Madrid

San Dámaso presenta el curso 'La buena muerte'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso presenta el curso 'La buena muerte'
  • Fin Agenda: 06-02-2024

La buena muerte. «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu» (Jn 23,46) es el título del curso que se impartirá en la Universidad Eclesiástica San Dámaso en el mes de febrero. Una formación que busca afrontar la pregunta que plantea la carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Samaritanus bonus, en cuatro sesiones. El programa previsto es el siguiente:

  • 6 de febrero
    • El misterio de la muerte. «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mi, no morirá para siempre. ¿Crees esto?» (Jn 11,25-26)
      • Juan de Dios Larrú Ramos, vicedecano Facultad de Teología. Catedrático de Moral Fundamental y Vida Cristiana. Coordinador del Bienio de Teología Moral
  • 13 de febrero
    • El sentido del sufrimiento. «Padre, si quieres aparta de mi este cáliz; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya» (Lc 22,39)
      • Ignacio Serrada Sotil. Doctor en Teología Moral. Adjunto a Cátedra en la Facultad de Teología de la UESD
  • 20 de febrero
    • La esperanza en la vida eterna. «¿Está enfermo alguno de vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que recen por él y lo unjan con óleo en el nombre del Señor» (Santiago 5,14)
      • Cristina Jiménez Domínguez. Doctora en Teología Moral. Doctora en Medicina. Profesora Invitada en la Facultad de Teología y en el ISCCRR
  • 27 de febrero
    • El acompañamiento. «En cuanto al día y la hora, nadie lo conoce» (Mt 24,36)
      • Cristina Morán Tiesta. Doctora en Medicina Familiar y Comunitaria

Todas las ponencias se impartirán en horario de tarde, de 19:00 a 20:00 horas. Más información: Mercedes Secades. Tel. 91 364 40 10. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

VII Jornadas de Actualización Teológico – Pastoral para sacerdotes en San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: VII Jornadas de Actualización Teológico – Pastoral para sacerdotes en San Dámaso
  • Fin Agenda: 29-01-2024
  • Galeria: 2024-01-31

Conversión y Reconciliación es el tema elegido para las VII Jornadas de actualización teológico – pastoral para sacerdotes organizadas por la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) y la Vicaria Episcopal para el Clero. Se desarrollarán los días 29, 30 y 31 de enero en el Aula Pablo Domínguez de la UESD (Jerte, 10), con el siguiente programa:

Lunes 29

  • 10:30 horas. Pecado y conversión: una mirada antropológica. Ángel Barahona Plaza – UFV
  • 11:30 horas. Pausa
  • 12:00 horas. La justicia restaurativa: una oportunidad social. Pilar González Rivero. Asociación para la mediación, el encuentro y la escucha AMEE

Martes 30

  • 10:30 horas. Pecado y conversión: una mirada teológica. Eduardo Toraño López – UESD
  • 11:30 horas. Pausa
  • 12:00 horas. Reconciliatio et poenitentia: actualidad de un documento profético. José Manuel Horcajo – UESD

Miércoles 31

  • 10:30 horas. El ritual del sacramento de la reconciliación. Daniel Escobar Portillo – UESD
  • 11:30 horas. Pausa
  • 12:00 horas. Testimonios: lugares y experiencias de conversión y reconciliación. Madre Prado González Heras, osa, y Javier Lorenzo, guionista de Libres

La formación se podrá seguir en doble modalidad:

Más información en este enlace. Y en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

San Pedro Apóstol acoge el amplio programa de actos litúrgicos en honor a Nuestra Señora de la Paz, patrona de Alcobendas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Pedro Apóstol acoge el amplio programa de actos litúrgicos en honor a Nuestra Señora de la Paz, patrona de Alcobendas
  • Fin Agenda: 14-01-2024
  • Galeria: 2024-02-02

La parroquia de San Pedro Apóstol (Plaza Felipe Álvarez Gadea, 1) acogerá desde este domingo, 14 de enero, un amplio programa de actos litúrgicos en honor a Nuestra Señora de la Paz, patrona de Alcobendas, con motivo de su festividad. Organizados en colaboración con la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, estarán animados por la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero y el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, bajo la dirección de Vicente Aroca Sanz.

Darán comienzo con una novena, que se desarrollará hasta el lunes 22 con el siguiente horario:

  • 19:00 horas
    • Misa y rezo del rosario
  • 20:00 horas
    • Ejercicio de la novena, exposición del Santísimo e incensación de la imagen de la Virgen

Palabra de la Paz

El martes 23, a las 16:30 horas, miembros de la junta de gobierno de la Hermandad, acompañados por otras autoridades, entregarán el bastón de mando al prioste mayor de las fiestas de este año, Valeriano Díaz.

A las 17:30 horas arrancará el recorrido desde la casa del Milagro de la Multiplicación del Vino hasta la iglesia parroquial, para efectuar la tradicional ofrenda floral.

La 'Palabra de la Paz', que indicará el inicio de las fiestas religiosas, será ofrecida este año por el vicario parroquial, Jenaro A. Jiménez. Concluirá a las 20:00 horas con una Salve cantada por la capilla musical de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, dirigida por Vicente Aroca, con las voces solistas de Marta Toba, Houari López, Helia Martínez, Emilio Gómez, Susana Rodríguez y Alberto Herranz.

DetallePatronaAlcobendasCamarin23

Ese mismo día, a las 21:30 horas, habrá en el templo una solemne vigilia eucarística en honor a Nuestra Señora Virgen de la Paz, con rezo de vísperas, Eucaristía concelebrada, exposición del Santísimo, turno de vela, bendición solemne y canto del himno a la patrona. Como es tradicional, correrá a cargo de las secciones de Adoradores Nocturnos de Alcobendas, en sus ramas masculina y femenina.

Misa solemne y procesión

En la festividad litúrgica de la Virgen de la Paz, el miércoles 24, se celebrarán Eucaristías a las 10:00 y a las 11:00 horas. La solemne, a las 12:30 horas, la presidirá el párroco y capellán de la Hermandad, Enrique Mazarío, y predicará José López Solórzano, canónigo administrador de la catedral de Málaga, párroco de Nuestra Señora de Gracia y del Santisimum Corpus Christi de la ciudad, y prior de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén en la capital andaluza.

El inicio de la procesión con la imagen de la patrona, a las 18:30 horas, vendrá marcado por la corneta tocando Oración para rogar por la Paz en el mundo, en medio del silencio de los presentes, para finalizar con la suelta de palomas. Como es habitual, en distintos puntos del recorrido se cantarán motetes a la Virgen: Hakuna Group Music lo hará en el escenario ubicado en Marqués de la Valdavia. El desfile irá acompañado por la música de la Banda Municipal de Alcobendas, la Banda A. M. Pasión y Muerte, y el Escuadrón de El Goloso. Y concluirá con la subasta de andas, cetros y banderas antes de introducir la imagen de la Virgen en el templo, para ser entronizada en su camarín con el canto de la Salve y de las letanías.

DetalleProcesionAlcobendas23

Plaza del Milagro

Para el día del Milagro, jueves 25, se han programado Misas a las 10:00 y a las 12:00 horas. Esta última, más solemne, predicada por Jesús de las Heras, deán de la catedral de Sigüenza. A su término, los asistentes se desplazarán hasta la conocida como plaza de la Artesanía, que desde este día pasará a llamarse plaza del Milagro en un acto que contará con la presencia de los miembros de la corporación municipal.

Como es habitual, la Misa de las 19:00 horas terminará con la Salve de despedida.

Concierto de la Paz

El día de Honras, viernes 26, el templo acogerá una Misa rezada a las 10:00, y la solemne a las 12:00 horas, predicada por Javier Sánchez-Cervera, párroco de San Sebastián Mártir de San Sebastián de los Reyes. Esta celebración se aplicará en memoria de los priostes difuntos.

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas (TACA) abrirá sus puertas, a las 19:00 horas, para el XXXI Concierto de la Paz, que será ofrecido por el grupo Aarón Vivancos. Un acto en el que la Asociación Española Contra el Cáncer recibirá el Premio de la Paz a los Valores Humanos.

MisaMilagroAlcobendas23

Fiesta de las Candelas

Los cultos en honor a Nuestra Señora de la Paz concluirán el viernes 2 de febrero, fiesta de la Candelaria.

Antes de la Misa de las 12:00 horas, la imagen de la Virgen será llevada en andas en una procesión por los alrededores de la iglesia. Y durante la Eucaristía, que presidirá el párroco, se procederá a la bendición de las «tortas de las Candelas».

Además, en la Misa de las 19:00 horas, los niños nacidos en 2023 serán presentados a la patrona, y ofrecidos los pequeños bautizados en el último año.

La Comunidad de Sant'Egidio lanza una alerta urgente por frío para calentar a quien vive en la calle

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Comunidad de Sant'Egidio lanza una alerta urgente por frío para calentar a quien vive en la calle
  • Fin Agenda: 09-01-2024

Madrid ha activado la alerta ante el desplome de las temperaturas, que en los próximos días descenderán hasta tres grados bajo cero. Una ola de frío que golpea con especial dureza a quienes viven al raso, pero también afecta a las personas que, aún teniendo un techo, no tienen calefacción o no pueden pagarla.

La Comunidad de Sant’Egidio ha lanzado una alerta urgente por frío para ayudar a los amigos en necesidad, para quienes el momento de dormir se convierte en una dura lucha contra las bajas temperaturas, pero también contra el frío de la indiferencia que les hace sentirse invisibles. En estos momentos, una manta, un saco de dormir, una cena caliente y una palabra amable pueden hacer mucho para calentar el cuerpo y el corazón.

Así, se recogen mantas en buen estado para entregar lo antes posible a las personas que viven por la calle, y a los amigos y amigas en necesidad, durante los repartos itinerantes del servicio «Amigos de la Calle», que ofrece más de 1.200 cenas semanales en diferentes puntos del centro de Madrid.

La recogida de mantas se realizará en la Iglesia Nuestra Señora de las Maravillas (Dos de Mayo, 11), en los siguientes horarios:

  • Miércoles, jueves, viernes y sábados
    • De 18:30 a 20:00 horas
  • Lunes y martes
    • De 11:00 a 13:00 horas