• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

«Ayudar y conocer gente, ¡mejor verano imposible!»

«Ayudar y conocer gente, ¡mejor verano imposible!»

ereo Madrid 21 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

De haber sido todo como estaba previsto, el grupo de jóvenes que surgió en la parroquia Santa María de Caná de Pozuelo a raíz de la JMJ de Cracovia de 2016 habrían ido este verano a Portugal. La idea era hacer parte del Camino Portugués (de Coimbra a Fátima) y conocer Lisboa. Una fórmula de verano de convivencia que aúna cultura y formación cristiana, y que ya les ha llevado otros años a Asís, Roma y Tierra Santa a los universitarios y jóvenes profesionales; y al centro Don Orione de Asturias, a los de ESO y Bachillerato.

Pero la pandemia cambió los planes y decidieron traer el extranjero a Madrid. Por eso, desde el 12 de julio están disfrutando de un nuevo formato con voluntariado por las mañanas y charlas formativas por las tardes. Divididos en grupos por edades, los jóvenes de ESO y Bachillerato están ayudando en labores de limpieza, pintura y acondicionamiento de la propia parroquia de Caná y de Nuestra Señora de los Desamparados, en San Cristóbal. «Les ayuda a ver situaciones diversas –explica Fernando del Moral, sacerdote de Caná– y el fruto de su trabajo: enfoscan, tiran muros para hacer salas… Se sienten pequeños arquitectos».

Por su parte, los universitarios y los jóvenes profesionales (hasta 26 años) colaboran con diversas fundaciones en el reparto de alimentos, la atención a personas en riesgo de exclusión social y la alfabetización de niños. Cuando termina la mañana, los 170 chavales participantes se reúnen en la Casa de Cristo Rey para comer y participar de las charlas de la tarde, adaptadas a sus edades: más catequéticas y espirituales para el primer grupo, y de temas de actualidad y testimoniales para el segundo.

Don Carlos Cana jul20 1

Visita del cardenal Carlos Osoro

Este lunes sin embargo fue especial porque los jóvenes recibieron la visita del cardenal Carlos Osoro, que celebró la Eucaristía, comió con ellos y mantuvo un encuentro en el que fundamentalmente contestó a sus preguntas, reconociéndoles que en un mundo con tantos signos de muerte, en ellos veía «signos de Resurrección».

Guillermo, de 20 años y uno de los coordinadores del grupo de ESO y Bachillerato, quiso saber cómo pueden hacer los jóvenes en una época de descristianización: «Nos dijo que nos preocupemos por lo importante, que es Jesús; que nos apasionemos por Él y nos centremos en conocerlo, y que lo demás llega solo». El padre Fernando apunta otra idea transmitida por el cardenal: «No es tanto un tiempo de dar discursos como de dar ejemplo». A Gracia, de 16 años, esto le ayudó mucho porque «yo tengo varios amigos que no conocen la religión y a veces me cuesta explicarles por qué voy a Misa los domingos».

El arzobispo de Madrid les recordó también, tras una pregunta sobre cómo mira Dios y cómo se debe mirar al otro, que «su mirada siempre es de Padre, siempre ve un hijo, y nosotros debemos mirar siempre como hermanos; el hombre tiende a dividir entre buenos y malos pero nosotros siempre somos hijos y hermanos».

Voluntarios Cana jul20 2

«Toque lo que toque, será genial»

Este nuevo modelo de convivencia de verano está siendo muy especial para los chavales. Gracia forma parte del equipo de lijadores de bancos de Caná, coordinado por Guillermo, después de haber pasado los primeros días cosiendo mascarillas y bolsos que venderán para recaudar donativos para acción social. Le gustan las charlas de la tarde, «me han ayudado mucho y son súper constructivas, sobre la fe, el amor...»; le encanta el contacto con los demás, «¡nunca pensé que iba a conocer a tanta gente en un campamento!»; y resume la vivencia con un «ayudar y conocer gente, ¡mejor verano imposible!».

Para Guillermo, el voluntariado este año «es una pasada». Reconoce que lijar bancos es pesado pero está ganando en perseverancia y constancia y en «ser capaz de buscar aquí a Dios». Además, es una labor «muy de carpintero, y Jesús era carpintero así que Él me entiende». El joven se sorprende por las inquietudes de los chavales de su equipo, «la capacidad que tienen de pensar», y destaca «la calidad humana de la gente que ha venido».

El campamento, como lo llama Gracia, acaba este sábado, día de Santiago Apóstol: «No nos cuentan mucho, dejamos sorprendernos, aunque creo que hay barbacoa… Toque lo que toque, seguro que será genial».

Gil González preside en Robledillo de la Jara una Misa solemne en honor a su patrona

Gil González preside en Robledillo de la Jara una Misa solemne en honor a su patrona

ereo Madrid 21 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Gil González preside en Robledillo de la Jara una Misa solemne en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 09-08-2020

La localidad de Robledillo de la Jara celebra el segundo domingo de agosto, para los veraneantes, sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. Este año, el día 9.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, los cultos litúrgicos se limitarán a una solemne Eucaristía. Presidida por Gil González, vicario episcopal del Clero, dará comienzo a las 12:00 hora. A su término, la imagen de la Virgen no podrá recorrer en procesión las calles de la localidad.

San Ignacio de Loyola de Torrelodones celebra una solemne Eucaristía en honor a su titular

San Ignacio de Loyola de Torrelodones celebra una solemne Eucaristía en honor a su titular

ereo Madrid 21 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ignacio de Loyola de Torrelodones celebra una solemne Eucaristía en honor a su titular
  • Fin Agenda: 31-07-2020

El 31 de julio, viernes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Ignacio de Loyola.

La parroquia San Ignacio de Loyola (Paseo Andrés Vergara, 5), de Torrelodones, honrará a su titular con una solemne Misa concelebrada. Presidida por el párroco, Gabriel García Serrano, dará comienzo a las 20:30 horas. Como es habitual, el coro polifónico San Ignacio se encargará de animar la ceremonia, y de entonar el himno a san Ignacio.

Los miembros de la corporación municipal están invitados a asistir a esta celebración, que concluirá con un ágape fraterno en el cruceiro de la parroquia, respetando las normas sanitarias para ello establecidas.

Virgen del Carmen

El pasado 16 de julio, la parroquia celebró la festividad litúrgica de la Virgen del Carmen, patrona de la Colonia de Torrelodones, con una solemne Eucaristía. La Misa, que tuvo lugar en el parque de la Casa Rosa, fue aplicada por las 170 personas de la Colonia fallecidas durante la pandemia.

Durante la ceremonia, el alcalde hizo entrega del bastón de mando de alcaldesa a la Virgen del Carmen.

La Real Congregación de San Isidro de naturales de Madrid programa un triduo en honor a santa María de la Cabeza

La Real Congregación de San Isidro de naturales de Madrid programa un triduo en honor a santa María de la Cabeza

ereo Madrid 21 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Congregación de San Isidro de naturales de Madrid programa un triduo en honor a santa María de la Cabeza
  • Fin Agenda: 07-09-2020
  • Galeria: 2020-09-09

El 9 de septiembre, miércoles, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de santa María de la Cabeza, esposa de san Isidro Labrador.

La Real Congregación de San Isidro de naturales de Madrid organiza los cultos en su honor. Se desarrollarán en la Real colegiata de san Isidro (Toledo, 37) con el siguiente horario:

  • Días 7, 8 y 9. Triduo. A las 19:30 horas, rezo del santo rosario y ejercicio a la santa. Y a las 20:00 horas, Eucaristía presidida y predicada por Ángel Luis Miralles, párroco del templo.

Si la situación lo permite, la Real Congregación permitirá visitar el Camarín sepulcral del matrimonio de santos.

Página 4062 de 9634

  • 4057
  • 4058
  • 4059
  • 4060
  • 4061
  • 4062
  • 4063
  • 4064
  • 4065
  • 4066
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara