• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo da las gracias a Cáritas Diocesana: «La vida es vida de verdad cuando se entrega»

El arzobispo da las gracias a Cáritas Diocesana: «La vida es vida de verdad cuando se entrega»

ereo Madrid 14 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha presidido la Misa de comienzo de curso de Cáritas Diocesana de Madrid en la catedral de la Almudena, a la que han asistido trabajadores de la entidad y que ha estado concelebrada por los obispos auxiliares Jesús Vidal y Santos Montoya y por el vicario general de la diócesis, Avelino Revilla, entre otros. En su homilía, el arzobispo ha asegurado a los asistentes que «habéis sido quizá los que más habéis sentido los zarpazos que esta pandemia ha dado en nuestra archidiócesis de Madrid», pero «de esta crisis podemos salir mejores si todos buscamos el bien de los demás».

El purpurado ha mostrado algunas de las actitudes que se aprecian en estos momentos de crisis: aquellos que creen que tienen la solución; otros que fomentan divisiones «para buscar ventajas políticas o económicas»; otros «que pasan y no se interesan por todos los sufrimientos que tienen las personas» y, como Pilatos, «se lavan las manos», y luego están los que dan una respuesta cristiana. «Es una maravilla veros a vosotros», ha exclamado, aludiendo a su respuesta que se basa en el amor de Dios «que siempre nos precede: Él nos ama primero». Y esta respuesta se da no solo a los que nos aman, sino «a todos, absolutamente a todos; es un arte». «Es un amor inclusivo que sana» y que va más allá de las relaciones familiares y de amigos, «lo impregna todo; vosotros lo estáis haciendo muy bien, por eso os digo gracias».

Entrar, contemplar y amar

Aludiendo a las lecturas proclamadas, el arzobispo ha resumido en tres palabras sus enseñanzas: entrar, contemplar y amar. Ha animado a entrar en los caminos de los hombres, al igual que hizo Jesucristo. Esto es precisamente a lo que alude la carta pastoral que este año ha preparado para la diócesis, que lleva por título aquello que Jesús le dijo a Zaqueo: «Quiero entrar en tu casa». «Cáritas Diocesana –ha destacado– es una institución singular y especial para entrar en el camino de los que más necesitan, de los más pobres».

«No somos unos asalariados; somos unos creyentes, discípulos de Cristo y miembros de la Iglesia», ha aseverado el cardenal, que ha vuelto a recordar en este punto los dos sustantivos que «hemos olvidado»: hijos de Dios y por tanto hermanos de todos los hombres. Por eso, hay que contemplar cómo Jesucristo se acercó a las gentes y entró en sus caminos: «Cuando lo contemplamos […] nos lanza hacia los demás, siempre».

Todo ello, con «un nuevo modo de vivir y de ser, que es amar». El propio Jesús lo enseñó dando su vida por todos los hombres: «La vida es vida de verdad cuando se entrega». Así, las soluciones a la pandemia no vienen «por las huellas del egoísmo, vienen por las huellas del amor», ha incidido el cardenal Osoro y ha destacado el concepto de «amor social» para contribuir al bien común que «requiere de la participación de todos».

El también vicepresidente de la Conferencia Episcopal ha apelado a una Iglesia que «quiere decir hoy en Madrid, aquí y ahora: "Quiero entrar en tu casa". A los que creen, a los que no creen, a los distantes, a los que están en contra… Quizá la belleza más grande para entrar la da Cáritas Diocesana». En la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz, ha concluido recordando aquella petición que le hacía a Dios cuando veneraba, en su tierra natal de Cantabria, el Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana: «Señor, que entre en el corazón de los hombres […], no con mis fuerzas, sino con las que tú me das, pero sobre todo que entre queriendo a la gente, sin guardar nada para mí».

Hoy comienza en TRECE la segunda temporada de 'Tú eres Misión'

Hoy comienza en TRECE la segunda temporada de 'Tú eres Misión'

ereo Madrid 14 Septiembre 2020
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Hoy comienza en TRECE la segunda temporada de 'Tú eres Misión'
  • Fin Agenda: 14-09-2020

Vuelve con el mismo formato de entrevista, noticias y proyectos Tú eres Misión. Un programa que hace protagonistas a los misioneros, la misión y la colaboración espiritual y material con la labor del anuncio del Evangelio. Este año TRECE ha querido crear una nueva marca para sus programas socio-religiosos, cuyo nombre será TRECE en Salida. Bajo este paraguas estarán los programas: Tú eres Misión de las Obras Misionales Pontificias; Crónica de Roma; Perseguidos pero no olvidados, y Periferias. En la nueva temporada de Tú eres Misión, el director nacional de las Obras Misionales Pontificias, José María Calderón, contará con la ayuda de Glaisys Carbonell y Álvaro de Juana para mostrar toda la información misionera; y también con Paula Rivas para contar cada semana cómo ayudan las Obras Misionales Pontificias a los territorios de misión. El programa está dirigido por Javier López, con la ayuda de Ana Fernández en producción, que cuenta con todo el equipo técnico y redacción de TRECE TV.

En este primer programa de la temporada se entrevistará al misionero javeriano Rolando Ruiz, que parte en breve a Marruecos con una comunidad recién creada de su congregación. Misionero nueve años en Chad y seis en Camerún, ha pasado varios años trabajando en España en la animación misionera, en la pastoral vocacional y también misionera con jóvenes, vinculada directamente a los inmigrantes, creando campos de trabajo en Ceuta, de los que ha organizado casi una veintena en los últimos años.

En la tertulia se pone el foco en el COVID-19 con la presencia de Virginia Cuenca, enfermera y misionera; y con Vicente Esplugues, profesor de Teología y misionero. Después noticias misioneras y la presentación de uno de los proyectos, que gracias a la colaboración con las Obras Misionales Pontificias de tantos católicos, se hacen realidad en los territorios de misión (más proyectos en www.omp.es).

El programa en esta temporada se emitirá todos los lunes de madrugada, a las 00:30 horas, después del Cascabel, en TRECE TV. Y se emite de nuevo los sábados a las 10:20 de la mañana.

San Mateo celebra la fiesta de su titular con una solemne Eucaristía

San Mateo celebra la fiesta de su titular con una solemne Eucaristía

ereo Madrid 14 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Mateo celebra la fiesta de su titular con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 21-09-2020

El 21 de septiembre, lunes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Mateo Apóstol.

La parroquia de San Mateo (avda. Verbena de la Paloma, 16) conmemorará en esta jornada a su titular con una solemne Eucaristía. La ceremonia se desarrollará a partir de las 20:00 horas, siguiendo las normas para ello establecidas.

Monseñor Santos Montoya presenta al párroco de Virgen del Camino de Collado Villalba

Monseñor Santos Montoya presenta al párroco de Virgen del Camino de Collado Villalba

ereo Madrid 14 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Santos Montoya presenta al párroco de Virgen del Camino de Collado Villalba
  • Fin Agenda: 27-09-2020

Monseñor Santos Montoya, obispo auxiliar de Madrid, reanuda en Virgen del Camino (plaza Julio Hernández Rubio, s/n) de Collado Villalba la visita pastoral a las parroquias de la Vicaría VII.

Los días 26 y 27 de septiembre se acercará al templo con un programa de actividades en el que se han limitado los encuentros, debido a la situación excepcional que estamos viviendo.

El domingo 27, a las 13:00 horas, presidirá la solemne Eucaristía de inicio de ministerio de Juan Ignacio Sánchez Gurrucharri como nuevo párroco del templo parroquial.

Ese mismo día, a las 19:30 horas, administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de jóvenes, con admisión a la Iglesia Católica a dos rumanas ortodoxas.

Ambas ceremonias se desarrollarán siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Página 3994 de 9634

  • 3989
  • 3990
  • 3991
  • 3992
  • 3993
  • 3994
  • 3995
  • 3996
  • 3997
  • 3998
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara