Madrid

Carlos Osoro: «Entregáis vuestra vida para servir y no ser servidos»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Carlos Osoro: «Entregáis vuestra vida para servir y no ser servidos»
  • Fin Agenda: 19-06-2023

El pasado sábado, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogía una solemne Eucaristía en la que el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito administrador apostólico de Madrid confería el orden del diaconado a diez nuevos diáconos.

En su homilía, y al hilo de las lecturas proclamadas, reflexionó sobre tres palabras: propiedad, amor y enviados. Y es que, explicó, «somos propiedad de Dios» porque «todos nosotros hemos sido elegidos para ser miembros del pueblo de Dios, de la iglesia. Y es en este pueblo donde el Señor os ha llamado a quienes vais a ser ordenados de diáconos. Viviendo la vida y la cercanía a este Dios que nos ha constituido su pueblo, habéis descubierto la llamada que un día el Señor os hizo y os invitó a entregar la vida para servirle a Él». «Sois propiedad de Dios», insistió. Por eso, añadió, «¡qué hondura alcanza nuestra vida cuando nos sentimos este pueblo que no anda a su aire, sino un pueblo que vive en seguimiento y en obediencia a Jesucristo Nuestro Señor, que se siente propiedad de Dios, y que manifestamos en un modo de vivir y de estar en el mundo ese sabernos propiedad de Dios».

En segundo lugar, dijo que el Señor «nos ha hecho descubrir que este Dios nos muestra su amor. Que siendo nosotros aún pecadores, sin embargo, Cristo nos manifiesta un amor entrañable en nuestra vida. Hemos sido reconciliados con Dios por la muerte de Jesucristo Nuestro Señor. Y seremos salvados por nuestro Señor. Nos ha mostrado su amor». Para el cardenal, «no es un amor teórico. Os lo ha mostrado a vosotros que, de una forma especial, habéis sentido dentro del pueblo de Dios, como miembros de la iglesia, la llamada que Dios os ha hecho para ser sacerdotes», un camino hacia el ministerio sacerdotal en el que también está la diaconía. «Ser diáconos, servidores. Entregáis vuestra vida para servir y no ser servidos; para aproximar la presencia de Dios; para manifestar la presencia del Señor en medio de su pueblo».

Por último, señaló que «el Señor quiere enviarnos. Hemos sido enviados». Y, es que, «hay muchedumbres abandonadas a su propio caminar, como ovejas sin pastor, y los discípulos de Jesús escuchamos la llamada que el Señor, de una manera especial, nos manifiesta y nos hace. La mies es abundante. Los obreros trabajadores, pocos. ¡Que mande el Señor trabajadores a su mies! Y hoy nosotros podemos experimentar aquí, en nuestra catedral de Madrid, que el Señor cuida de su pueblo. Y hoy nos manda a diez cristianos» que han hecho en su vida un recorrido y un discernimiento de su vocación para «poder recibir la ordenación de diáconos». «La diaconía es una situación singular y especial que ha de vivir el sacerdote también, porque él va a ser el gran discernidor del pueblo del Señor».

«El Señor, prosiguió, os va a enviar a este mundo para curar, para limpiar y para resucitar». «¿Hay alguien que se preocupe tanto por nosotros como este Dios, que se nos ha revelado en Jesucristo Nuestro Señor?», se preguntó. «Se compadece de nosotros porque necesitamos guías, que nos marquen y nos indiquen el camino de seguimiento que tenemos que hacer a nuestro Señor». «El pastor, explicó, es el que siembra. Es el que cuida. Es el que ama a los hombres. Es el que los llama. Es el que los reúne. Es el que mira qué enfermedad o en qué situación estamos viviendo. Porque el Señor nos envía para curar, para resucitar y para limpiar».

Dirigiéndose a los nuevos diáconos, les pidió que «se enteren los hombres, todos los hombres y mujeres de este mundo, que Dios ha venido a este mundo. Que nos ama. Que no nos ha dejado solos. Que nosotros tenemos un camino que recorrer, y una manera de recorrer este camino en este mundo también, siguiendo las huellas de nuestro Señor Jesucristo. Id a decírselo a todos los hombres… Proclamad el reino de los cielos». Y es que, afirmó, «este momento histórico es singular, porque es necesario anunciar a Jesucristo Nuestro Señor. Anunciar el reino. Anunciar la presencia de Dios», con palabras y «con vuestra vida. El gran anuncio es aquel que no se queda en palabras, sino que se manifiesta con obras, que se manifiesta en vidas concretas, en tareas realizadas por cada uno de nosotros». Id y proclamad que el reino de los cielos ha llegado».

Y concluyó exhortándoles a vivir «esta diaconía y este tiempo de diaconía sintiendo el gozo de que vuestra vida es para servir a los demás, y no para serviros vosotros de los demás. ¡Id y proclamad el reino de Dios!». Y manifestando su esperanza de que el Señor «nos siga bendiciendo con vocaciones al ministerio sacerdotal».

OrdenacionDiaconosJun23

Sobre la tragedia en el Mar Jónico

  • Titulo: Infomadrid

La Subcomisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española ha publicado esta tarde una nota acerca de la tragedia ocurrida en el Mar Jónico. En ella, los obispos españoles denuncian la situación de miles de personas que mueren en el mar: «niños, mujeres y hombres que venían huyendo de guerras, violencias y hambre». También expresan su «dolor y cercanía a todas las víctimas y sus familiares».

La CEE, en su análisis de la situación, pide que se «esclarezan» las responsabilidades y exigen «unas políticas y leyes que garanticen vías legales y seguras para los flujos migratorios, así como la humanización de los protocolos de salvamento marítimo que priorice la vida de las personas».

Puedes leer la nota completa en este enlace.

El CEU acoge el seminario 'USA: el aborto no es un derecho. Hablan los protagonistas del cambio'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El CEU acoge el seminario 'USA: el aborto no es un derecho. Hablan los protagonistas del cambio'
  • Fin Agenda: 19-06-2023

Con motivo del cambio de rumbo en las leyes de aborto que se viene produciendo en las últimas décadas en Estados Unidos, y que culminó con la sentencia de su Tribunal Supremo del 24 de junio de 2022 donde se establece que no hay un derecho constitucional al aborto derivando en más de la mitad de los Estados hayan aprobado restricciones a su práctica, organizaciones en defensa de la vida y dignidad de la persona han organizado un Seminario Internacional donde políticos y miembros de la sociedad civil americana analizarán y ofrecerán las claves de este proceso.

Programado para el lunes 19 de junio, se desarrollará de 16:00 a 20:00 horas en el salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU (Julián Romea, 23) con el título USA: el aborto no es un derecho. Hablan los protagonistas del cambio. Y contará con la participación presencial de Amy Sinclair, presidenta del Senado de Iowa; Wendy Wright, presidenta y CEO de Christian Freedom Internacional y ex presidenta de Concerned Women for America; Alejandro Bermúdez, director ejecutivo de Tilma Strategies; Kelsey Wicks, directora ejecutiva. ACI Group / EWTN News; y John M. Klink, negociador diplomático ante Naciones Unidas. Además, intervendrán en modalidad virtual Eddie Lucio Jr., ex senador del Estado de Texas; Joseph Grogan, ex director of Domestic Policy; Carrie Severino, profesora de Derecho, presidenta de Judicial Crisis Network; Jane Adolphe, profesora de Derecho en Ave Maria School of Law (Florida) y fundadora y directora ejecutiva del International Catholic Jurist Forum; Clarke Forsythe, experto legal en Americans United for Life (AUL); y William L. Saunders, profesor en Catholic University of America y director, M.A. Program in Human Rights en The Institute for Human Ecology.

Convocado por Familia y Dignidad Humana, Federación Europea One Of Us, Federación Española de Asociaciones Provida, Asamblea de Asociaciones por la Vida, Political Network for Values, Fundación Universitaria San Pablo CEU CEFAS y NEOS, está abierto a cualquier persona interesada en conocer cómo EEUU ha pasado de ser el segundo país de occidente en aprobar el aborto a restringirlo en más de la mitad de sus Estados.

Inscripciones en este enlace.

Miembros de la Fraternidad Misionera Verbum Dei de todo el mundo reflexionan en Loeches sobre su carisma misionero

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Miembros de la Fraternidad Misionera Verbum Dei de todo el mundo reflexionan en Loeches sobre su carisma misionero
  • Fin Agenda: 20-06-2023
  • Galeria: 2023-06-30

La casa de espiritualidad Verbum Dei de Loeches acogerá, desde el martes 20 hasta el viernes 30 de junio, un Simposio Internacional Misionero (SIM) convocado con el lema Pasión por la Palabra en el que participarán 60 personas de la Fraternidad Misionera Verbum Dei: misioneros, misioneras consagradas, sacerdotes y matrimonios misioneros.

Acompañados por el padre Rodrigo Carrizo Moya, presidente de la Familia Misionera Verbum Dei, los asistentes reflexionarán sobre el carisma misionero de la Fraternidad

Los trabajos serán inaugurados el martes 20 con una solemne Eucaristía, a las 12:00 horas, que estará presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito administrador apostólico de Madrid.