Madrid

Fundación Lázaro España publica en español 'De los pobres al Papa y del Papa al mundo'

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: Fundación Lázaro España publica en español 'De los pobres al Papa y del Papa al mundo'

Coincidiendo con la semana de la Jornada Mundial de los Pobres, la Fundación Lázaro España ha publicado en español el excepcional diálogo entre pobres del mundo entero y el Papa Francisco titulado De los pobres al Papa y del Papa al mundo.

Ningún otro representante de la Iglesia, tampoco ningún otro líder religioso, social o político ha establecido nunca un diálogo semejante con los pobres y desheredados de la tierra, abriéndoles su corazón y respondiendo a todas sus preguntas. Es la primera vez que en la Iglesia se establece un diálogo así de universal con los más vulnerables de todos los rincones de la tierra, tratándolos no solo como objeto de su particular atención y caridad, como siempre lo ha hecho, sino como interlocutores suyos. Nunca se les había dado voz de esta manera en un encuentro «coral» con el Papa, haciéndole llegar en persona el sonido de los sin voz de la tierra, con su curiosidad, sus preocupaciones, angustias y esperanzas.

Algo no solo insólito, sino también inédito. El mundo oye la voz de los poderosos de este mundo, de los creadores de opinión, de los «influencers», pero no de los pobres y postergados de la tierra.

Estos pobres de los cinco continentes, a quienes por su situación de vulnerabilidad y exclusión social raramente se les da la palabra, abren sus corazones al Sucesor de Pedro dirigiéndole las preguntas más acuciantes que se hacen. Hablan con el Papa Francisco manteniendo con él un largo y sincero diálogo. Preguntas nada convencionales que jamás se habían hecho a ningún Papa. Las respuestas del Papa Francisco son sinceras, provocadoras o graves, siempre espontáneas y directas, respuestas que jamás se habían leído anteriormente. Constituye un precioso intercambio de igual a igual, único e iluminador.

El origen de este diálogo es la asociación Lázaro, que crea y anima pisos solidarios para compartir entre jóvenes con deseos de darse a los demás y personas sin hogar. Con la ayuda de asociaciones amigas que acogen y acompañan a los pobres recogió preguntas dirigidas al Papa hechas por los más desfavorecidos del mundo entero y con algunos de ellos se las presentó personalmente en el Vaticano para que el Papa las respondiera.

Su lectura ayudará a descubrir muchos aspectos del modo de pensar y de actuar del Papa que son desconocidos, y que a menudo desde el mundo y desde diferentes ámbitos de la Iglesia se malinterpretan.

El templo eucarístico diocesano acoge el retiro de Adviento de ANFE y la Adoración Nocturna Española

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El templo eucarístico diocesano acoge el retiro de Adviento de ANFE y la Adoración Nocturna Española
  • Fin Agenda: 03-12-2023

El templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (Desengaño, 26) acogerá el domingo 3 de diciembre el retiro de Adviento organizado conjuntamente por la Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE) y la Adoración Nocturna Española. Dirigido por Miguel Ángel Arribas, viceconsiliario espiritual de ANE, se desarrollará a partir de las 17:00 horas.

La hermana Carolina Blázquez imparte en San Dámaso el curso 'El camino del Adviento'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La hermana Carolina Blázquez imparte en San Dámaso el curso 'El camino del Adviento'
  • Fin Agenda: 12-12-2023

La Universidad Eclesiástica de San Dámaso quiere ayudar a preparar el tiempo litúrgico del Adviento. Para ello, ha programado un curso, titulado El camino del Adviento. De la espera al encuentro. Será impartido por la hermana Carolina Blázquez Casado, osa, directora de la Cátedra Extraordinaria de Teología de la Vida Consagrada de la Facultad de Teología de la UESD y profesora Asociada en la Facultad de Teología, los días 12 y 19 de diciembre. Y se desarrollará de 19:00 a 20:00 horas, con el siguiente programa:

  • 12 de diciembre
    • Génesis y estructura del tiempo de Adviento
      • «Abrahán, vuestro padre, saltaba de gozo pensando ver mi día» (Jn 8,56)
  • 19 de diciembre
    • Los grandes protagonistas del Adviento: Isaías, Juan Bautista, José y María
      • «Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta: «Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán por nombre Enmanuel, que significa «Dios-con-nosotros» (Mt 1,22-23)

Precio: 30€. Las personas interesadas en seguir esta formación podrán elegir entre tres modalidades:

  • Presencial. Sede UESD (Jerte, 10)
  • Virtual: a través de la plataforma Zoom de la UESD
  • Diferido

Más información en este enlace. Y en el 91 364 40 10. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

San Dámaso analiza en una jornada 'La verdad histórica del Evangelio: distintas aproximaciones'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso analiza en una jornada 'La verdad histórica del Evangelio: distintas aproximaciones'
  • Fin Agenda: 29-11-2023

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR) de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza una jornada de extensión universitaria titulada La verdad histórica del Evangelio: distintas aproximaciones. Programada para el miércoles 29 de noviembre, se desarrollará a las 19:35 horas en el Aula Pablo Domínguez de la UESD (Jerte, 10).

Presidida por Eduardo Toraño López, director del ISCCRR, y presentada por Sonia Ortega Sandeogracias, del ISCCRR, contará con la intervención de Napoleón Ferrández Zaragoza, de la Facultad de Teología de la UESD.

El acceso es libre hasta completar aforo. Además, la sesión se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube de la UESD. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.