• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El modelo de Repara de la archidiócesis de Madrid se extiende a dos diócesis españolas

El modelo de Repara de la archidiócesis de Madrid se extiende a dos diócesis españolas

ereo Madrid 31 May 2023
  • Titulo: Alfa y Omega / Cristina Sánchez Aguilar

En los tres últimos meses, el Proyecto Repara de la archidiócesis de Madrid se ha repicado en León y en Teruel, cada uno con su autonomía propia, pero compartiendo estructura, objetivos y nombre. Fue en enero de 2020 cuando, después de tres meses de trabajo, el proyecto echó a andar en la diócesis de Madrid, con el objetivo de ampliar el trabajo de las oficinas diocesanas de atención a víctimas, que son receptoras de denuncias y exclusivamente en delitos sexuales cometidos en el ámbito eclesial.

Una de las apuestas de este proyecto, que cuenta con un nutrido equipo de expertos que ofrece asesoramiento canónico y civil, atención psicológica y acompañamiento espiritual, formación y prevención, fue extender los destinatarios y ofrecer un apoyo a las víctimas de abusos sexuales no solo en el seno de la Iglesia, y también abarcar otro tipo de abusos cuyo alcance ha ido aumentando en estos años, como son los abusos de poder y de conciencia.

Tres años de andadura después y con resultados tan destacables como la atención, tan solo en 2022, a 102 víctimas directas de abusos sexuales y de autoridad en distintos entornos —frente a las 72 de 2021 y a las 75 de 2020—, y en este último año, además, el acompañamiento a 19 familiares y a cinco victimarios, otras dos diócesis españolas, Teruel y León, han querido recoger el guante del buen hacer y han puesto en marcha las hermanas pequeñas de Repara, con mismo nombre, misma estructura y diferentes responsables.

Repara despacho 8x4

Sintonía Madrid - Teruel - León

El obispo auxiliar de Madrid monseñor José Cobo, encargado del seguimiento del proyecto en Madrid, explica que todo surgió cuando lo presentó en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española. «Hubo sintonía con ambos obispos diocesanos —José Antonio Satué, en Teruel, y Luis Ángel de las Heras, en León—, que me pidieron replicar la estructura», explica. «Evidentemente no hubo ningún problema; les dejábamos el nombre, les ofrecimos formación y hasta técnicos que tenemos para casos determinados. Ambos proyectos tienen su autonomía, con sus equipos propios, pero trabajamos en red, con personas formadas que se puedan intercambiar materiales, visiones… se amplía el número de cabezas que piensan». Además, «esto nos compromete a trabajar juntos a nivel nacional».

En la diócesis de Teruel, Repara abrió sus puertas el día 1 de marzo. Con María del Carmen Julián, abogada, en el equipo, junto a otras cuatro personas, «ofrecemos acompañamiento jurídico, espiritual y psicológico». Hasta ahora, la oficina diocesana de atención a las víctimas estaba en Zaragoza —para todas las diócesis aragonesas—, y recibía informes y denuncias. Pero el obispo diocesano «quiso acercar el servicio a las personas de Teruel y, además, ampliarlo».

Julián, conocedora de la realidad de las víctimas ya que trabaja en el turno de guardia de víctimas de abusos en Teruel, no dudó en dar su sí a la llamada de Satué. «Vi que iba muy en serio, que estaba por la labor de no hacerlo de cara a la galería». Y, como Repara en Madrid, dan cobertura no solo al entorno de la Iglesia. Hace poco que han empezado a darlo a conocer a la sociedad turolense. «El obispo quería replicar el modelo, por la credibilidad y lo serios que son trabajando», señala.

Satué, por su parte, recalca que su decisión pasó por el empeño que ha de tener la sociedad, incluida la Iglesia, «por aliviar el dolor producido por los abusos y prevenir casos futuros». Los cometidos en la Iglesia, «además de otros daños, provocan una ruptura con Dios, cuya curación, en muchos casos, reclama un compromiso claro de la misma Iglesia, reconociendo la verdad, pidiendo sinceramente perdón y trabajando decididamente en favor de las víctimas y la prevención». Otro de los motivos de ampliar el campo de actuación, asegura, «es que muchos hombres y mujeres de Iglesia, sensibilizados por esta realidad, así lo reclaman».

Repara teruel

La formación, el buque insignia

Luis Ángel de las Heras, obispo de León, está estos días dando a conocer su propuesta en la diócesis. «Buscando información y asesoramiento por distintas vías coincidimos todos llegando a la conclusión de que el Proyecto Repara de la archidiócesis de Madrid era el modo que nos parecía más acertado para afrontar esta delicada cuestión a la que estábamos urgidos por la Iglesia y por nuestra propia responsabilidad como diócesis». Por lo que apostaron por este modelo. «Los responsables de Madrid, a quienes estamos muy agradecidos, nos permitieron usar y adaptar el proyecto» y así surgió.

En él trabaja Ana María Lorenzo, educadora por las mañanas, responsable el resto de su tiempo de esta iniciativa y la persona que estará encargada de la escucha. A la que está acostumbrada, pues lleva tiempo trabajando al otro lado del Teléfono de la Esperanza. «No quiero dejar de agradecer el asesoramiento de otras asociaciones como Betania, con María Teresa Compte, o las diócesis de Vic y Astorga, de las primeras donde se hizo un protocolo», recalca. Una psicoterapeuta con 30 años de bagaje en abusos intrafamiliares, una trabajadora social que hará de mediadora, un laico doctor en Filosofía y Teología para el acompañamiento espiritual, un médico y psicólogo y un asesor jurídico completan el plantel leonés.

Además de esperar a quien necesite su ayuda, todos los Repara ofrecerán formación —buque insignia de los tres proyectos— a sacerdotes, agentes de pastoral y todo el que trabaje en el ámbito eclesial. En Madrid, este último año asistieron a un curso 170 personas presenciales y 75 online. «Aquí en León también lo haremos con gente que trabaja con presos; queremos tratar mucho la prevención, que es fundamental». Recuerda monseñor José Cobo que todavía «hay resistencia pasiva ante esto» en la Iglesia, es decir, gente que no lo critica, pero no hace nada. Valgan el ejemplo de Madrid, León y Teruel para ver que el proyecto se puede replicar en toda España.

Juan Pedro Gutiérrez administra el sacramento de la Confirmación en Nuestra Señora de las Angustias

Juan Pedro Gutiérrez administra el sacramento de la Confirmación en Nuestra Señora de las Angustias

ereo Madrid 31 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Pedro Gutiérrez administra el sacramento de la Confirmación en Nuestra Señora de las Angustias
  • Fin Agenda: 11-06-2023

La parroquia Nuestra Señora de las Angustias (Rafael de Riego, 16) acogerá el domingo 11 de junio, solemnidad del Corpus Christi, a las 12:30 horas, una Eucaristía presidida por Juan Pedro Gutiérrez. En la celebración, el vicario episcopal de la V administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de nueve jóvenes.

El cardenal Osoro preside en la catedral la Eucaristía de ordenación de diez nuevos diáconos

El cardenal Osoro preside en la catedral la Eucaristía de ordenación de diez nuevos diáconos

ereo Madrid 31 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en la catedral la Eucaristía de ordenación de diez nuevos diáconos
  • Fin Agenda: 17-06-2023

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el sábado 17 de junio, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía en la que el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito administrador apostólico de Madrid, conferirá el orden del diaconado a diez seminaristas. Los futuros nuevos diáconos son:

  • Seminario Conciliar
    • Yasel Mario Arcos Fernández
    • David Carrascal Correa
    • Pedro Casado Navarro-Rubio
    • José María Gutiérrez Montero
    • Francisco de Borja Lizárraga Olesti
    • Ignacio Ozores Puig
    • Luis Filipe Rodrigues Dos Santos
    • Alonso Salcedo Gómez
  • Instituto Pro Ecclesia Sancta
    • Alberto Martin Espinosa
    • Farid Alcalá Reyes

La celebración se podrá seguir en directo a través el canal de YouTube del Arzobispado.

Espacio Verano Sur para educadores en la fe alcanza este verano su 5ª edición

Espacio Verano Sur para educadores en la fe alcanza este verano su 5ª edición

ereo Madrid 31 May 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Espacio Verano Sur para educadores en la fe alcanza este verano su 5ª edic
  • Fin Agenda: 01-07-2023
  • Galeria: 2023-07-03

El Colegio Mayor Jesús-María de Granada acogerá del 1 al 3 de julio la 5ª edición de Espacio Verano Sur para educadores en la fe. Un encuentro en el que se profundizará sobre el magisterio del Papa Francisco y se facilitarán herramientas de cara a la evangelización en el siglo XXI.

La propuesta nace del acuerdo y trabajo del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona- ISCREB y Asociación Maestros Religión-Andalucía, y cuenta con una trayectoria ascendente en número de participantes de diferentes comunidades autónomas españolas. Además, está abierta a otros campos y personas comprometidas en la evangelización: maestros en activo y futuros docentes de religión de la escuela pública y concertada, catequistas, religiosas-os, coordinadores de pastoral, sacerdotes y alumnos-as de ciencias de la educación.

El Espacio Verano Sur tiene como objetivo que los participantes puedan disfrutar y cargar pilas después de un curso intenso. Para ello contarán con una programación que incluye planes como la convivencia con los otros asistentes, contacto con la naturaleza, tiempo para la piscina, momentos de deporte o visita cultural a Granada.

En este enlace se puede consultar el programa completo. Inscripciones a través del ISCREB (Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona), encargados de expedir el certificado de asistencia.

Página 1276 de 9634

  • 1271
  • 1272
  • 1273
  • 1274
  • 1275
  • 1276
  • 1277
  • 1278
  • 1279
  • 1280
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara