Madrid

Jornada de Estudio de la Facultad de Teología en San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
El Departamento de Teología Catequética, el Bienio de Teología Litúrgica y la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organizan una Jornada de Estudio con el tema “Iniciación cristiana. Iniciación a la vida mística”. Programada para el próximo miércoles, 25 de marzo, se desarrollará en el Aula de Grados de la UESD (c/Jerte, 10 – Metro La Latina o Puerta de Toledo – Bus 3, 148)).

Dará comienzo a las 10,00 con la acogida y presentación, a cargo de Gerardo del Pozo, Decano de la Facultad de Teología, y Juan Carlos Carvajal, profesor de la Facultad. A continuación, de 10,15 a 11,30 horas, “Iniciación en la vida mística en el marco del Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos”, por el Dr. Rossano Zas Fríz, de la Universidad Pontificia Gregoriana. De 12,00 a 13,30 horas, mesa redonda presentada por Manuel González López-Corps, profesor de la Facultad de Teología. Intervendrán el Dr. Jesús Polo, de FLCC San Justino, encargado de presentar “La Iniciación en el misterio cristiano en la época patrística”; Gerardo L. Martín Sánchez, Monje Cisterciense del Monasterio de Oseira, hablará de “La liturgia como experiencia de vida mística”; y el profesor emérito Dr. José Damián Gaitán de Rojas, de la Facultad de Teología de la UESD, explicará el “Conocimiento, experiencia y comunicación de la fe en Teresa de Jesús”.

Información: 91 364 40 16. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

  • Titulo: Infomadrid
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Esperanza Macarena, con sede en la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (c/ Toledo, 37), está celebrando el 75 aniversario de su fundación con el lema “75 años en Hermandad”.

Dentro del amplio programa de actos, el viernes 27 de marzo, a las 20,00 horas, Santa Misa y posterior traslado de la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder a su paso procesional de Semana Santa.

La Basílica de San Francisco el Grande acogerá un Concierto de Riyehee

  • Titulo: Infomadrid
La Basílica de San Francisco el Grande (Plaza de San Francisco, s/n) acogerá, el próximo sábado 28 de marzo a las 21,00 horas, un concierto de Riyehee Hong, organista reconocida internacionalmente. Interpretará, en el órgano de la Basílica, un programa de música romántica francesa del siglo XIX.

El órgano romántico Cavaille-Coll de la Basílica de San Francisco es totalmente original (1884) y es el mejor de Madrid en su género. No hay muchas ocasiones de escuchar este magnífico órgano en concierto. Cuando en 1897, vino Saint-Saëns a Madrid, sólo quiso tocar en este órgano madrileño.

Celebraciones litúrgicas de Semana Santa en la Catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
Desde el 29 de marzo al 5 de abril, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá las principales celebraciones litúrgicas de la Semana Santa presididas por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro.

Comenzarán con la solemne Misa de los Ramos, el 29 de marzo. A las 11,30 horas tendrá lugar la bendición de las palmas y los ramos en el atrio de la Catedral entrando por la calle Bailén. A continuación se realizará una procesión hasta la Plaza de la Almudena, para entrar en el templo catedral por la puerta principal, que hasta ese momento permanecerá cerrada. A las 12,00 horas dará comienzo la Eucaristía del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor.

El Martes Santo, 31 de marzo, la Misa Crismal comenzará a las 12,00 horas. Durante la misma se procederá a la bendición de los Santos Óleos y la consagración del Crisma. Y el presbiterio diocesano concelebrará y renovará sus promesas sacerdotales ante su Pastor, el Arzobispo de Madrid.

Al día siguiente, Miércoles Santo, 1 de abril, a las 19,00 horas, tradicional Vía Crucis en el interior de la Catedral.

Triduo Pascual
El Jueves Santo, 2 de abril, a las 12,00 horas, la Catedral acogerá una Celebración comunitaria de la Penitencia, con confesión y absolución individual. Y a las 18,00 horas dará comienzo la Santa Misa de la Cena del Señor. En ella se conmemora la institución de la Eucaristía, del Sacerdocio y la promulgación del Mandamiento Nuevo. Al final de la celebración se reservará solemnemente la Eucaristía para ser adorada por los fieles en oración. La Catedral permanecerá abierta hasta las 24,00 horas para facilitar a los fieles la adoración al Santísimo.

La celebración de la Pasión y Muerte del Señor, el Viernes Santo, 3 de abril, dará comienzo a las 17,00 horas.

En la Noche Santa, el sábado 4 de abril, la Vigilia Pascual se desarrollará a partir de las 23,00 horas. Durante la misma, se impartirá los sacramentos de iniciación: Bautismo, Comunión y Confirmación a adultos.

Las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral finalizarán el 5 de abril, Domingo de Pascua de Resurrección, con una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 12,00 horas. Al finalizar la Misa, se impartirá la Bendición Papal.

En todas estas celebraciones actuará la Coral de Santa María la Real de la Almudena.