• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Iglesia de Madrid confirma la vocación sacerdotal de ocho seminaristas

La Iglesia de Madrid confirma la vocación sacerdotal de ocho seminaristas

ereo Madrid 14 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Los jóvenes del Seminario Conciliar de Madrid continúan dando pasos en su formación y el pasado lunes, 12 de octubre, ocho de ellos fueron admitidos a Órdenes Sagradas, un rito que se tenía que haber celebrado a finales de marzo pero que fue retrasado a causa de la pandemia. Como explica José Antonio Álvarez, rector del seminario, con esta celebración la Iglesia reconoce en los candidatos signos de la vocación al sacerdocio. «Por medio de la oración y la bendición del obispo», la Iglesia adquiere un compromiso público con los candidatos de «orar por ellos y continuar formándolos» y, a su vez, los seminaristas se comprometen a seguir completando su formación sacerdotal.

El rito de admisión a órdenes es un diálogo seminarista-obispo en el que los primeros manifiestan su propósito de continuar con la formación y el segundo los bendice para que perseveren en su vocación. La ceremonia se lleva a cabo en 4º curso, cuando se ha pasado ya a la etapa configuradora (después del propedéutico y la etapa discipular); en 5º serán instituidos acólitos y lectores para dar pasos a la etapa pastoral (6º y diaconado). Con la nueva ratio para la formación de los seminaristas, este paso se da acorde a la maduración humana y espiritual del joven y no tanto siguiendo el orden cronológico de los cursos.

En un día en el que la Iglesia en España celebraba a la Virgen del Pilar, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, recordó a todos los seminaristas dos actitudes y disposiciones que se han de vivir desde una vocación sacerdotal: sentir la compañía de María como Madre en el camino de formación, y aprender, como Ella, a escuchar la Palabra y estar al servicio de los hombres. Unas actitudes que «nos sitúan como servidores de esperanza en un cambio de época», explica Álvarez después de que el cardenal les recordara que «vosotros sois siervos del Señor y por lo tanto siervos de los hombres»; servicio y entrega para ser «testigos de esperanza» en un Dios «que no defrauda», en medio de este cambio en el que habrá que acoger los «signos del Espíritu».

Ordenes sagradas seminario 12 oct 20 800x400 21

«Vine a España para 18 meses pero en el medio apareció el Señor»

Adriano Farace (Buenos Aires, Argentina, 46 años) era, como él mismo dice, «una persona del mundo» cuando en 2006 le surgió una oportunidad laboral en España. Iba a estar 18 meses pero aquí sigue y, además, muy alejado de su profesión de economista combinada con sus estudios de Ciencias de la Educación: Adriano fue uno de los seminaristas admitido a órdenes. «¿Qué paso?». «Que en el medio apareció el Señor».

Este hombre no era un cristiano «perfecto ni hiperreligioso» y «en un momento me di cuenta de que lo que hacía no me estaba dando una satisfacción, había un vacío». Justo entonces apareció un sacerdote que le dijo «¿por qué no te venís a rezar conmigo?». Él, que nunca había hecho nada de eso, decidió darse una oportunidad. En el monasterio de Buenafuente del Sistal (Guadalajara) se sorprendió de «la sonrisa, la alegría y el sosiego» de otros sacerdotes y se propuso, a la vuelta, seguir yendo a rezar a una iglesia, en su caso, el Sagrado Corazón de Prosperidad, su barrio. Allí, las homilías de las Misas «empezaban a contestar preguntas existenciales».

Al séptimo día el párroco se acercó a saludarle y algo le dijo, tampoco recuerda bien, que para él fue «un momento de llamado». A partir de ahí empezó una secuencia en la que todo le llevaba a la idea de la vocación. Seis meses después, el sacerdote le invitó a comer y cuando en los postres le espetó un «¿y para cuándo el seminario?», Adriano se puso a llorar, «me estaba leyendo el corazón».

En 2015 comenzó el introductorio de entonces, y hasta ahora. «La ceremonia de ayer fue muy emotiva» y además «es una alegría que se certifique o haga pública la vocación; uno cree que la tiene pero es una alegría que te lo confirmen». Para Adriano también es una forma de reconocer públicamente «nuestro amor a Dios y nuestra entrega». «Es tomar conciencia de que Dios nos elige, no somos nosotros», para estar a su servicio y al de la Iglesia. «Yo siempre digo que soy un pobre pecador, y seminarista. Dios es muy misericordioso y nos coge como somos».

Adriano Farace 13oct20 800x400 ok

«Mañana vamos al seminario, ¡o ahora o nunca!»

Aunque en la familia de Adriano nadie se esperaba este cambio de rumbo en su vida, todos, «mis padres y mi familia muy felices y emocionados», lo acompañaron ayer a través de internet. También sus amigos de infancia, los compañeros de la universidad… En realidad, las restricciones de la pandemia aconsejaron que a todos los seminaristas los acompañaran online. «En mi caso, había más gente viéndome por internet que si hubiesen venido mi madre y mi hermana». Lo dice Miguel Ángel Toledo, otro de los seminaristas admitidos a órdenes que vivió el día con una emoción muy particular porque es muy mariano, «si no lo somos, mal vamos», y porque además, cuando el cardenal Osoro les habló de esperanza a él le recordó, «como siempre que oigo la palabra», a su Virgen titular de su Hermandad del Gran Poder y Macarena de Madrid.

El origen de su vocación lo sitúa Miguel Ángel en la JMJ de 2011 en Madrid cuando él, que no pudo acudir a la vigilia de Cuatro Vientos –«cuando cayó la mundial», recuerda– por temas de organización en la hermandad, vio los vídeos y se quedó impresionado por ese silencio al aparecer la custodia de Arfe: solo había «un punto de mira central, que era Cristo». Dos años después, por hacerle un favor a un amigo diácono que había montado un grupo de catequesis de Confirmación al que no se apuntaba nadie, y puesto que él en su día no la había hecho, comenzó a prepararse para el sacramento, «y esa llama fue creciendo». Y como era algo que le quemaba por dentro, ayudado de la dirección espiritual, un día se dijo: «Mañana vamos al seminario, ¡o ahora o nunca!».

Miguel Ángel reconoce que vivió la ceremonia del lunes con mucha «tranquilidad» después de una mañana de retiro en el que meditaron puntos de la teología del cardenal Newman y el Evangelio del sí de María, que «coincide con el sí de la Iglesia que confía en nosotros para seguir adelante». También la vivió sustentado por la cercanía, no física pero sí espiritual, de familiares y amigos. Incluso la de un compañero de Sevilla de cuando trabajaba en Carrefour –Miguel Ángel entró a los 18 años y era formador–, que le escribió emocionado para felicitarle y decirle «que sigamos hacia delante». «Tenemos que estar en todos los lados, de una forma u otra pero hay que estar», concluye.

Miguel Angel Toledo oct20 800x400 1

La 2 de TVE emite la Misa desde Jesús de Nazaret de Manoteras en el marco de sus bodas de oro

La 2 de TVE emite la Misa desde Jesús de Nazaret de Manoteras en el marco de sus bodas de oro

ereo Madrid 14 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La 2 de TVE emite la Misa desde Jesús de Nazaret de Manoteras en el marco de sus bodas de oro
  • Fin Agenda: 25-10-2020

La parroquia Jesús de Nazaret (Cuevas de Almanzora, 18), atendida por religiosos Hijos de la Sagrada Familia de Jesús, María y José (SF), celebra sus bodas de oro.

Con este motivo, la 2 de TVE emitirá la Misa desde el templo parroquial el domingo 25 de octubre. Presidida por el párroco, Cándido Fernández, SF, se desarrollará a partir de las 10:30 horas siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Bodas de oro

Instalada en un prefabricado hasta la inauguración del templo actual y lugares adyacentes -salas, despachos y casa parroquial- con la actividad correspondiente a principios de diciembre de 1974, esta parroquia del barrio de Manoteras fue erigida canónicamente un 4 de octubre de 1970.

Los religiosos Hijos de la Sagrada Familia de Jesús, María y José tenían previsto conmemorar este acontecimiento con un amplio programa de celebraciones, que han tenido que ser suspendidas hasta que la situación excepcional que estamos viviendo lo permita.

San Martín de Porres de Hortaleza prepara con una novena la fiesta de su titular

San Martín de Porres de Hortaleza prepara con una novena la fiesta de su titular

ereo Madrid 14 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Martín de Porres de Hortaleza prepara con una novena la fiesta de su titular
  • Fin Agenda: 25-10-2020
  • Galeria: 2020-11-08

El 3 de noviembre, martes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Martín de Porres.

La parroquia San Martín de Porres (Abegondo, 28), en el distrito de Hortaleza, honrará a su titular con unos cultos adaptados a la pandemia del COVID-19, siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Arrancarán con una novena que se desarrollará desde el 25 de octubre al 2 de noviembre con Misa predicada: a las 19:00 horas los días laborables y a las 20:00 horas el sábado 31.

El martes 3 se hará memoria litúrgica del santo en la Eucaristía de las 19:00 horas. Previamente, a las 18:30 horas, habrá rezo del rosario.

La Misa solemne en honor al patrono dará comienzo a las 12:00 horas del domingo 8 de noviembre. Una ceremonia en la que suele participar la comunidad parroquial, el servicio de limpieza del Ayuntamiento de Madrid y varias asociaciones de peruanos residentes en España. Pero que este año se verá limitada por la situación excepcional que estamos viviendo, que impide que la imagen de san Martín de Porres pueda recorrer en procesión las calles aledañas al templo, o que se realice el tradicional encuentro festivo con paella con la comunidad parroquial.

 

 

RNE emite la Misa del último domingo de octubre desde Virgen de los Llanos

RNE emite la Misa del último domingo de octubre desde Virgen de los Llanos

ereo Madrid 14 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: RNE emite la Misa del último domingo de octubre desde Virgen de los Llanos
  • Fin Agenda: 25-10-2020

El último domingo de octubre, día 25, el programa Misa en España de RNE se emitirá desde la parroquia Virgen de los Llanos (plaza Virgen de los Llanos, 1). Presidida por el párroco, Fernando Velasco, dará comienzo a las 8:15 horas.

Creada el 13 de abril de 1965, la parroquia Virgen de los Llanos celebra su fiesta patronal en septiembre.

Página 3908 de 9634

  • 3903
  • 3904
  • 3905
  • 3906
  • 3907
  • 3908
  • 3909
  • 3910
  • 3911
  • 3912
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara