• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El cardenal Osoro agradece a la vida consagrada sus carismas que «han nacido para acoger a Cristo y regalar esperanza»

ereo Madrid 09 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Gracias por vuestra vida, por vuestro testimonio, por vuestra entrega al servicio de la Iglesia». Así comenzó el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, su meditación en el retiro de Adviento para la vida consagrada que se celebró este pasado sábado, 5 de diciembre, en la catedral de la Almudena. Lo dijo a los que estaban en el templo y a los que, por motivos de aforo para cumplir con las normas de seguridad, lo seguían a través del canal de YouTube de la archidiócesis. Organizado por la Vicaría para la Vida Consagrada, y con presencia del vicario episcopal, Elías Royón, SJ, el retiro se suma a los que está predicando el arzobispo a los sacerdotes de las distintas vicarías territoriales de la diócesis.

En este tiempo en el que la Iglesia se prepara para el nacimiento de Cristo, un Dios que es fiel, el cardenal Osoro recordó que «el Señor quiere entrar en la historia de los hombres a través de nosotros […] en el lugar concreto donde estamos y donde vivimos». De ahí «la centralidad de Jesucristo en la vida consagrada». Un Jesucristo que valora a la persona no por la condición social, ni el talento, ni la importancia de su tarea, ni el prestigio profesional, sino por «la práctica del verdadero amor». Y este criterio está, tal y como indicó el purpurado, en el deseo con el que nacieron las 841 comunidades de vida consagrada que hay en Madrid, y las 285 congregaciones.

Los más necesitados, los que «tienen necesidad de percibir el amor de Dios», «son el lugar privilegiado donde el Señor se nos revela día a día». Para darles esperanza hay que acoger a quien la entrega, que es el mismo Jesucristo. «¿Estamos acercando a Cristo desde el carisma que el Señor os ha regalado?», preguntó. Precisamente los carismas, en los que «reconocemos la primacía de la acción del Espíritu Santo» y que existen al servicio de la Iglesia y de todos los hombres, «han nacido para acoger a Cristo y regalar esperanza».

Esto se hace invitando «con nuestra propia vida». «La evangelización –apuntó el arzobispo– la tenemos que hacer en clave de invitación, que es como la hicieron vuestros fundadores, no a la fuerza, sino invitando con sus propias vidas». Para eso hay que volver a la «experiencia espiritual fuerte», a conocer más a Jesús, priorizando la oración, al adoración, y la amistad con Él «para regalar el Evangelio de la bondad». «Hagamos posible esta evangelización en clave de invitación», animó.

Retiro Adviento vida consagrada 800x400 1

Cambio de paradigma

Este momento, en el que la familia, la escuela y la ciudad viven dificultades para la transmisión de la fe, no es de fracaso, como señaló el cardenal, sino de «cambio de paradigma»: se impone un nuevo horizonte, como dice el Papa Francisco. «Necesitamos esa nueva evangelización» cuya propuesta clara se recoge en Evangelii gaudium, en la que «la intuición carismática de vuestros fundadores» es válida y tiene vigencia para este momento histórico. Por eso, «profundizad en este tiempo en vuestro carisma, porque el Señor, a través de vuestro carisma, se sigue interesando por los hombres y quiere hacerse presente allí donde estáis».

Hay muchos hoy en día que no saben el camino que hay que seguir para encontrarse con Dios, recordó el arzobispo de Madrid, pero «vosotros tenéis ese camino», lo ha puesto Dios «a través de vuestros fundadores». «Remitid siempre a Jesucristo» como lo hizo Juan el precursor, «basta simplemente que hagáis memoria de lo que hacían vuestros fundadores».

El peligro de perder el entusiasmo

Preparar el camino «supone ser servidores de lo esencial», y puede que para ello haya que ir al desierto, que es el lugar de encuentro con Dios en la tradición bíblica «y es justamente donde necesitamos adentrarnos para vivir una conversión del corazón». También habrá que estar despiertos, vigilantes, en actitud de espera, preguntándose si se tiene presente aquel entusiasmo, alegría y libertad que tenían «vuestros fundadores». Porque una de las enfermedades más graves de la vida cristiana, alertó el cardenal, es precisamente esta, la falta de entusiasmo. «No nos dejemos invadir por la indiferencia y la superficialidad», porque se puede pasar la vida, señaló, en cosas que no sean el Reino de Dios. A veces la fe se vive en mediocridad: «¿No sentimos la necesidad de recuperar el rostro vivo de Jesús?». «Vuelve a tu identidad carismática» siendo como Juan el Bautista, que «no era la luz, daba testimonio de la luz».

Concluyó el cardenal Osoro la meditación con el relato de la encarnación: «Yo os diría que nos identifiquemos con Nuestra Madre […] y dejemos que palpite vuestro corazón al unísono con Ella». Dios cuenta con cada uno de los integrantes de la vida consagrada, a pesar de las dificultades, pero «tenéis la fuerza carismática, tenéis la fuerza de una familia» que ha nacido «mostrando el rostro de Jesucristo a los hombres». Y les animó a decir como la Virgen, «figura» del Adviento: «Aquí me tienes, Señor, aquí estoy, me voy a dejar de cuentos, de nostalgias, incluso del qué dirán, y me pongo en tus manos porque quiero que a través de mi vida se muestre el rostro de Cristo».

Retiro Adviento vida consagrada 800x400 3

La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes inaugura su tradicional belén monumental

La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes inaugura su tradicional belén monumental

ereo Madrid 09 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes inaugura su tradicional belén monumental
  • Fin Agenda: 09-12-2020

El edificio Francisco Martín Moreno (Cristo de los Remedios c/v Leopoldo Gimeno/ Corrales de Suelta) de San Sebastián de los Reyes acoge una nueva edición del tradicional belén monumental organizado por la Asociación de Belenistas de la localidad.

Las visitas, que son gratuitas, se podrán realizar hasta el miércoles 6 de enero de 2021 en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 17:30 a 21:00 horas.
  • Sábados, domingos y festivos: de 17:00 a 21:00 horas.
  • Los días 24 y 31 de diciembre permanecerá cerrado.
  • Días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero: de 18:00 a 21:00 horas.

Se pueden concertar visitas para grupos en horario de mañana enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más información en el 91 623 81 909/636 921 700.

Habrá control de aforo y se respetarán las normas establecidas por las autoridades sanitarias para la situación excepcional que estamos viviendo.

Madrid recibe la Luz de la Paz de Belén para repartirla por toda España

Madrid recibe la Luz de la Paz de Belén para repartirla por toda España

ereo Madrid 09 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 13-12-2020
  • Galeria: 2020-12-13

Luz de la Paz de Belen dic20 800x400 5

La catedral de la Almudena acogerá este domingo, 13 de diciembre, a las 18:00 horas, la celebración de acogida y reparto de la Luz de la Paz de Belén, uno de las actividades más importantes del curso para los scouts. Esther Lasso, la delegada diocesana de Scouts de Madrid - Movimiento Scout Católico (MSC), señala que este año, tan diferente a todos, es casi «más necesario que nunca» repartir esta luz como signo de esperanza, alegría e ilusión.

La luz, que ha sido prendida en la gruta de la Natividad por un scout de Viena –por ser en Austria donde nació esta tradición, en el año 1986– se repartirá en esta ocasión de forma telemática debido a las restricciones de movimiento en Europa. Así, una vez de regreso a Austria y en vez de recibir a scouts de Europa para que prendan la llama y la lleven a sus países de origen, se hará un evento online desde Salzburgo de reparto simbólico de la luz. Será el sábado 12 de diciembre.

En España, cada año es una comunidad autónoma la que envía a sus rutas (jóvenes scout de 18 a 21 años) a buscar la luz y traerla de vuelta. Este año,es Madrid la encargada de recogerla, aunque el formato en tiempos de pandemia será diferente. Al no poder llegar físicamente la luz a nuestro país, en el acto de la catedral se utilizará la llama que aún sigue encendida desde el año pasado en el convento de las trinitarias; luz que partirá hacia Castilla y León y Castilla-La Mancha para que, «como cuando soplas, a modo de ondas», se vaya expandiendo por toda la geografía.

Luz de la Paz de Belen 800x400 3

Esperanza y alegría

El acto en la catedral de la Almudena (en la imagen superior, el del año pasado) estará presidido por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y se retransmitirá a través del canal de YouTube de la archidiócesis. Este año lleva por lema Y la luz brilla en la tiniebla (Jn 1, 4-5), que responde a «este mensaje esencial de la luz como una guía cuando estás perdido; qué mejor que este símbolo, que nos dé un poco de esperanza». Es, en definitiva, el mensaje «del nacimiento de Jesús»: nada «te puede llenar más de alegría que esto».

Con la preceptiva restricción de aforo, asistirán representantes de los 35 grupos scouts que hay en Madrid, integrantes de scouts MCS de otras regiones de España, así como miembros de ASDE Scouts de España (mantienen el ideario, pero no la acción pastoral cristiana). Una semana después, el 20 de diciembre, habrá una celebración en cada diócesis de España, bajo un modelo común, para el envío de la luz a todo su territorio: congregaciones religiosas, residencias, colegios, hospitales, parroquias y hogares, de modo que esa paz llegue a todos los rincones.

Santa Genoveva Torres Morales de Majadahonda lanza su campaña de Navidad a beneficio de los más necesitados

Santa Genoveva Torres Morales de Majadahonda lanza su campaña de Navidad a beneficio de los más necesitados

ereo Madrid 09 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva Torres Morales de Majadahonda lanza su campaña de Navidad a beneficio de los más necesitados
  • Fin Agenda: 09-12-2020
  • Galeria: 2020-12-13

La Cáritas parroquial de Santa Genoveva Torres Morales (Miguel Hernández, s/n) de Majadahonda ha lanzado una nueva edición de su tradicional Operación kilo.

Hasta el próximo domingo, 13 de diciembre, se recogerán alimentos y productos de limpieza y aseo personal para entregar a la Cáritas parroquial de San Cristóbal (Tres, 2) de Ciudad Pegaso. Todo lo recaudado se repartirá entre 260 familias necesitadas.

Los productos que se demandan en esta ocasión son: conservas de todo tipo, leche, aceite, productos de aseo y alimentos para niños y bebés, productos de higiene y aseo de adultos, y productos de limpieza. Y alimentos típicos de Navidad.

También se puede colaborar enviando un donativo:

  • Al número de cuenta de la parroquia Santa Genoveva Torres Morales: ES10 0081 0469 4100 0220 1427.
  • Bizum al 00058 / 00141.

Página 3737 de 9634

  • 3732
  • 3733
  • 3734
  • 3735
  • 3736
  • 3737
  • 3738
  • 3739
  • 3740
  • 3741
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara