• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Inmaculada Concepción de La Cabrera programa una novena en honor a san Antonio de Padua

Inmaculada Concepción de La Cabrera programa una novena en honor a san Antonio de Padua

ereo Madrid 06 Junio 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Inmaculada Concepción de La Cabrera programa una novena en honor a san Antonio de Padua
  • Fin Agenda: 04-06-2023
  • Galeria: 2023-06-14

La parroquia Inmaculada Concepción de La Cabrera está acogiendo una novena como preparación a la festividad litúrgica de san Antonio de Padua, patrono de la localidad. Presidida por el párroco, Alfonso María Gallego, se desarrollará desde el 4 hasta el 12 de junio con el siguiente horario:

  • De lunes a sábado
    • 20:00 horas. Ejercicio de la novena y Eucaristía.
  • Domingo 11
    • 20:00 horas. Ejercicio de la novena.

Misa solemne en honor a san Antonio y procesión

El martes 13 y el miércoles 14 se conmemorará al santo con estos cultos:

  • 10:00 horas. Eucaristía.
  • 12:00 horas. Misa solemne seguida de procesión con la imagen de san Antonio de Padua por las calles del pueblo.

Solemnidad del Corpus Christi

La solemnidad del Corpus Christi, el domingo 11 de junio, coincidirá este año con las fiestas patronales. En esta jornada habrá una Eucaristía a las 10:00 horas. Y la solemne, a las 11:00 horas, que concluirá a las 11:45 horas con la procesión con el Santísimo.

 

 

La Congregación de San Antonio de Padua 'El Guindero' organiza en Santa Cruz un triduo en honor a su titular

La Congregación de San Antonio de Padua 'El Guindero' organiza en Santa Cruz un triduo en honor a su titular

ereo Madrid 06 Junio 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Congregación de San Antonio de Padua 'El Guindero' organiza en Santa Cruz un triduo en honor a su titular
  • Fin Agenda: 10-06-2023
  • Galeria: 2023-06-13

La iglesia parroquial de Santa Cruz (Atocha, 6) acogerá los actos litúrgicos organizados en colaboración con la Primitiva, Real, Ilustre y Franciscana Congregación - Pía Unión de San Antonio de Padua ‘El Guindero’ en honor a su titular con motivo de su festividad litúrgica.

Comenzarán con un triduo, que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de junio con el siguiente horario:

  • 11:30 horas. Eucaristía.
  • 19:30 horas. Ejercicio del triduo y gozos al santo paduano
  • 20:00 horas. Misa y panegírico.

Misa solemne y veneración de la reliquia

El martes 13, solemnidad de san Antonio, se conmemorará al santo con los siguientes cultos:

  • 9:00 horas. Misa.
  • 11:30 horas. Eucaristía. Termina con el himno al santo y la veneración de su sagrada reliquia.
  • 20:00 horas. Misa solemne ofrecida en acción de gracias por los congregantes vivos y difuntos, benefactores y colaboradores. Con asistencia de miembros de diferentes hermandades. Después de los cultos y del canto del himno, se dará a venerar la reliquia en su capilla.

Pan y guindas

Como es tradicional, los días 12 y 13 se repartirá el pan bendito. Y el martes 13, el pan con las guindas bendecidas.

Ayuda a la Iglesia Necesitada presenta su Memoria 2022 y el Informe Libertad Religiosa 2023

Ayuda a la Iglesia Necesitada presenta su Memoria 2022 y el Informe Libertad Religiosa 2023

ereo Madrid 06 Junio 2023
  • Titulo: Infomadrid / ACN
  • Firma: Ayuda a la Iglesia Necesitada presenta su Memoria 2022 y el Informe Libertad Religiosa 2023
  • Fin Agenda: 15-06-2023

La fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) presentará el jueves 15 de junio su Memoria de actividades y cuentas 2022. Lo hará en un acto que dará comienzo a las 11:00 horas en la sede de ACN (Ferrer del Río, 14), con la intervención de Antonio Sáinz de Vicuña, presidente de ACN España, Javier Menéndez Ros, director de ACN España, y Carmen Conde, responsable de finanzas y legados de ACN España. El evento se podrá seguir en modalidad virtual a través de este canal de YouTube.

Informe libertad Religiosa en el Mundo 2023

Una semana después, el jueves 22 de junio, a las 11:00 horas, ACN presentará su nuevo Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023, que analiza la situación de este derecho humano en todos los países del mundo y para todos los credos. El acto se desarrollará en la sede de la fundación con la intervención de Javier Menéndez Ros, director de ACN España y Marcela Szymanski, editora jefe de dicho informe. Y se podrá seguir a través de este enlace.

Luis Hernández Vozmediano, director de Cáritas Diocesana de Madrid: «La sociedad madrileña es solidaria»

Luis Hernández Vozmediano, director de Cáritas Diocesana de Madrid: «La sociedad madrileña es solidaria»

ereo Madrid 06 Junio 2023
  • Titulo: Infomadrid / S. M. / Cáritas
  • Firma: Las familias vulnerables atendidas por Cáritas Diocesana de Madrid se incrementan un 20 %
  • Fin Agenda: 06-06-2023

Cáritas Diocesana de Madrid ha atendido en 2022 a 120.000 personas, un 20 % más que en el año anterior. Para ello ha destinado un total de 41.610.223 euros. Este aumento de la atención ofrecida se corresponde con un incremento de las necesidades en un año condicionado por la invasión de Ucrania y las guerras en otros países. Asimismo, la atención de la entidad ha estado marcada por la inflación, que ha hecho que suban los precios en los productos y servicios de primera necesidad, y la llegada de personas migrantes.

Cáritas Diocesana de Madrid ha atendido a las familias a través de 460 Cáritas parroquiales y 319 proyectos que abarcan diferentes ámbitos y colectivos, como: personas y familias en dificultad social, en exclusión residencial, en situación de desempleo, infancia y juventud, mujer, mayores, personas dependientes, sin hogar, con problemas de salud mental o con problemas de adicción, hospitalizadas, en centros penitenciarios y en asentamientos chabolistas.

El objetivo es dar una respuesta a las necesidades más básicas y urgentes, pero, sobre todo, dar un apoyo estructural, que garantice la autonomía de la persona y el acceso a derechos (vivienda, empleo, salud, formación), para que tengan una verdadera inclusión social en la sociedad.

7.356.458 euros en ayudas monetarias

En total se han entregado 26.966 ayudas monetarias por un importe de 7.356.458 euros, lo que supone un 34 % más que en el año anterior. Estas ayudas se han distribuido de la siguiente manera: 65 % para vivienda; un 25 % para necesidades básicas; y el 10 % en otros gastos. Además, las parroquias han dado ayudas por un valor de 6.435.367 euros

El apoyo directo a las familias ha ido destinado a dar cobertura al importante aumento de los costes de los alquileres, que los hacen casi inaccesibles, lo que lleva a que cada vez haya más personas y familias obligadas a vivir en habitaciones alquiladas.

«El aumento de los precios ha golpeado con más fuerza a las personas con menos recursos, sin margen para prescindir de productos o servicios o sustituirlos por otros». Así explica la creciente desigualdad social en la región el director de Cáritas Diocesana de Madrid, Luis Hernández Vozmediano, quien matiza que «aunque Madrid es una de las comunidades más ricas de España, existe una importante desigualdad entre las personas con más oportunidades y aquellas que se encuentran en situación de exclusión social, sin un acceso efectivo a derechos como la vivienda, la alimentación o unos ingresos mínimos». Según los datos del INE, en 2022 un 20,3 % de las personas se encontraban en riesgo de exclusión social.

Durante la presentación de estos datos en rueda de prensa, Hernández Vozmediano ha afirmado que las tres administraciones —Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Estado— deberían sentarse para paliar las situaciones de las personas desfavorecidas. También ha recordado que «el drama de las familias que se acercan a Cáritas es que no van a poder acceder a una vivienda del mercado privado porque no cumplen los requisitos que se les exige».

Además ha resaltado «que la sociedad madrileña es solidaria, aunque es verdad que percibimos que hay un cambio, ya que ahora es más fácil dar dinero que nuestro tiempo».

Acogida y escuchada

Laurent Vargas, abandonó su país porque estaba recibiendo amenazas. Era empresaria como su padre, que fue asesinado por un grupo armado. Llegó a España hace dos años buscando una calidad de vida distinta, para ella y para sus hijos. «Era difícil acceder al tema laboral», ha recordado en la rueda de prensa. Un día le hablaron de Cáritas, «toqué la puerta de una parroquia situada en García Noblejas y allí me sentí acogida y escuchada».

En la actualidad, Laurent ha abierto Pizza Sartén, en el madrileño barrio de Chamberí. «No es fácil pero siento que voy en el camino perfecto. Me siento una privilegiada por haber recibido esta compañía por parte de Cáritas», ha concluido.

ImagenTestimonioCaritas23

 Escuchar, orientar y acompañar

Otro de los testimonios que se ha escuchado es el de José Blanco, voluntario de Cáritas, desde hace 13 años. «Sentía la necesidad de trabajar en el campo social y me acerqué a mi Cáritas parroquial. Allí encontré un equipo de personas con un entusiasmo contagioso» ha afirmado.

Además ha explicado que lo que hacen en una acogida parroquial es «escuchar. Desde la escucha se puede construir; orientar no solo de lo que proporciona Cáritas sino de otros servicios a los que pueden acudir; y a partir de ahí, establecen un itinerario de acompañamiento».

En la actualidad, José Blanco ha afirmado que «llegan personas más mayores, solas, con una pensión baja, gente joven que busca oportunidades, familias monoparentales, etc».

Por último ha hecho balance de estos años. «Este voluntariado me ha permitido estar cerca de la realidad social, de lo que pasa en la calle… Sin olvidar que las necesidades son cambiantes». «Me ha ayudado a reconstruirme como persona».

Jose Blanco Caritas

 Acompañamiento a través de nuevas iniciativas

La labor de Cáritas Diocesana de Madrid en 2022 no se ha limitado a la atención directa a las personas, sino también al acompañamiento. El análisis de la realidad social ha sido fundamental para adaptar las respuestas a las nuevas necesidades. En este sentido, Susana Hernández, directora de Obras Sociales Diocesanas, ha presentado cuatro nuevas iniciativas que se están desarrollando para responder a las realidades sociales en aumento:

  • Casa Familiar Santa Zita. Un proyecto de vivienda compartida entre madres con hijos que da respuesta a una realidad en aumento: la de las familias monoparentales, compuestas sobre todo por mujeres solas con hijos, que no tienen empleo estable o vivienda.
  • El Hogar Isaías. Una vivienda compartida para personas sin hogar mayores de 55 años. En este caso se aborda otra realidad: la de personas mayores sin oportunidades de encontrar un empleo o una vivienda de manera autónoma, y no tienen edad para acceder a una residencia.
  • Programa de atención, formación y acompañamiento para jóvenes en una situación vulnerable. Su objetivo es devolver la confianza en el futuro a jóvenes que han perdido la esperanza, bien por carecer de redes de apoyo, o bien por no tener capacidad de independizarse y vivir de forma autónoma.
  • Centro San Felipe Neri. Será un proyecto para atender a las personas con problemas de salud mental, con el fin de prevenir situaciones de exclusión o riesgo derivadas de la falta de atención psicológica.

Esta labor de acogida y acompañamiento es posible gracias a la colaboración de 8.763 personas voluntarias, de 19.200 donantes y suscriptores, y a la solidaridad de la sociedad madrileña, principalmente de las comunidades cristianas. El 86 % del presupuesto empleado provino de aportaciones voluntarias y el 14 % del IRPF y subvenciones de la Administración Pública.

«Desde Cáritas Diocesana de Madrid queremos evitar quedarnos en las cifras. Nuestro foco siempre va a estar en cada persona que acude a nosotros, y en cada una de las personas que se implican en hacer posible esta ayuda», concluye.

ImagenMemoriaCaritas22

 Campaña Día de la Caridad

La presentación de estos datos coincide con la celebración este 8 de junio de la campaña por del Día de Caridad (Corpus Christi). Con el lema «Tú tienes mucho que ver» saldremos a las calles de Madrid, con más de 500 mesas informativas repartidas por muchos pueblos y barrios madrileños y acompañados de 5.000 personas voluntarias.

La Memoria íntegra correspondiente al ejercicio de 2022 se puede consultar en este enlace.

 

Página 1261 de 9634

  • 1256
  • 1257
  • 1258
  • 1259
  • 1260
  • 1261
  • 1262
  • 1263
  • 1264
  • 1265
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara