Madrid

Los martes, Oración de alabanza y adoración en el Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid
Todos los martes se celebra, a las 20,00 horas, en la Capilla del Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9) la Eucaristía con el rezo de vísperas e, inmediatamente después, una oración de alabanza y adoración al Santísimo Sacramento animada por los mismos seminaristas. En esta oración, orientada a los jóvenes, pero abierta a personas de toda edad, se aprende a rezar ante el Señor desde la Palabra de Dios, con el canto y en el silencio.

A la misma acuden adolescentes y jóvenes, pero también matrimonios y personas mayores, consagrados y religiosas de diferentes institutos de vida consagrada y movimientos que quieren estar con un rato con el Señor. A través del silencio, los cantos y la meditación de la Escritura se pretende a ahondar en el conocimiento de Dios y de sí mismos para poder discernir la voluntad de Dios.

Durante la oración, varios sacerdotes celebran el sacramento de la Reconciliación y están disponibles para orientar a todo aquel que quiera acercarse a descubrir su propia vocación. Es, sin duda, una ocasión privilegiada en la ciudad de Madrid para profundizar en nuestra vida espiritual.

Jornada de Estudio de la Facultad de Teología en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
El Departamento de Teología Catequética, el Bienio de Teología Litúrgica y la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organizan una Jornada de Estudio con el tema “Iniciación cristiana. Iniciación a la vida mística”. Programada para este miércoles, 25 de marzo, se desarrollará en el Aula de Grados de la UESD (c/Jerte, 10 – Metro La Latina o Puerta de Toledo – Bus 3, 148)).

Dará comienzo a las 10,00 con la acogida y presentación, a cargo de Gerardo del Pozo, Decano de la Facultad de Teología, y Juan Carlos Carvajal, profesor de la Facultad. A continuación, de 10,15 a 11,30 horas, “Iniciación en la vida mística en el marco del Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos”, por el Dr. Rossano Zas Fríz, de la Universidad Pontificia Gregoriana. De 12,00 a 13,30 horas, mesa redonda presentada por Manuel González López-Corps, profesor de la Facultad de Teología. Intervendrán el Dr. Jesús Polo, de FLCC San Justino, encargado de presentar “La Iniciación en el misterio cristiano en la época patrística”; Gerardo L. Martín Sánchez, Monje Cisterciense del Monasterio de Oseira, hablará de “La liturgia como experiencia de vida mística”; y el profesor emérito Dr. José Damián Gaitán de Rojas, de la Facultad de Teología de la UESD, explicará el “Conocimiento, experiencia y comunicación de la fe en Teresa de Jesús”.

Información: 91 364 40 16. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Eucaristía y Vigilia por la Vida en la Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid
Con el lema “Hay mucha vida en cada vida”, la Delegación Episcopal de Familia y el Asociación Spei Mater han organizado una Semana por la Vida.

El punto central de la misma será este miércoles, 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor y Jornada por la Vida. A las 20,00 horas se celebrará una Eucaristía y Vigilia de Oración por la Vida en la Real Colegiata de san Isidro (c/Toledo, 37). Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en la misma se podrán escuchar testimonios de madres embarazadas, familias numerosas, familias con niños discapacitados y abuelos. Además, Mons. Osoro bendecirá personalmente a todas las madres gestantes.

El programa de la Semana por la Vida de la diócesis concluirá el sábado 28 de marzo con una mesa redonda en la que se planteará si “¿Puede la oración acabar con el aborto?”. Dará comienzo a las 18,00 horas en la Parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana (c/Puerto Rico, 29), y contará con la aportación de Robert Colquhoun, Dr. Internacional de 40 días por la Vida.

Jornada por la Vida
El Delegado de Familia, Fernando Simón, ha dirigido una carta a todas las parroquias, lugares de culto, colegios, asociaciones y movimientos familiares en la que les comunica la celebración de la Jornada por la Vida, el miércoles 25 de marzo. “Este año, con el lema «Hay mucha vida en cada vida», se nos invita a reconocer el precioso don de cada vida humana, especialmente de aquellas personas que nacen o viven con algunas vulnerabilidades o discapacidades. Como dice la nota de los obispos, son “los campeones de la vida por su coraje, un ejemplo para todos y un verdadero testimonio por la grandeza de su existencia”.

“Por esta razón, hemos querido que estos hermanos nuestros sean protagonistas en la Eucaristía y Vigilia de oración por la vida que presidirá nuestro Arzobispo en la Real Colegiata de san Isidro”. En ella, “se invita a participar, de un modo particular, a las siguientes personas: familias con niños especiales, madres embarazadas, familias numerosas y abuelos. Durante la Vigilia escucharemos su testimonio y oraremos de un modo especial por ellos. Además, al finalizar, el Sr. Arzobispo bendecirá a los matrimonios y madres que van a tener un hijo”.

Explica que “la Eucaristía y Vigilia de oración se celebrará en la Real Colegiata para que san Isidro y santa María intercedan por nuestras familias, santuarios de la vida”. Y es que Madrid tiene como Patrono a un santo, san Isidro Labrador, cuya familia está en los altares: su esposa, santa María de la Cabeza, y su hijo, san Illán.

Simón concluye su carta manifestando su deseo de “que la Virgen María nos enseñe a acoger cada vida humana desde su concepción, especialmente las más débiles e indefensas”.

Predicación de Monseñor Fidel Herráez sobre el Dogma de María Virgen y Madre

  • Titulo: Infomadrid
Continúa la celebración del Centenario de la construcción del templo parroquial de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), que se prolongará hasta el 11 de mayo. Las actividades que se están desarrollando en la Basílica están divididas en tres bloques: Lo que Creemos, Lo que Vivimos y Lo que Celebramos.

Lo que Creemos concluirá con una predicación dedicada a explicar los Dogmas de la Virgen María. Este miércoles 25 de marzo, Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid, será el encargado de meditar sobre el Dogma de María, Virgen y Madre. Dará comienzo a las 19,30 horas con Lucernario y Vísperas en rito Hispano-Mozárabe, y concluye después de la meditación con la Eucaristía.

Dentro de Lo que Vivimos, el 12 de abril, II Domingo de Pascua, a las 19,30 horas dará comienzo una Celebración en Acción de Gracias por la Iniciación Cristiana. También en abril, el día 25, IV Domingo de Pascua, a las 13,30 horas rezo de Hora Intermedia y Encuentro con los sacerdotes de la Parroquia Concepción de Nuestra Señora. Ya en mayo, el día 10 a las 13,30 horas se celebrará la Eucaristía de la Pascua del Enfermo.

Por último, Lo que celebramos engloba celebraciones litúrgicas en fechas puntuales. El día 5 de abril, Pascua de Resurrección, a las 19,30 horas darán comienzo unas Vísperas Bautismales. Las celebraciones concluirán el 11 de mayo, aniversario de la Dedicación del Templo, con una solemne celebración de Clausura del Centenario, a partir de las 20,30 horas.