Madrid

El Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna celebra el pleno de inicio de curso en el colegio La Inmaculada-Marillac

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna celebra el pleno de inicio de curso en el colegio La Inmaculada-Marillac
  • Fin Agenda: 28-10-2023

El colegio La Inmaculada-Marillac (García de Paredes, 37) acogerá el sábado 28 de octubre el pleno del Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española organizado con motivo del inicio de curso pastoral. Un órgano de gobierno al que han sido convocados los miembros del Consejo Diocesano y los de los consejos de las diferentes secciones, así como representantes de todos los turnos de la ANE de la diócesis.

El programa previsto para esta jornada es el siguiente:

  • 9:00 horas. Eucaristía
    • Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, y concelebrada por Eduardo Aranda Calleja y Miguel Ángel Arribas, vicedirectores diocesanos de ANE Madrid
  • 9:30 horas. Descanso
  • 10:00 horas. Sesión plenaria
    • Informe de Secretaría
    • Informe de Tesorería
    • Informe del presidente
  • 12:00 horas. Rezo del ángelus
  • 12:15 horas. Descanso
  • 12:45 horas. Reanudación de la sesión plenaria
    • Presentación y aprobación del calendario de actividades para el curso adorador 2023-2024

San Juan de Dios de Vallecas programa un curso de formación de monaguillos y acólitos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Juan de Dios de Vallecas programa un curso de formación de monaguillos y acólitos
  • Fin Agenda: 22-10-2023

La parroquia San Juan de Dios de Vallecas (Monte Montjuich, 19) ha hecho público el amplio programa de actividades e iniciativas que va a poner en marcha en este curso pastoral 2023-2024. Entre ellas, un curso de formación de monaguillos y acólitos dirigido a niños y niñas y adolescentes de entre 5 y 16 años. Dará comienzo este domingo, 22 de octubre. Y se impartirá a partir de las 17:00 horas en las siguientes fechas:

  • 22 octubre
  • 5 de noviembre
  • 21 de enero
  • 4 de febrero
  • 25 de febrero
  • 7 de abril

Las plazas están limitadas a 20 participantes que, a partir de los 7 años, deberán estar inscritos en catequesis para recibir esta formación. Más información e inscripciones en el despacho de actividades:

  • Martes, miércoles y jueves. De 17:30 a 19:30 horas
  • Domingos. De 10:30 a 14:00 horas

Actividades lúdicas formativas

Siempre pensando en los más pequeños, la parroquia ha lanzado varios propuestas lúdicas formativas en colaboración con Cáritas. Por ejemplo, un taller infantil y juvenil de ajedrez para menores de 9 a 17 años que, con plazas limitadas, se impartirá los viernes, de 17:30 a 18:30 horas. El Grupo Infantil y Juvenil de Senderismo, que realizará varias salidas anunciadas  previamente en la Misa de los domingos. O un taller infantil y juvenil de fútbol con plazas limitadas, dirigido a menores inscritos en la catequesis parroquial, con las siguientes categorías:

  • Chupetes. Año de nacimiento: 2018-2019
  • Prebenjamín. Año de nacimiento: 2016-2017
  • Benjamín. Año de nacimiento: 2014-2015
  • Alevín. Año de nacimiento: 2012-2013
  • Infantil. Año de nacimiento: 2010-2011
  • Cadete. Año de nacimiento: 2008-2009
  • Juvenil. Año de nacimiento: 2005-2006-2007

Y las clases de apoyo escolar que se impartirán de octubre a enero, y de enero a abril. Más información o inscripciones en el despacho de actividades, y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SJDDetalleSenderismoOct23

San Francisco de Asís en Vallecas convoca una vigilia de oración por la paz en recuerdo del Espíritu de Asís

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Francisco de Asís en Vallecas convoca una vigilia de oración por la paz en recuerdo del Espíritu de Asís
  • Fin Agenda: 27-10-2023

La parroquia de San Francisco de Asís (Corpus Barga, 4 – metro Portazgo), en Vallecas, celebrará el viernes 27 de octubre, a las 19:30 horas, una vigilia de oración por la paz llamada en el Espíritu de Asís. Un encuentro oracional que la familia franciscana que atiende este templo convoca todos los años desde que san Juan Pablo II se reunió en Asís con todos los líderes religiosos del mundo.

Este año, la cita tendrá un carácter especial, ya que se unirán a la petición del papa Francisco, y secundada por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, de dedicar esta jornada a la oración, ayuno y penitencia para pedir de manera especial la paz para aquellos lugares en conflicto, en especial en Tierra Santa y en Ucrania.

Fomento de Centros de Enseñanza inicia la celebración de su 60 aniversario con una Eucaristía en la catedral

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fomento de Centros de Enseñanza inicia la celebración de su 60 aniversario con una Eucaristía en la catedral
  • Fin Agenda: 20-10-2023

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el viernes 20 de octubre, a las 20:00 horas, una Misa de acción de gracias con la que se iniciará la conmemoración del 60 aniversario de Fomento de Centros de Enseñanza. Familias, alumnos, alumni, profesoras y profesores, y los profesionales que desarrollan su tarea en los colegios, se reunirán en esta celebración que estará presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Y que se podrá seguir a través del canal del YouTube del Arzobispado.

60 años de historia

Fomento de Centros de Enseñanza es una institución educativa impulsada en 1963 por un grupo de familias y educadores que promovieron la creación de colegios en los que se considera esencial la colaboración de los padres y las madres. Querían para sus hijos, los hijos de sus amigos y los de otras muchas familias, colegios que ofrecieran una formación académica, humana y cristiana que continuara la que procuraban en sus casas.

Animados por las enseñanzas de san Josemaría, que alentaba a las familias a ser los primeros educadores de sus hijos, decidieron promover centros educativos donde se ofreciera una educación coherente con sus convicciones, y en los que padres y madres jugasen un papel protagonista. Las enseñanzas del santo aparecen también reflejadas en algunos aspectos, como el trabajo bien hecho, el amor a la libertad o el cuidado de las cosas pequeñas.

La identidad cristiana, la educación personalizada, la calidad educativa y la atención a cada alumno y a cada familia caracterizan al proyecto educativo de Fomento, que promueve valores y virtudes basados en el servicio a los demás, en el cuidado de todos, y en la atención a las personas del colegio y de su entorno que más lo necesiten. A petición de Fomento de Centros de Enseñanza, el Opus Dei ayuda a mantener viva la identidad cristiana de los colegios.

El primer colegio, Ahlzahir en Córdoba, abrió sus puertas con 108 alumnos. Hoy, 60 años después, Fomento cuenta con 35 colegios en 11 Comunidades, 20 Kid 's Garden y la Universidad Villanueva en Madrid. Y más de 25.000 alumnas y alumnos, 3.000 profesionales y más de 90.000 alumni, hombres y mujeres que, por todo el mundo y en todas las profesiones, hacen realidad el proyecto educativo de Fomento.