, de renovación de vida, de apertura a todas las situaciones en las que estén los hombres y vivan los hombres, y de las cuales se necesite también entregar una luz de la fe y del amor».

Durante todo este año, al ser templo jubilar, los fieles que así lo deseen podrán lucrar en Santa María del Silencio la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa.

Santa maria silencioo virgen

La Real Esclavitud de la Almudena amplía el plazo de actualización del censo para las elecciones a presidente

La Real Esclavitud de la Almudena amplía el plazo de actualización del censo para las elecciones a presidente

ereo Madrid 30 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Esclavitud de la Almudena amplía el plazo de actualización del censo para las elecciones a presidente
  • Fin Agenda: 30-05-2023

Por primera vez en la historia, desde su fundación en 1640, la Congregación de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena convocaba el pasado 10 de mayo elecciones a presidente.

El paso previo consistía en recabar una serie de datos que permitiera elaborar el censo necesario para llevar a cabo el proceso según la normativa electoral recogida en el artículo 23 de los nuevos Estatutos firmados por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

Debido a la lentitud en la actualización, las elecciones han sido aplazadas, con la promesa de ser convocadas antes del 31 de diciembre del presente año.

Desde el cabildo catedral, se pide a los miembros de la Real Esclavitud que aquellos que no han entregado sus datos personales lo hagan cuanto antes, dándoselos a las religiosas que atienden la catedral, las únicas autorizadas para recogerlos.

El deán de la catedral, Jorge Ávila, ha sido nombrado gestor por el arzobispo de Madrid para llevar a cabo el proceso.

El cardenal Osoro prologa el libro 'Jesús. Un viaje a través del Evangelio a la luz de los misterios del Rosario'

El cardenal Osoro prologa el libro 'Jesús. Un viaje a través del Evangelio a la luz de los misterios del Rosario'

ereo Madrid 30 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro presenta 'Jesús. Un viaje a través del Evangelio a la luz de los misterios del Rosario'
  • Fin Agenda: 02-06-2023

Este viernes 2 de junio, a las 19:00 horas, se presentará en el salón de actos de Alfa y Omega (La Pasa, 3) el libro Jesús. Un viaje a través del Evangelio a la luz de los misterios del Rosario. Prologada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, se trata de una obra de Pedro de la Herrán y Gloria Galán, con ilustraciones de Mariola Borrell y editada por DYA Catequesis.

En esta publicación se han propuesto algunos objetivos necesarios para chicos y chicas de 3º a 6º de Primaria: despertar un amor muy grande a Jesús, aspirar al ideal de ser un fiel discípulo suyo e iniciar en la lectura de la Palabra de Dios en familia.

Autores

Pedro de la Herrán es especialista en pedagogía religiosa y autor de más de un centenar de libros de enseñanza religiosa escolar y de catequesis. Actualmente, dirige y publica en Ediciones DYA Catequesis.

Gloria Galán es madre de familia, graduada en Magisterio, profesora de Religión y catequista. Ha escrito teatro para niños y actualmente publica libros de catequesis para educación infantil y primaria.

Con este libro, los autores quieren presentar a los padres e hijos, de una manera sencilla y cercana, al personaje más extraordinario que han conocido los siglos: Jesús de Nazaret. En la introducción explican que lo que van a leer en estas páginas no persigue contar con detalle la vida de Jesús, sino más bien llevar a los pequeños a un encuentro personal con Él.

Los capítulos de la obra están divididos según el orden de los veinte misterios del santo rosario. Y la página final de cada uno de ellos hace referencia a un chico o chica que, a sus pocos años, ha luchado por seguir a Jesús y amar a los demás de un modo heroico. El libro se cierra con unos consejos sobre el rezo del rosario con niños de estas edades.

En el prólogo, el cardenal Osoro afirma que este libro «es un canto a la vida. A la vida de Jesús que nos relatan los Evangelios». «Miramos y recordamos y rezamos la vida de Jesús para aprender sus actitudes y vivir la nuestra desde la luz que nos ofrece el Evangelio», concluye.

Los sacerdotes de la Vicaría IV despiden el curso visitando el convento de Santo Domingo de Guzmán de Ocaña

Los sacerdotes de la Vicaría IV despiden el curso visitando el convento de Santo Domingo de Guzmán de Ocaña

ereo Madrid 30 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los sacerdotes de la Vicaría IV despiden el curso visitando el convento de Santo Domingo de Guzmán de Ocaña
  • Fin Agenda: 09-06-2023

Los sacerdotes de la Vicaría IV despedirán el curso pastoral 2022-2023 con una excursión a la localidad toledana de Ocaña. Programada para el viernes 9 de junio, se desarrollará con el siguiente horario:

  • 10:30 horas. Salida desde la sede de la Vicaría (Arroyo del Olivar, 100)
  • 11:30 horas. Llegada a Ocaña. Breve visita guiada por la localidad
  • 12:30 horas. Visita al museo Porticum Salutis y recorrido guiado por la iglesia/convento de Santo Domingo de Guzmán, de los dominicos
  • 13:30 horas. Oración
  • 14:00 horas. Comida fraterna
  • 16:00 horas. Regreso a Madrid

Página 1282 de 9634

  • 1277
  • 1278
  • 1279
  • 1280
  • 1281
  • 1282
  • 1283
  • 1284
  • 1285
  • 1286
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara