Madrid

Madrid se suma a la petición de ayuno y oración por la paz en Israel

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid se suma a la petición de ayuno y oración por la paz en Israel
  • Fin Agenda: 17-10-2023

El cardenal Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, ha emitido una carta con motivo de lo que está sucediendo en Tierra Santa. En ella explica que, aunque «el dolor y la consternación» son grandes «no queremos quedarnos impotentes. Y no podemos permitir que la muerte y sus aguijones (1 Cor 15,55) sean la única palabra que se escuche».

Por ese motivo, y en nombre de todos los Ordinarios de Tierra Santa, invita «a todas las parroquias y comunidades religiosas a una jornada de ayuno y oración por la paz y la reconciliación». En concreto, piden que «el martes 17 de octubre todos hagan un día de ayuno y abstinencia, y de oración. Los momentos de oración deben organizarse con la adoración eucarística y con el rosario a la Santísima Virgen».

Las parroquias de la diócesis de Madrid se han unido a esta petición, secundada por la Conferencia Episcopal, y han programado diferentes encuentros oracionales para esta jornada. Estos son algunos:

  • San Sebastián Mártir de San Sebastián de los Reyes
    • 19:30 horas. Vigilia para pedir por el final del terrorismo y la paz entre Israel y la franja de Gaza, con Eucaristía, exposición del Santísimo y rezo del rosario
  • San Antonio de las Cárcavas (avda. Maruja Mallo, 15)
    • 20:30 horas del lunes 16 a 7:30 horas del martes 17. Exposición del Santísimo
    • 10:30-20:00 horas. Exposición del Santísimo rezando por la paz
  • Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (Conde de Peñalver, 40)
    • 18:00 horas. Rezo del rosario con exposición del Santísimo
    • 19:00 horas. Eucaristía por la Paz
  • Los Doce Apóstoles (Velázquez, 88)
    • 18:45-19:45 horas. Vigilia de oración
  • Nuestra Señora Reina del Cielo (Pasaje Can Menor, 5)
    • 19:30-20:00 horas. Adoración eucarística
  • Santos Inocentes (Embajadores, 209)
    • 11:30-18:30 horas. Adoración eucarística
  • San León Magno (Concejal Benito Martín Lozano, 7)
    • 18:30 horas. Exposición del Santísimo
    • 19:00 horas. Rezo del santo rosario
  • Santa Inés (avda. Real de Pinto, 72)
    • 18:30 horas. Rezo del rosario
    • 19:00 horas. Eucaristía
  • Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33)
    • 9:00, 11:00 y 20:30 horas. Eucaristías.
    • 19:30-20:30 horas. Adoración al Santísimo.
    • 15:00 horas. Rezo de la coronilla de la Divina Misericordia.
    • Rezo del santo rosario
  • Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella
    • 17:30 horas. Rezo del rosario
    • 18:00 horas. Eucaristía
    • 18:30 horas. Exposición del Santísimo
  • Santa Genoveva de Majadahonda
    • 19:15 horas. Exposición del Santísimo y rezo del santo rosario
    • 20:00 horas. Eucaristía
  • Colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones (Arroyo de los Viales, 4)
    • 8:30 horas. Eucaristía
    • 8:45-17:00 horas. Adoración continua
    • 11:45 horas. Rezo del rosario
    • 17:00 horas. Oración conjunta entre cristianos, musulmanes y judíos

El cardenal Cobo ordena diácono a un religioso redentorista en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Cobo ordena diácono a un religioso redentorista en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
  • Fin Agenda: 21-10-2023

La parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Manuel Silvela, 14) acogerá el sábado 21 de octubre, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. En la celebración, ordenará diácono al religioso redentorista Javier Arenal.

Con el cardenal, concelebrarán el superior provincial de los Misioneros Redentoristas, padre Francisco Javier Caballero, y el párroco, padre Damián Cubillo, entre otros sacerdotes.

Hermandades acoge la presentación de la colección sobre obras del Museo del Prado

  • Titulo: Infomadrid / HHT
  • Firma: Hermandades acoge la presentación de la colección sobre obras del Museo del Prado
  • Fin Agenda: 17-10-2023

El martes 17 de octubre, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la sala Abundio García Román del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo el acto de presentación de la colección sobre obras del Museo del Prado organizado por HHT de Madrid y la editorial PPC España.

La colección, de la que son autoras Alicia Pérez Tripiana y Mª Ángeles Sobrino López, cuenta con cuatro publicaciones, de las cuales la última es Valores en el Museo del Prado.

El acto contará con la presencia del cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid; Trinidad de Antonio Sáenz, profesora de Arte de la UCM; Alicia Pérez Tripiana. Autora, licenciada en Historia del Arte; Mª Ángeles Sobrino López, autora, doctora en Historia del Arte; Fernando García Adrianzén, vicepresidente del centro de Madrid de Hermandades; y Pedro Miguel García Fraile, director global de PPC.

Las obras de ambas autoras que componen la colección son:

  • La Biblia en el Museo del PradoPersonajes del Antiguo Testamento. Un paseo por el Antiguo Testamento de la mano de grandes obras del Museo del Prado. 26 obras que están en la pinacoteca madrileña y que tienen como tema principal distintos personajes y episodios del Antiguo Testamento. Estos cuadros sirven como guía de un recorrido por esa primera parte de la Escritura.
  • María en el Museo del Prado. Para descubrir a María desde el arte. Treinta y siete obras maestras del Museo del Prado cuyo tema es María de Nazaret. Treinta y siete obras pertenecientes a grandes artistas como Murillo, el Greco, Velázquez, Rubens, Zurbarán o Claudio Coello, así como diferentes estilos y escuelas pictóricas: Primitivos Flamencos, manierismo, Barroco, neoclasicismo, etc. Treinta y siete aproximaciones a esas obras que proporcionarán un conocimiento completo de sus aspectos visual y conceptual. Treinta y siete ocasiones para contemplar y disfrutar.
  • Jesús en el Museo del Prado. Para descubrir a Jesús desde el arte. Treinta obras maestras del Museo del Prado cuyo tema es Jesús de Nazaret. Treinta obras pertenecientes a grandes artistas como Fra Angélico, Roger van der Weyden, Tiziano o Velázquez, así como diferentes estilos y escuelas pictóricas: Renacimiento italiano, escuela de los primitivos flamencos, escuela veneciana del siglo XVI, Barroco español, etc. Treinta aproximaciones a esas obras que proporcionarán un conocimiento completo de sus aspectos visual y conceptual. Treinta ocasiones para contemplar y disfrutar.
  • Valores en el Museo del Prado. Obras de arte relacionadas con los valores básicos de la sociedad.

El acto de presentación culminará con un vino español en la primera planta. Para asistir al mismo hay que inscribirse en este enlace. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La concertista Satoko Kawagoe interviene en el Festival Internacional de Órgano de San Antonio de los Alemanes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La concertista Satoko Kawagoe interviene en el Festival Internacional de Órgano de San Antonio de los Alemanes
  • Fin Agenda: 21-10-2023

San Antonio de los Alemanes (Puebla, 22) acogerá el sábado 21 de octubre, a las 20:00 horas, un nuevo concierto del Festival Internacional de Órgano organizado por la Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid. En esta ocasión será ofrecido por la concertista japonesa Satoko Kawagoe, que interpretará piezas de Maurice Duruflé, Guy Bovet, Johann Casper Kerll, Johann Sebastian Bach, Yui Kakinuma, Takeshi Kondo y Charles Tournemire.

Compra de entradas en este enlace. Todo lo recaudado irá destinado a beneficio de la Hermandad del Refugio.

Biografía

Nacida en Tokio, Satoko proviene de una familia de músicos que la iniciaron en el piano desde temprana edad. Comenzó los estudios de órgano con Hideyuki Kobayashi, continuando más tarde con Tsuguo Hirono y Makiko Hayashima. Estudió clave con Yoshiko Kojima, y bajo continuo con Naoko Imai en la Universidad Nacional de Tokio de Bellas Artes y Música (Geidai) donde se graduó con mención de honor por unanimidad. Continuó sus estudios de órgano con Michel Bouvard y Jan Willem Jansen, de clave con Yasuko Bouvard, y el bajo continuo con François Saint-Ive en el Centro de Estudios Superiores de Música y Danza (CESMD) de Toulouse, en Francia. Obtuvo el segundo premio en el Concurso Internacional de Órgano Andrea Antico Da Montona en Croacia.

En 2007 Satoko Kawagoe fue nombrada primera organista de la sala de conciertos del Centro Cívico Cultural «MUSE» en Tokorozawa, y desde 2013 es organista cotitular del Teatro Metropolitano de Tokio y profesora en el Senzoku Gakuen College of Music.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento técnico y artístico con renombrados organistas, como Andres Cea Galán, Daniel Roth, Michel Bouvard, Jan Willem Jansen y Yasuko Uyama-Bouvard entre otros, compaginando esta formación con su actividad concertística como solista y acompañante.

Como solista ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales como Toulouse les Orgues, Le cycle des concerts à l'Etoile en Paris, Fête de la musique contemporaine en Paris, Ruta de los Órganos Históricos de Castilla-La Mancha...

Satoko Kawagoe es miembro de la Sociedad de Organistas de Japón y de la Sociedad de Órganos de Japón.