Madrid

San Antonio María Claret organiza un triduo como preparación a la fiesta de su titular

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Antonio María Claret organiza un triduo como preparación a la fiesta de su titular
  • Fin Agenda: 21-10-2023
  • Galeria: 2023-10-24

La parroquia San Antonio María Claret (Corazón de María, 1) celebra el martes 24 de octubre la festividad litúrgica de su santo titular y fundador de la congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, encargados del templo.

Los cultos organizados en su honor comenzarán con un triduo de preparación que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 en la Misa de las 20:00 horas. Y concluirán el martes 24 con una Misa solemne, a las 20:00 horas.

El vicario episcopal de la I presenta este domingo al nuevo párroco de San Antonio María Claret

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la I presenta este domingo al nuevo párroco de San Antonio María Claret
  • Fin Agenda: 15-10-2023

El domingo 15 de octubre, a las 12:30 horas, dará comienzo la Misa de inicio del ministerio pastoral del padre Julián Ojeda García, C.F.M., como nuevo párroco de San Antonio María Claret (Corazón de María, 1). La solemne Eucaristía, concelebrada, estará presidida por el vicario episcopal de la I, Juan Carlos Vera Gállego.

José María Calderón ha sido elegido coordinador internacional de Corpus Christi

  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: José María Calderón ha sido elegido coordinador internacional de Corpus Christi

Santa Teresa de Calcuta fundó el movimiento sacerdotal Corpus Christi con la finalidad de que los sacerdotes pudieran vivir en su ministerio diocesano el carisma que ella misma había recibido e infundio en las Misioneras de la Caridad. Hoy este movimiento es una asociación privada internacional cuyo nuevo coordinador es José María Calderón, director nacional de las Obras Misionales Pontificias en España.

Corpus Christi fue fundado en 1981 y recibió la aprobación definitiva por parte de la Congregación para el Clero el 3 de diciembre de 2012. Junto a la Madre Teresa de Calcuta estuvo desde el principio el sacerdote Ioseph Langford. Poco después se unirían otros dos sacerdotes, Brian Kolodiejchuk y Pascual Cervera. A partir de estos primeros pasos los dos primeros comenzaron una nueva congregación religiosa, la de los Padres Misioneros de la Caridad y el padre Pascual, con ellos también, comenzó la difusión y el fortalecimiento de este nuevo movimiento pensado para sacerdotes diocesanos. Corpus Christi está presente en los cinco continentes y organiza actividades internacionales de formación y de espiritualidad para todos los sacerdotes que deseen conocer más de cerca el carisma y la espiritualidad que Dios entregó a santa Teresa de Calcuta, colaborando estrechamente con las Hermanas Misioneras de la Caridad.

El pasado 2 de octubre celebró su Asamblea Ordinaria en Madrid, en la que, además de proponer las actividades y los proyectos a promover en los próximos cinco años, se eligió el nuevo Consejo de Gobierno. Para suceder al primer, y hasta ahora único, coordinador internacional, Pascual Cervera, y para los próximos cinco años, ha sido elegido José María Calderón Castro, sacerdote de la archidiócesis de Madrid y actual director nacional de las Obras Misionales Pontificias en España. Junto a él estará el mismo padre Pascual que, por haber sido elegido por Madre Teresa para hacer realidad este movimiento, es miembro nato del Consejo. También han sido elegidos como miembros del mismo a los sacerdotes Ioseph Illo, de Estados Unidos, Leo Maasburg, de Austria, Regamy Thillainathan, de Alemania, y al Pablo Ormazabal Albistur, de la diócesis de San Sebastián.

Una de las primeras propuestas que se han hecho es la organización de una próxima peregrinación sacerdotal a Calcuta. Como explican desde Corpus Christi estas peregrinaciones, así como todo acercamiento a la vida y obra de la santa de Calcuta, ayudan a muchos sacerdotes a renovar su compromiso misionero y su deseo de estar al servicio de quienes más sufren.

La primera reunión del consejo de pastoral de la Vicaría II analiza las líneas programáticas del curso 2023-2024

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La primera reunión del consejo de pastoral de la Vicaría II analiza las líneas programáticas del curso 2023-2024
  • Fin Agenda: 19-10-2023

La sede de la Vicaría II (Ignacio Ellacuría, 2) acogerá el jueves 19 de octubre, a las 18:30 horas, la primera reunión de este curso del consejo de pastoral del territorio. Presidida por el vicario episcopal, José Luis Díaz Lorenzo, comenzará con la oración. Y continuará con la presentación de las Líneas programáticas para el inicio del curso pastoral 2023 – 2024. Durante el encuentro, los asistentes reflexionarán sobre ellas con el objetivo de pensar cómo aplicarlas a las realidades arciprestales, parroquiales y comunitarias de la Vicaría.