Madrid

Música sacra y Palabra en Santísimo Redentor en un concierto de duduk y chelo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Música sacra y Palabra en Santísimo Redentor en un concierto de duduk y chelo
  • Fin Agenda: 21-12-2023

La parroquia del Santísimo Redentor (Félix Boix, 13) ha organizado para el jueves 21 de diciembre, a las 20:30 horas, un concierto de Música sacra y Palabra. El recital será interpretado con duduk, instrumento de madera tradicional de Armenia, y violonchelo.

Transfiguración del Señor exhibe este fin de semana un mercadillo solidario para Cáritas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Transfiguración del Señor exhibe este fin de semana un mercadillo solidario para Cáritas
  • Fin Agenda: 15-12-2023
  • Galeria: 2023-12-17

La parroquia Transfiguración del Señor (Isabelita Usera, 34 – metro Usera) acogerá este fin de semana, días 15, 16 y 17 de diciembre, un mercadillo solidario a beneficio de Cáritas parroquial. Con productos de artesanía hechos a mano, abrirá sus puertas en el siguiente horario:

  • Viernes 15
    • De 18:00 a 20:00 horas
  • Sábado 16
    • De 18:00 a 20:00 horas
  • Domingo 17
    • De 9:00 a 13:30 horas

“Testigos de una mirada”, nuevo podcast de Jóvenes Madrid

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

Jóvenes Madrid, de la Delegación de Jóvenes del Arzobispado de Madrid, ha lanzado el podcast Testigos de una mirada, para preparar el Adviento y la Navidad.«Juntos vamos a caminar hacia Belén para encontrarnos con el nacimiento de Jesús, poder mirar al Niño Dios y ser mirados por Él», recuerda fray Alfonso J. Dávila Lomelí, agustino recoleto y vicario en la Parroquia de Santa Rita y coordinador de esta inicicativa.

Pero, ¿por qué este título? «Hace unas semanas vivimos con el cardenal José Cobo una experiencia inolvidable, realizamos la Ruta de la Santidad con un grupo de jóvenes de la diócesis de Madrid. El prelado nos habló de la importancia de la mirada, aprender a mirar con los ojos del corazón y a mirar la vida con los ojos de otras personas», explica. De ahí nace la necesidad de ofrecer este podcast. Cada miércoles, apunta el fraile, «podremos aprender de la mirada de grandes testigos, la importancia de sentirnos acogidos, de acoger y de abrir nuestra tienda al Señor».

Hermana Susana López, ERC

La primera testigo para romper el hielo y comenzar el camino de tener una mirada nueva, es la hermana Susana López, ERC, subdirectora del Secretariado de Pastoral Vocacional. López, madrileña y licenciada en Derecho por la UCM, trabajó en una gran empresa y fue a los 26 años cuando su vida dio un giro. En una peregrinación, a la que, confiesa, no le apetecía mucho ir, «encontró la mirada del Cristo de Javier». A partir de ese momento se planteó el camino vocacional. «Dios pasó de ser una idea a ser alguien», afirma.

Susana 2.png

Además, la hermana Susana cuenta que durante «el Adviento reserva más tiempo para la oración. Y también ver qué cosas puedo ir preparando para recibir al Señor». Se define como «una persona que quiere ayudar a que seamos más felices y libres». Recuerda en este capítulo, «que a veces vivimos encadenados a muchas cosas que nos esclavizan. No olvidemos que Dios se preocupa por tí, porque seas feliz».

Para aprender a mirar, los testigos de una mirada recomiendan canciones que también ayuden en este tiempo de Adviento. La hermana Susana propone Lava mis pies y Crea en mí (Corazón Puro), de la cantautora Paola Pablo.

Padre.José Manuel Fernández

El segundo invitado de Testigos de una mirada es el padre José Manuel Fernández,  director del Secretariado de Infancia y Juventud de la Archidiócesis de Madrid. Madrileño, sacerdote desde 2018 y vicario en la parroquia San Andrés de Villaverde. En este capítulo recuerda  que «el Adviento implica un trabajo para preparar la Navidad». Al igual que la hermana Susana, explica «que en este tiempo cuida más la oración».

A la pregunta ¿cuál ha sido esa mirada transformadora en su vida?, el sacerdote se remonta a una noche fría de diciembre, cuando salió con un grupo de jóvenes a las calles del centro de Madrid, para ofrecer comida caliente y charla a las personas que viven en la calle. «Nos acercamos a un hombre ciego para prestarle ayuda. Nos dijo que necesitaba ir a un lavabo, pero todos los establecimientos estaban cerrados. Uno de los chicos se quitó el abrigo y le dijo: te vamos a ayudar». En ese momento, el padre José Manuel supo que «ese impulso no era solo del joven, sino que en él, estaba el Señor dándole su fuerza y ofreciéndole su mirada».

Por ello, «muchas veces pensamos que ayudar a los demás depende solo de nuestra buena voluntad, pero no es solo eso, sino que Dios nos da su amor. Esa noche actuó en estos chicos». Por ello, «no olvidemos que Dios actúa y lo hace a través de cualquiera de nosotros», afirma.

Al finalizar el episodio, el padre José Manuel comparte una canción dedicada a la Virgen María, Dijiste sí de Luispo.

El podcast está disponible en todas las plataformas de podcasting #TestigosDeUnaMirada #Adviento #JóvenesMadrid

El colegio Sagrado Corazón acoge este domingo una nueva edición del cocido solidario de San Andrés Apóstol

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El colegio Sagrado Corazón acoge este domingo una nueva edición del cocido solidario de San Andrés Apóstol
  • Fin Agenda: 17-12-2023

El colegio Sagrado Corazón (Don Pedro, 14) acogerá este domingo, 17 de diciembre, una nueva edición del tradicional cocido solidario organizado por la parroquia de San Andrés Apóstol (plaza de San Andrés, 1). Se desarrollará en el patio del centro educativo a partir de las 13:00 horas.

Cocido: 10€. Dulces: 2,5€

Todo lo recaudado irá destinado a beneficio de la parroquia. También se puede colaborar a través de la siguiente Fila 0:

  • ES93 0075 0123 5806 0023 7292