Madrid

Monseñor Raúl Berzosa inaugura mañana el XVII Curso de Antropología Filosófica

  • Titulo: Infomadrid
“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar del 28 de enero al 29 de abril.

Será inaugurado mañana, miércoles 28, por Mons. Raúl Berzosa, Obispo de Ciudad Rodrigo, con una conferencia titulada “Evangelizar comunicando y comunicar evangelizando, en una nueva cultura tecno-líquida: retos y posibilidades”.

Ya en febrero, el día 4, el Dr. Juan José Pérez-Soba Díez del Corral, del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Roma, hablará de “Anunciar el corazón del Evangelio, la evangelización en la actualidad según la Evangelii Gaudium”. El día 11, Adolfo Rivas Fernández, Director Gerente de la Fundación Vinjoy Asturias, presentará “La concreción social del amor: el compromiso comunitario y la justicia social”. El día 25, Javier Menéndez Ros, Director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, reflexionará sobre “La Iglesia mártir de Oriente y su contribución a la paz”.

Ya en marzo, el día 4 el Dr. Ignacio Serrada Sotil, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, esbozará “‘La coyuntura del momento y la luz del tiempo’ (EG 222): Narrar la vida”. El día 11, el Dr. Ángel Barahona Plaza, de la Universidad Francisco de Vitoria, explicará “Las tentaciones de los agentes pastorales”. El 25, el Dr. Leonardo Rodríguez Duplá, de la Universidad Complutense, “El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias”.

El curso se reanudará en abril. El día 15, el Dr. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre “Evangelizadores con espíritu”. El día 22, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”. La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.

El curso, que es gratuito, se impartirá todos los miércoles de18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).

Novena en honor a Nuestra Señora de las Maravillas en la Parroquia de los Santos Justo y Pastor

  • Titulo: Infomadrid
La parroquia de los Santos Justo y Pastor (Plaza Dos de Mayo, 11) está acogiendo la celebración de una Novena como preparación a la festividad litúrgica de Nuestra Señora de las Maravillas, Patrona del actual barrio de Malasaña, que se celebrará el próximo lunes, 2 de febrero. Así, cada día a las 19,00 horas da comienzo el rezo del Rosario cantado, Novena y Exposición del Santísimo, para concluir a las 20,00 horas con la Eucaristía predicada por los sacerdotes de la zona. Canta el Coro parroquial acompañado por el organista del templo.

El próximo lunes, 2 de febrero, solemnidad de Nuestra Señora de las Maravillas, durante la Misa se procederá a la bendición de las candelas y a la imposición de escapularios a los nuevos cofrades. Además, al finalizar la ceremonia se dará a adorar al Niño Jesús. Al día siguiente, martes 3 de febrero, a las 19,00 horas se celebrará una Misa funeral por los archicofrades y benefactores fallecidos, y por las ánimas benditas del Purgatorio.

Fundada en 1892, la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora de las Maravillas tiene entre sus fines el culto a la Virgen de las Maravillas, la extensión de este culto y del amor a la Virgen bajo esta advocación, la ayuda, protección y tutela de los archicofrades más necesitados, y la oración por las almas del Purgatorio.

El sábado 7 de febrero, a las 17,00 horas, los 120 archicofrades que la integran están convocados a participar en la Asamblea general que se celebrará en los salones parroquiales. Además, durante el año celebran de manera especial distintas fechas: en mayo, el día 1, aniversario de la consagración de la Archicofradía a la Virgen, y el 31, clausura del mes mariano; en octubre, el día 20, aniversario de la Coronación de la Virgen de las Maravillas. Cada primer sábado de mes, a las 9,00 de la mañana hay Rosario rezado y cantado y procesión por la plaza de la parroquia con la imagen de la ‘Virgen enfermera’, como se conoce a la talla que antiguamente se llevaba a la casa de los cofrades enfermos., para concluir con la celebración de la Eucaristía. También durante el mes de mayo, cada sábado, a las 19,00 horas hay rezo del Rosario cantado y meditado, con Eucaristía.

Inauguración del Bicentenario de Don Bosco en el Colegio de los Salesianos del Paseo de Extremadura

  • Titulo: Infomadrid
Este viernes, 31 de enero, se celebrará la festividad litúrgica de San Juan Bosco. Enmarcada en los actos de celebración del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, en Madrid se preparará con un Triduo.

Comenzará mañana, miércoles 28 de enero, en los Salesianos del Paseo de Extremadura. A las 19,00 horas arrancará el Acto de inauguración del Bicentenario en el Teatro del Colegio (c/ Repullés y Vargas, 11). Y a las 20,00 horas Eucaristía del primer día del Triduo, en la Parroquia San Juan Bosco (c/Doctor Larra y Cerezo, s/n) presidida por el Cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla.

Al día siguiente, jueves 29 de enero, los actos se desarrollarán en el Colegio de los Salesianos de Estrecho. La celebración de la Eucaristía del 2º día del Triduo, a las 19,00 horas, será en la parroquia de San Francisco de Sales (c/ Francos Rodríguez, 5), y estará presidida por Monseñor Ricardo Bláquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española.

El viernes 30 de enero, celebración en los Salesianos del colegio Domingo Savio. Y la Misa del 3er día del Triduo tendrá lugar en la parroquia Santo Domingo Savio (c/Santo Domingo Savio, 2), a las 19,00 horas. Presidirá Monseñor Joaquín María López de Andújar, obispo de Getafe.

La clausura del triduo, el sábado 31 de enero, festividad litúrgica de San Juan Bosco, se celebrará en la Catedral de La Almudena. A las 19,00 horas, el Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne Eucaristía.

Cursillos de Cristiandad celebra el viernes su Ultreya diocesana

  • Titulo: Infomadrid
Un año más, la iglesia de Santa María Micaela y San Enrique (c/General Yagüe, 23) acoge la celebración de la Ultreya Diocesana de Cursillos de Cristiandad de Madrid. Será una ocasión especial para disfrutar del primer encuentro con el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, que presidirá la celebración eucarística este viernes, 30 de enero, a las 20,00 horas. Una ocasión única para que Mons. Osoro conozca de primera mano este movimiento de iglesia que proclama lo fundamental cristiano.

En esta Ultreya Diocesana tendrá lugar una acción de gracias por los frutos recibidos, no sólo durante este curso, sino de toda la vida de Cursillos de Cristiandad que celebrará, del 19 al 22 de febrero, el Cursillo de Cristiandad nº 1.000 de la Diócesis de Madrid. Por eso, Mons. Osoro bendecirá y participará en el envío del equipo de hombres al que se le ha encomendado la misión de participar y estar al servicio de los demás en este Cursillo nº 1.000 que se clausurará el 22 de febrero en la Casa de Espiritualidad de las Rosas (Collado Villalba).

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia Católica, y participa activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático. La característica del Movimiento de Cursillos es principalmente la de compartir una fe vivida para difundirla.