Madrid

El Concurso de Belenes Francisco Martín de San Sebastián de los Reyes alcanza su XXX edición

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Concurso de Belenes Francisco Martín de San Sebastián de los Reyes alcanza su XXX edición
  • Fin Agenda: 21-12-2023

La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes ha convocado el tradicional Concurso de Belenes Francisco Martín, que este año alcanza su XXX edición. Un evento en el que podrán participar todos los vecinos empadronados en la localidad, así como residentes, asociaciones, colegios, comercios… instalados en su término municipal. El plazo de inscripción individual finaliza el 21 de diciembre.

Inscripciones en este formulario. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfono 678034150.

La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes dedica su belén monumental a san Francisco de Asís

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes dedica su belén monumental a san Francisco de Asís
  • Fin Agenda: 15-12-2023
  • Galeria: 2024-01-06

El edificio municipal Francisco Martín Moreno de San Sebastián de los Reyes acoge, hasta el próximo 6 de enero, el tradicional belén monumental y la exposición de arte belenista que organiza la Asociación de Belenistas de la localidad.

Este año, en el 800 aniversario de la Navidad de Greccio, este nacimiento popular tradicional está dedicado a san Francisco de Asís. Por eso, aparece integrado en una gruta, evocando esa primera Navidad celebrada por el santo en la población italiana.

Las escenas, cuidadosamente recreadas, ocupan un espacio de 123 metros cuadrados, complementado con una cuidada iluminación y música de ambiente. Todo ello, precedido por la tradicional exposición de arte, que en esta ocasión también hace un guiño al santo franciscano y a su contribución a la tradición belenista.

Horario de visitas

Tanto el belén como la exposición se pueden visitar en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 17:30 a 21:00 horas
  • Sábados, domingos y festivos: de 17:00 a 21:00 horas

Los días 25 de diciembre, y 1 y 6 de enero, el horario de tarde será de 18:00 a 21:00 horas. Y los días 24 y 31 de diciembre permanecerá cerrado.

Para visitas en horario de mañana, se pueden concertar grupos con previa inscripción enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. O llamando al 636 921 700.

El clero en Nigeria: objetivo de los terroristas y corazón de la campaña de ACN

  • Titulo: Infomadrid / ACN
  • Firma: El clero en Nigeria: objetivo de los terroristas y corazón de la campaña de ACN

Los sacerdotes y seminaristas están en la diana de los grupos violentos y terroristas en Nigeria y, por ello, la Iglesia, a través de sus obispos, ha pedido a la fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) proyectos de ayuda y sostenimiento del clero en distintas diócesis del país.

Así, ACN ha lanzado su campaña Ayuda a Nigeria. Iglesia mártir, Iglesia viva para socorrer a esta iglesia mártir. Nigeria es uno de los peores países del mundo para vivir la fe cristiana, según el Informe de Libertad Religiosa 2023.

«El sufrimiento de la Iglesia en Nigeria es indescriptible. La persecución que sufren los cristianos en el país es brutal están llevándose la peor parte», ha destacado José María Gallardo, director de ACN España. Por su parte, Kinga von Schierstaedt, responsable de proyectos para Nigeria de ACN Internacional, ha asegurado que «nuestro apoyo a la Iglesia nigeriana va a continuar y las necesidades más importantes son la buena formación del clero, apoyo a las vocaciones y mejorar las medidas de seguridad».

En el norte del país la minoría cristiana sigue sufriendo los zarpazos del grupo terrorista Boko Haram y del Estado Islámico de África Occidental, que según la iglesia local es todavía más peligroso y cruel que el primero. Y en el centro del país, la etnia de los pastores «fulani» ha incrementado sus ataques a los agricultores cristianos cada vez con más apoyo exterior y armamento más sofisticado.

Sobre esta persecución contra los cristianos en Nigeria, el padre Joseph Bature Fidelis, de la diócesis de Maiduguri en el noreste del país, ha destacado: «La fe cristiana no va a morir. La Iglesia siempre permanece en medio de esta violencia y esta persecución, junto a los que más sufren».

El clero está en el punto de mira y los secuestros y asesinatos de sacerdotes, religiosos y seminaristas son continuos. Desde 2022, 39 sacerdotes han sido asesinados, 30 presbíteros secuestrados y 17 catequistas asesinados. De enero a noviembre de este año, 23 sacerdotes, seminaristas y religiosas han sido secuestrados, 2 sacerdotes y 1 seminarista asesinados.

Seguridad y formación psicológica

Los obispos han solicitado proyectos para favorecer la seguridad de los sacerdotes, religiosos y religiosas y seguir con su labor de evangelización con mayores garantías. Entre ellos destacan la construcción de vallas de seguridad de conventos o coches para el desplazamiento hacia las zonas más rurales y evitar así posibles secuestros.

Ante la fuerte violencia del país, la población está al límite psicológicamente, ya que los saqueos, ataques, violaciones y asesinatos son cada vez más frecuentes. Los sacerdotes tienen un papel fundamental en la sanación de las víctimas de la violencia y, por ello, la Iglesia en Nigeria está pidiendo formación psicológica y espiritual de muchos de sus presbíteros para poder atender al pueblo atemorizado y con grandes heridas. ACN quiere apoyar así la formación especializada de estos sacerdotes, que luego atenderán a sus feligreses de la mejor manera posible para ayudarles a sanar sus almas y acompañarlos en el proceso de perdón para que puedan volver a empezar sus vidas a pesar del dolor sufrido.

Uno de los proyectos para la curación de estas heridas ha sido la creación del Centro de Atención al Trauma en Maiduguri, financiado en parte por ACN, donde ya han sido atendidas unas 2.000 personas en menos de cuatro años. Su director, el padre Joseph Fidelis ha asegurado: «Aquí llegan destrozados. Huyen de la violencia y acuden en masa a la Iglesia en busca de apoyo y consuelo y encuentran atención profesional y espiritual y promoción social. La verdadera paz sólo se alcanza cuando se cura el trauma de los profundamente heridos».

Un ejemplo de esta recuperación de las víctimas del terrorismo es la cristiana Janada Marcus, de 25 años, víctima de secuestro y violencia. La joven sufrió el asesinato de su padre ante sus ojos por parte de yihadistas de Boko Haram. Gracias al Centro de Atención al Trauma Janada ha conseguido salir adelante. «Mi fe se ha fortalecido. He perdonado y rezo por las almas de mis agresores», ha afirmado.

El clero está consolando y ayudando a sanar a la población, pero los obispos son conscientes de que necesitan también retiros espirituales para su fortalecimiento espiritual. Por ello, han pedido proyectos para completar su formación en la fe y poder así seguir adelante con su misión entre tanto dolor, ya que muchas veces lo han sufrido en sus propias carnes. El sostenimiento de los sacerdotes es vital para mantener al pueblo con esperanza en estos momentos en Nigeria.

Nigeria es el país de África con mayor número de seminaristas y, a pesar de la discriminación y la persecución, el número de aspirantes no deja de crecer. Con esta campaña, ACN quiere apoyar a estos jóvenes valientes que no pueden hacer frente económicamente a sus años en el seminario. Más de 350 futuros sacerdotes necesitan apoyo para llegar a ser sacerdotes en este difícil país.

De esta manera, Ayuda a la Iglesia Necesitada podrá seguir sosteniendo los proyectos en este país, y socorrer así a una iglesia mártir, una iglesia viva.

Las Hermanitas del Cordero hacen públicos los horarios de Navidad en la capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Hermanitas del Cordero hacen públicos los horarios de Navidad en la capilla del Obispo
  • Fin Agenda: 24-12-2023
  • Galeria: 2023-12-26

La capilla del Obispo (plaza de la Paja, 5) acogerá estas navidades un amplio programa de celebraciones litúrgicas organizadas por las Hermanitas del Cordero. El calendario de las mismas es el siguiente:

  • Domingo 24
    • 17:30 a 19:00 horas
      • Misa vespertina… en la espera del nacimiento
    • 23:30 horas
      • Introducción litúrgica a la noche de Navidad. Anuncio del nacimiento de Jesús
    • 24:00 a 2:00 horas
      • Misa de medianoche. Concluye con villancicos, chocolate caliente…
    • 02:45 a 04:00 horas
      • Vigilia junto al pesebre
  • Lunes 25
    • 8:00 a 10:15 horas
      • Misa de la aurora
    • 12:30 a 14:00 horas
      • Misa del día
    • 18:30 a 20:00 horas
      • Vísperas y adoración eucarística

El martes 27 de diciembre, octava de Navidad, habrá Eucaristía a las 12:30 horas. Y, de 18:30 a 20:00 horas, vísperas y adoración eucarística.