Madrid

Asfixia, el Espectáculo de Magia de Selvas Amazónicas

  • Titulo: Dominicos

Selvas Amazónicas, institución misionera que lleva más de 100 años defendiendo la dignidad de los pueblos indígenas en la selva amazónica peruana, organiza el espectáculo de magia “Asfixia” que se celebrará el próximo sábado 21 de noviembre en el Auditorio del CaixaForum de Madrid, y que cuenta con la colaboración de COPE, Caixaforum, Escuela de Magia Rafael Píccola y FERE.

El evento, que constará de dos pases en la misma mañana del sábado (a las 10.30 y a las 12.30 horas), ha sido creado exclusivamente para familias y se enmarca dentro de la campaña de sensibilización #asfixia que la Institución lleva desarrollando a lo largo del último año, con el objetivo de hacer percibir a la sociedad española cómo nuestros hábitos de consumo desmedido asfixian a los pueblos indígenas del Amazonas.

Para dar conocer al mayor número de personas posible su labor, la institución ofrece al público la posibilidad de conseguir invitaciones gratuitas si se registra en la web de esta forma, logran convertir la actividad en una oportunidad única y accesible para enseñar a nuestros hijos, a través de la magia de Rafa Píccola, cómo ser protagonistas de la construcción una sociedad más justa y, en definitiva, de un mundo mejor.

Si eres también de los que piensa que no podemos seguir viviendo con más de lo que necesitamos y quieres saber más de la realidad que se vive al otro lado del planeta, entra en asfixia.org y descubre cómo nuestro estilo de vida y nuestros hábitos de consumo desmedido asfixian hoy a más de 300.000 personas en la selva amazónica peruana, y cómo los misioneros de Selvas Amazónicas acompañan y defienden la dignidad de los pueblos amazónicos.

La parroquia Santa María Micaela acoge la imagen peregrina de la Virgen de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

Continúa el recorrido que la imagen peregrina de Santa María la Real de la Almudena está realizando durante este curso pastoral por las distintas vicarías con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena.

Este sábado, 21 de noviembre, la imagen de la Patrona de la archidiócesis visitará la parroquia de Santa María Micaela (c/General Yagüe, 23), de la vicaría VIII. Será recibida a las 12:00 horas con una Eucaristía. A las 19:30 horas, rezo del Santo Rosario, y a las 20:00 horas Misa.

Al día siguiente, 22 de noviembre, se celebrará la Eucaristía en el horario normal de domingo: a las 9:00, 10:00, 11:000, 12:00 y 13:00 horas por la mañana. A las 19:30 horas, rezo del Santo Rosario. Y a las 20:00 horas, Misa de despedida presidida por el vicario episcopal de la VIII, P. Ángel Camino Lamelas, y concelebrada por el Capellán presidente de la Real Esclavitud, Jesús Junquera. Intervendrá el coro de la parroquia de San Germán.

Concierto de la «Coral Corpus Christi» en la basílica Pontificia de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado 21 de noviembre, a las 19:00 horas, la basílica Pontificia de San Miguel (c/San Justo, 4) acogerá la celebración de una Misa cantada por la «Coral Corpus Christi», procedente de Piedmont, en Estados Unidos. A continuación, la Coral ofrecerá un concierto de música sacra y música litúrgica contemporánea. La entrada es libre.

Dirigida por Joseph Hébert, la coral esta formada por un amplio grupo de cantantes cuya pasión es el canto. Disfrutan haciendo música juntos y su objetivo es difundir sus mensajes de paz y esperanza a través de la música. Corpus Christi es una parroquia Católica en Piedmont, California en la bahía de San Francisco, bajo la dirección pastoral del P. Leo J. Edgerly, Jr.

La Coral actuará además en otros templos emblemáticos, como la Catedral de Barcelona, la basílica Santa María del Mar en Barcelona, el Monasterio de Montserrat, la Sagrada Familia en Barcelona, el Monasterio de El Escorial, y el Santuario Diocesano de los Sagrados Corazones en Toledo.

Celebraciones en honor a la Esperanza Macarena en la Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid

Concluye el 75 aniversario de la fundación de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, con sede en la Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37).

Con este motivo, las celebraciones en honor a la Esperanza Macarena con motivo de su fiesta litúrgica, que se conmemora el 18 de diciembre, comenzarán con un solemne triduo. Se desarrollará los días 16, 17 y 18 de diciembre, a partir de las 19:30 horas, con el rezo del santo Rosario, ejercicio del Triduo, bendición eucarística, santa Misa y rezo de la Salve.

Además, del 16 al 20 de diciembre habrá besamanos a María Santísima de la Esperanza Macarena.

El sábado 19 de diciembre, a las 20:00 horas, la Misa de clausura del 75 aniversario fundacional estará presidida por el cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla.

El domingo 20 de diciembre, a las 13:00 horas, se celebrará una solemne función a honor y gloria de María Santísima de la Esperanza Macarena, presidida por el Padre Ángel Luis Miralles, consejero espiritual de la Hermandad y párroco de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro.

Y el sábado 26 de diciembre, a las 20:00 horas, Misa en honor de san Juan Evangelista, patrono de la juventud cofrade de la Esperanza Macarena.