Como experiencia de comunión fuerte para los adolescentes de la diócesis, la Delegación de Infancia y Juventud ofrece la peregrinación de dos días (una noche) al Monasterio de El Escorial y al Santuario de Nuestra Señora de Gracia, en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, el 9 y 10 de abril próximos.
Dirigida a chicos de 13 a 16 años, en esta peregrinación los chavales de Secundaria podrán ver muchos a otros adolescentes de parroquias, colegios, movimientos y asociaciones caminando juntos hacia el Señor y hacia su Madre, la Virgen. También conocerán mejor un lugar emblemático, como es el Monasterio del Escorial, vivirán una preciosa Vigilia de Adoración y sentirán la cercanía de los sacerdotes para poder confesarse o hablar de su propia vida con una perspectiva de futuro nueva. Pero, sobre todo, disfrutarán muchísimo de estar juntos, de conocer gente nueva, y podrán divertirse en un ambiente de Iglesia joven y viva.
Para aquellos que lo deseen, habrá un autobús de ida y vuelta con salida desde la sede de la Delegación de Juventud (Plaza de San Juan de la Cruz).
Para todos los que participen en la Lorenzada, que este año tiene como lema Sígueme (Jn 21,19), las actividades comenzarán con la Eucaristía en la plaza del Llano del Soldado, en Zarzalejo-Estación, a las 11:45 horas del sábado 9 de abril. A continuación, comenzará la peregrinación. La llegada a San Lorenzo de El Escorial está prevista para las 18:30 horas. Después del reparto de alojamientos habrá juegos, cena y Vigilia de la Misericordia. Al día siguiente, los chicos participarán en una pequeña romería hasta la Ermita de Nuestra Señora de Gracia, donde mantendrán un encuentro con el arzobispo, monseñor Carlos Osoro, seguido de una oración mariana. Tras un momento para compartir por grupos, se celebrará la Eucaristía en torno a la ermita, seguida de comida.
Inscripción
Las entidades (parroquias, colegios, movimientos) podrán inscribirse e inscribir a los participantes a través de su perfil en app.deleju.info
El plazo de inscripción concluirá el viernes 1 de abril. Las entidades previamente inscritas podrán seguir añadiendo peregrinos o modificando su inscripción hasta el 4 de abril.
Para dudas o consultes en relación a la inscripción se puede escribir al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Virgen de Gracia
Unos pastores hallaron la imagen de la Virgen de Gracia, patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, en el bosque de la Herrería, donde posteriormente se construyó una ermita para albergarla. Los restos de esta ermita aún pueden localizarse en la actual Finca de los Ermitaños.
Es conocido que los habitantes de la comarca, desde el siglo XVI, celebraban en esta Ermita la fiesta de la Virgen de Gracia, el segundo domingo de septiembre, con una Romería de acción de gracias.
La imagen primitiva de la Virgen de Gracia fue quemada el año 1936, pero en el año 1941 se encargó a Mariano Benlliure una nueva talla que es la que actualmente se venera en el Santuario.
El año 1945 un entusiasta grupo de vecinos y veraneantes de la localidad reconstruyeron la Ermita, a escasos metros de donde estaba la primitiva, y recuperaron la tradición de la Romería, que se mantiene hasta la actualidad.
El segundo domingo de septiembre, la imagen es trasladada a su ermita en el Bosque de la Herrería, regresando por la noche a su Santuario.
La Virgen de Gracia fue proclamada Patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el 30 de agosto de 1946, siendo renovada esta proclamación en el año 1995, con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la Romería.
La Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia colabora activamente en la organización de esta peregrinación.